Facultad de Agronomía
Browse by

Situada en la ciudad de La Paz
Sub-communities within this community
-
Carrera de Ingeniería Agronómica
Sede La Paz
Recent Submissions
-
Evaluación del impacto de las exportaciones de café (Coffea arabica L.) en el desarrollo local de la región de Caranavi
(2025)El presente trabajo de investigación fue realizado con un estudio minucioso sobre el desarrollo local, en las dimensiones económico, social, cultural y ambiental del Municipio de Caranavi realizado a los productores de ... -
Efecto de diferentes patrones y tiempos en la técnica por microinjerto en cacao (Theobroma cacao L.) en fase de vivero, Sapecho – Bolivia
(2024)La investigación fue realizada en la localidad de Sapecho perteneciente al Municipio de Palos Blancos del Departamento de La Paz, donde se evaluó el efecto de diferentes patrones y tiempos en la multiplicación por microinjerto ... -
Evaluación de dos láminas de riego por goteo en dos cortes en la producción de dos variedades de alfa alfa (Medicago Sativa L.) en ambiente atemperado en la Estación Experimental Patacamaya
(2024)La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de dos láminas de riego en la producción de dos variedades de alfalfa (Cuf 101 y Patriarca) en la Estación Experimental Patacamaya, bajo un ambiente atemperado, ... -
Evaluación de tres sistemas de manejo del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo condiciones climáticas limitantes en la comunidad de Tambillo - municipio de Laja
(2024)La producción de quinua en el Altiplano Norte, enfrenta una serie de desafíos que limitan su rendimiento y sostenibilidad; los factores edafoclimáticos que presenta la región son una de las principales preocupaciones. El ... -
Evaluación de la aceptación de yogurt frutado, con la aplicación de diferentes porcentajes de pulpa de coco, localidad de Viacha
(2024)Este estudio se desarrolló en el departamento de La Paz, Municipio de Viacha, Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía Carrera CIPyCA, Laboratorio de Lácteos UMSA. El objetivo principal de esta investigación ... -
Incidencia de fasciolosis e hidatidosis en ganado bovino durante la inspección post morten en el Centro Municipal de Faeno del municipio de La Paz Bolivia, en las gestiones 2021, 2022, 2023 y 2024
(2024)La fasciolosis e hidatidosis en bovinos enfermedades parasitarias zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública y son detectadas durante las inspecciones sanitarias de órganos decomisados en los centros de ... -
Caracterización zoométrica en ovinos corriedale (Ovis aries) en la Estación Experimental de Choquenaira
(2025)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Choquenaira ubicada en la provincia Ingavi, del departamento de La Paz, a 8 Km de la población de Viacha y a 38 Km de la ciudad de La Paz, ... -
Evaluación física y análisis de la presencia de Salmonella spp. y Escherichia coli en huevos de puntos de expendio de la ciudad de El Alto, gestión 2023
(2024)El huevo es el alimento más nutritivo según la FAO, es un alimento de bajo costo y fácil acceso, con un consumo per cápita en Bolivia es de 203 unidades por lo que es muy importante conocer su calidad física y microbiológica; ... -
Evaluación de los factores de riesgo asociados a la zoonosis de leptospira y hantavirus en dos poblaciones de riesgo del municipio de Palos Blancos
(2024)La presente investigación se realizó con el objetivo evaluar los factores de riesgo asociados a las zoonosis de Leptospira y Hantavirus en dos comunidades de riesgo del municipio de Palos Blancos, en diciembre de 2021. Un ... -
Evaluación de la morfología espermática del semen bovino crioconservado en trece etapas diferentes en el laboratorio de biotecnología animal de la Estación Experimental Choquenaira
(2024)El objetivo de la investigación fue de evaluar la morfología espermática del semen bovino crio conservado, el cual es un material biológico que llegaría a ser un producto de calidad y satisfactorio para la comunidad aledaña ... -
Efecto de la caléndula (Calendula officinalis) para el proceso de cicatrización en heridas cutáneas de cuyes (Cavia porcellus) en la Estación Experimental Patacamaya
(2024)La cicatrización de heridas es un proceso dinámico que implica múltiples eventos celulares íntimamente relacionados para reparar el tejido eficazmente. Actualmente, se intenta mejorar la calidad y velocidad de reparación, ... -
Análisis del sistema de comercialización de queso fresco en unidades productivas familiares de la federación de productores lecheros Wali Suma del municipio de Viacha
(2024)El presente trabajo de investigación titulado ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE QUESO FRESCO EN UNIDADES PRODUCTIVAS FAMILIARES DE LA FEDERACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS WALI SUMA DEL MUNICIPIO DE VIACHA se realizó ... -
Caracterización de la manifestación de celo en vaca lecheras sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su relación con el porcentaje de preñez, estancia Chevejecure, Beni – Bolivia
(2024)El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la manifestación de celo en vacas lecheras sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su relación con el porcentaje de preñez”, se lo realizó en la Estancia ... -
Evaluación de la producción hidropónica de tres variedades de acelga (Beta vulgaris L.), bajo la técnica de película profunda (DFT), en la localidad de Pucarani
(2024)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Municipio de Pucarani, ubicado al Oeste del Departamento de La Paz, se encuentra en la Provincia Los Andes del Departamento de La Paz. El objetivo de la presente ... -
Caracterización fenotípica de café robusta (Coffea canephora Pierre ex A. Froehner A.), en la Estación Experimental de Sapecho
(2024)Coffea canephora es la segunda especie de importancia comercial en la cadena de suministro de café siendo sus ventajas la alta productividad, resistencia a plagas y enfermedades y reducidos costos de producción principalmente. ... -
Diseño, fabricación y evaluación biomecánica de dos alomadoras para tractor mono eje en comunidades del altiplano norte del departamento de La Paz
(2024)En las zonas Alto Andinas del Departamento de La Paz, se presentan dificultades en la producción de hortalizas debido a efectos climáticos, aspectos que restringe la producción, por esta razón se propone el uso de técnicas ... -
Efecto de campos magnéticos en la germinación de semillas de dos variedades de queñua (Polylepis sp.) en el vivero municipal de La Paz (EMAVERDE)
(2024)Se ha demostrado que la exposición de plantas a campos magnéticos (CM) es una nueva herramienta eficaz para aumentar los metabolitos primarios y secundarios, las actividades enzimáticas y la absorción de nutrientes y agua, ... -
Evaluación de probiótico natural en la alimentación de gallinas de postura de la línea isa brown para la producción de huevo en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en la gestión agrícola el 2021 en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía dependiente de la Universidad Mayor de San André, La Paz, provincia Murillo del ... -
Efecto de diferentes concentraciones de sacarosa en la multiplicación in vitro de variedades de oca (Oxalis tuberosa Mol.) en el laboratorio de biotecnología – Facultad de Agronomía
(2024)Los pueblos de los Andes han domesticado cultivos fundamentales para su subsistencia, como la oca (Oxalis tuberosa Mol.), la papalisa (Ullucus tuberosus), el isaño (Tropaeolum tuberosum) y la papa (Solanum tuberosum), que ... -
Evaluación del efecto de los microorganismos eficientes en la mineralización de la materia orgánica del suelo Centro Experimental de Cota Cota
(2024)La mineralización de la materia orgánica en el suelo es un proceso clave para la liberación de nutrientes esenciales, como el nitrógeno, que son fundamentales para el desarrollo de los cultivos. Este proceso está mediado ...