Evaluación de los efectos de la utilización de macetas de poda radicular en la producción urbana de cebolla (Allium cepa) en la ciudad de La Paz
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de las macetas de poda radicular en el cultivo de cebolla (Allium cepa), comparándolas con macetas convencionales. Se realizaron seis tratamientos con seis repeticiones, utilizando dos tipos de sustratos y midiendo parámetros como el diámetro del bulbo, el diámetro del pseudotallo, la altura de la planta, el número de hojas y el peso de la planta. El estudio incluyó un análisis de varianza (ANVA) para determinar la significancia estadística de los resultados, así como un análisis económico para evaluar la viabilidad del uso de macetas de poda radicular en términos de beneficio-costo. En cuanto a la altura de la planta, las macetas de poda radicular mostraron un mayor crecimiento, con un promedio de 65.33 cm, seguidas por las macetas de plástico (54.08 cm) y las de tela (43.42 cm). El Sustrato 2 resultó en una mayor altura promedio de las plantas (58.44 cm), mientras que el Sustrato 1 mostró una altura menor (50.11 cm). El diámetro del bulbo también varió según el tipo de maceta. Las macetas de poda radicular lograron el mayor diámetro promedio (59.27 mm), mientras que las macetas de plástico y de tela alcanzaron diámetros de 45.78 mm y 31.66 mm, respectivamente. Respecto a los sustratos, el Sustrato 2 produjo bulbos de mayor tamaño (47.07 mm) comparado con el Sustrato 1 (44.07 mm). El peso de la planta también fue mayor en las macetas de poda radicular (239.58 g), seguidas por las de plástico (205.56 g) y tela (150 g). En cuanto a los sustratos, el Sustrato 2 resultó en un mayor peso promedio de las plantas (272.22 g), mientras que el Sustrato 1 mostró un peso menor (244.44 g). Finalmente, el rendimiento de las plantas, basado en el peso del bulbo, fue mayor en las macetas de poda radicular y en el Sustrato 2, destacando la importancia de estos factores en la producción de cebolla.