Tesis
Browse by

Recent Submissions
-
Efecto de diferentes patrones y tiempos en la técnica por microinjerto en cacao (Theobroma cacao L.) en fase de vivero, Sapecho – Bolivia
(2024)La investigación fue realizada en la localidad de Sapecho perteneciente al Municipio de Palos Blancos del Departamento de La Paz, donde se evaluó el efecto de diferentes patrones y tiempos en la multiplicación por microinjerto ... -
Evaluación de tres sistemas de manejo del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo condiciones climáticas limitantes en la comunidad de Tambillo - municipio de Laja
(2024)La producción de quinua en el Altiplano Norte, enfrenta una serie de desafíos que limitan su rendimiento y sostenibilidad; los factores edafoclimáticos que presenta la región son una de las principales preocupaciones. El ... -
Análisis del sistema de comercialización de queso fresco en unidades productivas familiares de la federación de productores lecheros Wali Suma del municipio de Viacha
(2024)El presente trabajo de investigación titulado ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE QUESO FRESCO EN UNIDADES PRODUCTIVAS FAMILIARES DE LA FEDERACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS WALI SUMA DEL MUNICIPIO DE VIACHA se realizó ... -
Evaluación de la producción hidropónica de tres variedades de acelga (Beta vulgaris L.), bajo la técnica de película profunda (DFT), en la localidad de Pucarani
(2024)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Municipio de Pucarani, ubicado al Oeste del Departamento de La Paz, se encuentra en la Provincia Los Andes del Departamento de La Paz. El objetivo de la presente ... -
Caracterización fenotípica de café robusta (Coffea canephora Pierre ex A. Froehner A.), en la Estación Experimental de Sapecho
(2024)Coffea canephora es la segunda especie de importancia comercial en la cadena de suministro de café siendo sus ventajas la alta productividad, resistencia a plagas y enfermedades y reducidos costos de producción principalmente. ... -
Diseño, fabricación y evaluación biomecánica de dos alomadoras para tractor mono eje en comunidades del altiplano norte del departamento de La Paz
(2024)En las zonas Alto Andinas del Departamento de La Paz, se presentan dificultades en la producción de hortalizas debido a efectos climáticos, aspectos que restringe la producción, por esta razón se propone el uso de técnicas ... -
Efecto de campos magnéticos en la germinación de semillas de dos variedades de queñua (Polylepis sp.) en el vivero municipal de La Paz (EMAVERDE)
(2024)Se ha demostrado que la exposición de plantas a campos magnéticos (CM) es una nueva herramienta eficaz para aumentar los metabolitos primarios y secundarios, las actividades enzimáticas y la absorción de nutrientes y agua, ... -
Evaluación de probiótico natural en la alimentación de gallinas de postura de la línea isa brown para la producción de huevo en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en la gestión agrícola el 2021 en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía dependiente de la Universidad Mayor de San André, La Paz, provincia Murillo del ... -
Efecto de diferentes concentraciones de sacarosa en la multiplicación in vitro de variedades de oca (Oxalis tuberosa Mol.) en el laboratorio de biotecnología – Facultad de Agronomía
(2024)Los pueblos de los Andes han domesticado cultivos fundamentales para su subsistencia, como la oca (Oxalis tuberosa Mol.), la papalisa (Ullucus tuberosus), el isaño (Tropaeolum tuberosum) y la papa (Solanum tuberosum), que ... -
Evaluación del efecto de los microorganismos eficientes en la mineralización de la materia orgánica del suelo Centro Experimental de Cota Cota
(2024)La mineralización de la materia orgánica en el suelo es un proceso clave para la liberación de nutrientes esenciales, como el nitrógeno, que son fundamentales para el desarrollo de los cultivos. Este proceso está mediado ... -
Evaluación del comportamiento agronómico de dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) bajo dos fertilizantes orgánicos foliar (flora y tecsil), en el huerto urbano Laka Uta, macro distrito Cotahuma – La Paz
(2024)En Bolivia, la demanda de productos hortícolas es considerable, siendo la lechuga (Lactuca sativa L.) una de las hortalizas más solicitadas. En el departamento de La Paz, las principales zonas de producción de lechuga se ... -
Evaluación del efecto de activadores biológicos en dos modelos de compostaje para la descomposición de residuos orgánicos en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)La presente investigación se fundamenta en la obtención de compost mediante la aplicación de activadores biológicos (Yogurt, chicha de maíz y testigo) en dos modelos de compostaje (pilas y baldes) con el fin de acelerar ... -
Efecto de tres dosis de biol en la producción de alfalfa (Medicago sativa), en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, el objetivo de la investigación fue, evaluar tres dosis de biol en el cultivo ... -
Evaluación del rendimiento de dos variedades de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica) bajo tres densidades de siembra en ambiente protegido en el municipio de Achocalla
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de La Paz, Provincia Murillo tercera sección. El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento de dos variedades de brócoli (Brassica oleracea var. itálica) ... -
Efecto de frecuencia y dosis de aplicación de fermentado de jugo de cacao (Theobroma cacao L.) para el control de malezas en el municipio de Palos Blancos
(2024)El jugo de cacao, es una alternativa para la disminución del uso de herbicidas químicos ya que la agricultura genera mayor ingreso económico, así también la contaminación. Por tal razón, la presente investigación tuvo como ... -
Evaluación del comportamiento productivo del cuy (Cavia porcellus) bajo la alimentación de tres tipos de peletizados en el municipio de Mocomoco - provincia Camacho
(2024)El presente trabajo se realizó en la zona Quintapampa en los ambientes de la granja privada VIDA perteneciente al señor Josué Yujra; donde se evaluó el comportamiento productivo del cuy (cavia porcellus) bajo la alimentación ... -
Evaluación del efecto de la incorporación de mulch y abono compostado en la calidad del suelo - Estación Experimental de Choquenaira
(2024)Los suelos del Altiplano de Bolivia se caracterizan por su fragilidad, resultado de las adversas condiciones naturales de la región. Esta vulnerabilidad se traduce en serios problemas de degradación, impulsados por factores ... -
Evaluación del efecto antibiótico del sulfato de gentamicina y aceites esenciales en la multiplicación in vitro de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en el Centro Biotecnológico Chachacomani – La Paz
(2024)La biotecnología vegetal es una herramienta demandante y sofisticada se presenta como una opción avanzada, exigente, que permite la propagación extensiva de numerosos cultivos con importancia socioeconómica. Específicamente, ... -
Evaluación de los efectos de la utilización de macetas de poda radicular en la producción urbana de cebolla (Allium cepa) en la ciudad de La Paz
(2024)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de las macetas de poda radicular en el cultivo de cebolla (Allium cepa), comparándolas con macetas convencionales. Se realizaron seis tratamientos con ... -
Evaluación agronómica de dos variedades de espinaca (Spinacea oleracea L.) con tres niveles de abono (bocashi) bajo el enfoque de producción orgánica en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)El presente trabajo se realizó en el Centro Experimental Cota Cota, de la Universidad Mayor de San Andrés, con el objetivo de: Evaluar dos variedades de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo tres niveles de abono bocashi, ...