Tesis de Maestría
Browse by
Recent Submissions
-
Exposición humana al mercurio cuenca del rio Iténez, 2007
(2009)Objetivo: El rio Itenez o Guaporé nace en el Estado Brasileño de Matto Grosso y tiene como principales afluentes dentro el territorio boliviano a los ríos Blanco y Paragua. En estos tres existen comunidades ribereñas que ... -
Influencia de la información sobre la estructura y organización de la Red de Laboratorio de Tuberculosis para su funcionamiento en la ciudad de El Alto gestión 2000 - 2001
(2001)El Alto caracteriza los problemas sociales, económicos y de salud más críticos delpaís. El laboratorio es una parte fundamental del control de la Tuberculosis, sin embargo para esta participación sea efectiva es necesaria ... -
Prevención secundaria de la violencia intrafamiliar en mujeres en edad fértil en el Centro Focal Juan Pablo II gestión 2005
(2007)La violencia Intrafamiliar en sus formas mas comunes (fisica, psicológica, sexual) es un fenómeno que afecta a toda la población, las consecuencias de la misma afectan básicamente en el desarrollo socioecónomico del país, ... -
Registro de cuidados intensivos enfermero con taxonomías Nanda Nic Noc Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Clínica CEMES, La Paz, Bolivia, tercer trimestre 2020
(2021)El registro de enfermería, pretende plasmar un lenguaje estandarizado en la hoja de registro de enfermería, la cual expone las funciones que el profesional de enfermería realiza cuando está al cuidado de un paciente. Este ... -
Relación entre la ocurrencia de cambios citológicos identificados por la prueba de papanicolaou con la presencia de los distintos genotipos del vph tipificados a través de la prueba PCR-TR. INLASA La Paz, 2020
(2021)Introducción: El Cáncer de Cuello Uterino, es un problema de salud pública a nivel mundial y en Bolivia la tasa de mortalidad es la más alta de América (26,3 por cada 100 mil mujeres) y la segunda tasa de incidencia (56,55 ... -
Percepción de las madres beneficiarias sobre el Fomento de la Lactancia Materna como componente del Programa Desnutrición Cero, en dos hospitales Amigos de la Madre y el Niño de la ciudad de La Paz, 2019
(2021)Objetivo: Explorar la percepción de las madres beneficiarias sobre Fomento de la Lactancia Materna como componente del Programa Desnutrición Cero, en dos hospitales Amigos de la Madre y el Niño, de la ciudad de La Paz. ... -
Caracterización de las lesiones genitales, paragenitales y extragenitales en víctimas de agresión sexual, descritas en certificados médico forenses, emitidos por el Instituto de Investigaciones Forenses de la ciudad de La Paz, Bolivia, gestión 2018
(2020)La agresión sexual se presenta como una realidad en Bolivia que afecta a niños, niñas, adolescentes y adultos convirtiéndose en uno de los elementos que cobra jerarquía médico-legal y jurídica en la peritación de la agresión ... -
Frecuencia y factores contribuyentes a eventos adversos en pacientes internados en la Unidad De Cuidados Intensivos Pediátricos sel Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”, gestión 2020
(2021)La OMS establece lineamientos y pautas de actuación para la construcción de políticas encaminadas a prevenir, identificar y minimizar los Eventos Adversos (EA). Objetivo: Determinar la frecuencia y factores contribuyentes ... -
Aplicación del certificado único para casos de violencia en el marco de la ley nº 348, en la Red Rural Nº 8, del Departamento de La Paz, Bolivia e julio a septiembre de 2019
(2020)De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Bolivia presenta el mayor índice de violencia de género en América Latina, por esta razón esta temática se convirtió en un tema de prioridad nacional y un ... -
Relación del conocimiento con la práctica del profesional de Enfermería en manejo de catéter venoso implantable, Medicina Interna, Caja de Salud de la Banca Privada, Gestión 2020
(2021)Durante las últimas décadas estos dispositivos de accesos venosos centrales, catéter implantable o reservorio subcutáneo han experimentado una evolución tecnológica importante y actualmente permiten su utilización de forma ... -
Competencias cognitivas del profesional de enfermería en la prevención de lesiones oculares de pacientes críticos, Unidad de Terapia Intensiva - Hospital Obrero N°1, gestión 2020
(2021)La presente investigación se realizó en la ciudad de La Paz, tuvo el objetivo de determinar las competencias cognitivas del profesional de enfermería en la prevención de lesiones oculares en pacientes críticos de la Unidad ... -
Situación de la habilitación de laboratorios clínicos en establecimientos de salud de tercer nivel del Sistema Público en el Departamento de La Paz
(2021)El marco normativo de la habilitación exige que todo laboratorio clínico para su funcionamiento debe dar cumplimiento a estándares, entre ellos: recurso humano, infraestructura, equipamiento, reactivos e insumos; garantizando ... -
Calidad del llenado de los certificados de defunción, de los hospitales de tercer nivel de atención del Sector Público, de la ciudad de La Paz Departamento La Paz, durante la gestión 2017
(2021)La información proporcionada por la vigilancia epidemiológica de hechos vitales, servirá para orientar estrategias que contribuirán a la reducción de muertes por causas evitables; parte de las estrategias es garantizar el ... -
Relación del hábito alcohólico, tabáquico y analfabetismo con la comorbilidad en Bolivia, 2019
(2021)Introducción: El consumo de alcohol y tabaco es un hábito social y cultural ampliamente extendido en nuestra sociedad, al igual que el analfabetismo, considerando que la educación es un pilar fundamental en la sociedad. ... -
Perfil de mortalidad por causas externas en mujeres según los certificados de defunción registrados en los cementerios de la ciudad de La Paz, en la gestión 2017
(2021)Tiene el objetivo de describir el perfil de la mortalidad en mujeres por causas externas en la ciudad de La Paz, según los certificados de defunción utilizados en la inhumación. El diseño de investigación es descriptivo ... -
Identificación de factores de riesgo para la ideación suicida en estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, Gestión 2019
(2021)El suicidio es una de las acciones voluntarias más difíciles de explicar ya que es una conducta que va en contra de la propia existencia. La tasa global de suicidios ha sufrido un aumento importante en las últimas décadas, ... -
Consecuencias familiares, en el ámbito emocional, salud, educación y economico, en la mortalidad materna en el Hospital de la Mujer en la gestión 2017- 2019
(2021)El trabajo de investigación realizado, identifica las consecuencias cualitativas de la Mortalidad Materna, después de dos años del fallecimiento de la madre, en la ciudad de La Paz, El Alto y del Municipio de Mapiri. ... -
Factores personales, familiares y sociales asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Municipal Modelo Boliviano Japones gestión 2018
(2021)La OMS define la adolescencia como la etapa comprendida entre los 10 a los 19 años y se divide en dos fases: adolescencia temprana intermedia y tardía. Objetivo: Determinar factores personales, familiares y sociales asociados ... -
Indicadores de calidad en la entrega y recepción de turno en el profesional de enfermeria de Terapia Intensiva, Emergencias e Internación, del Hospital Municipal Los Pinos, Gestión 2020
(2021)Algunas de las actividades a desarrollar como profesionales de enfermería es la de organizar, supervisar, evaluar y promover las actividades en el campo de la calidad de atención al paciente. Al efectuarse una Entrega y ... -
Aplicación del check list para cirugía segura en el servicio de quirófano por el personal de enfermería del Hospital de Clínicas, gestión 2018
(2021)La presente investigación se desarrolló en el Hospital de Clinicas , el objetivo de este estudio es determinar el Nivel de Aplicación de la Lista de Verificación de Cirugía Segura (Check List) por el personal de enfermería ...