Tesis de Maestría
Browse by
Recent Submissions
-
Factores de riesgo asociados a la enfermedad de chagas en mayores de 18 años de tres comunidades del Municipio de Mecapaca – La Paz (periodo 2017-2019)
(2025)Introducción. La enfermedad de Chagas representa un desafío significativo para la salud pública en América Latina debido a su compleja naturaleza y su amplia gama de factores que influyen en su propagación. Entre estos ... -
Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a la ventilación mecánica, Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital N°1 Caja de Salud de Caminos y Ra, gestión 2024.
(2024)La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM)es una de las infecciones de mayor relevancia en la Unidad de Terapia Intensiva. El objetivo fue determinar los factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada ... -
Protocolo de intervención para la aspiración de secreciones en pacientes adultos traqueostomizados en la Unidad de Terapia Intensiva, Caja de Salud Banca Privada, La Paz 2024
(2025)La aspiración de secreciones es crucial en la atención de pacientes traqueostomizados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). El objetivo general de esta investigación es desarrollar un protocolo de intervención para la ... -
Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a la ventilación mecánica, Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital N°1 Caja de Salud de Caminos y Ra, gestión 2024.
(2024)La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM)es una de las infecciones de mayor relevancia en la Unidad de Terapia Intensiva. El objetivo fue determinar los factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada ... -
Relación de la musicoterapia con los signos vitales, ansiedad y dolor en pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Terapia Intensiva, Complejo Hospitalario “San Juan de Dios”, Oruro, 2024.
(2025)La musicoterapia es una intervención no farmacológica que actualmente se considera para reducir la alteración de los signos vitales de pacientes que se encuentran internados en las Unidades de Terapia Intensiva. Objetivo: ... -
Relación de la atención humanizada del personal de enfermería y la percepción de la familia, Unidad De Terapia Intensiva, Hospital Obrero N°1, gestión 2024.
(2025)La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación de la atención humanizada del personal de enfermería y la percepción de la familia, Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Obrero N°1, gestión 2024. ... -
Relación de factores asociados a la diabetes mellitus tipo 2 en mayores de 18 años de La Paz – Bolivia, 2019
(2024)La diabetes mellitus tipo 2 es una alteración crónica metabólica, que se ha convertido en un problema de salud pública, debido a la disminución de la esperanza de vida, con elevada morbilidad y mortalidad a consecuencia ... -
Factores de riesgo relacionados con las infecciones asociadas a la atención de salud en pacientes críticos, Unidad de Terapia Intensiva, Instituto Nacional de Tórax, de junio 2023 a junio 2024
(2025)Las infecciones asociadas a la atención de salud son adquiridas dentro del entorno hospitalario, se manifiesta después de las 48 horas de su ingreso y días posteriores a su alta. Objetivo: Determinar los factores de riesgo ... -
Evaluación de la calidad de la atención en usuarios externos del Servicio de Fisioterapia del Instituto de Rehabilitación Integral en la gestión 2023
(2024)Introducción: Investigar la calidad de atención que se brinda a los usuarios del servicio de fisioterapia del Instituto de Rehabilitación Integral (I.R.I.) ayuda a conocer si las personas se sienten satisfechas o no, con ... -
Desarrollo bacteriano en el entorno del paciente critico y sus implicancias con la desinfeccion por el personal de enfermeria en la Unidad Terapia Intensiva, Hospital Obrero N° 30 La Paz- Bolivia durante el segundo semestre, 2023.
(2024)El paciente y el personal de enfermería está particularmente expuesto a diversos agentes biológicos de riesgo para su salud por la exposición frecuente. El Objetivo: Determinar el desarrollo bacteriano en el entorno del ... -
Percepción de calidad de servicio por los usuarios externos del Policonsultorio 20 de octubre de la Caja Petrolera de Salud, Regional La Paz, gestión 2022
(2024)El objetivo de esta investigación fue estimar la percepción de calidad de servicio por parte de los usuarios externos del Policonsultorio 20 de Octubre de la Caja Petrolera de Salud, Regional La Paz, durante la gestión ... -
Nivel de satisfacción de atención de los beneficiarios que acuden a establecimientos de hemodiálisis de convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, julio 2017
(2024)El objetivo es determinar el nivel de satisfacción de atención de los beneficiarios que acuden a establecimientos de hemodiálisis de convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, julio 2017. El presente estudio ... -
Incidentes administrativos registrados en el proceso de transfusión sanguínea en el Hospital 'Madre Obrera', gestión 2022
(2024)El proceso de transfusión sanguínea es fundamental para la seguridad y eficacia del tratamiento en los pacientes. Este procedimiento incluye varios pasos esenciales: una gestión adecuada de los hemocomponentes por parte ... -
Calidad en los cuidados y manejo de paciente portador de tubo de traqueostomía acoplado a ventilación mecánica, Unidad de Terapia Intensiva, Clínica Fides solidaria, gestión 2023
(2024)La traqueostomía es un procedimiento realizado para mejorar el intercambio gaseoso por lo que los cuidados son cruciales para prevenir complicaciones. El objetivo Determinar la calidad en los cuidados y manejo de paciente ... -
Patrón de mortalidad general en Bolivia, gestiones 2018 a 2022
(2024)Conocer el patrón de mortalidad de una población se basa en la recopilación y análisis de datos demográficos, estructura y salud. Esto es esencial para la toma de decisiones, la planificación de servicios de salud y la ... -
Competencias cognitivas y práctica del personal de salud en los cuidados del neumotaponamiento del tubo endotraqueal en pacientes de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital del Seguro Social Universitario La Paz- Bolivia, 2022
(2024)El método OWAS es un método observacional de las diferentes posturas adoptadas por el profesional de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva durante el desarrollo de la tarea o actividades realizadas en el paciente, ... -
Relación entre la realización de actividad física y el desarrollo de sobrepeso en niños del Programa de Salud Escolar del GAMLP - 2017
(2024)El sobre peso y la obesidad son problemáticas de salud pública, los cuales afectan tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo. La inactividad física es un problema relativamente reciente, debido a desarrollo ... -
Estudio de caso: rol del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal – COEM en la gerencia de la salud pública en la lucha contra el covid 19 en el Municipio de Omereque en la gestión 2020
(2024)En el contexto de la Pandemia por Covid 19 durante la gestión 2020 el Estado Plurinacional de Bolivia en todos sus niveles de administración enfrentó la prevención, atención y contención de la enfermedad de acuerdo a las ... -
Relación entre hábito tabáquico y salud oral en los estudiantes que asisten al Servicio Odontológico de la Universidad Mayor de San Andrés durante la gestión 2018
(2024)El hábito tabáquico es uno de los mayores problemas de Salud Pública por lo que es necesario conocer y aplicar diferentes estrategias desde un enfoque administrativo para la toma de decisiones dirigida al bienestar de los ... -
Determinantes de los anticuerpos neutralizantes en el personal de salud del Hospital Materno Infantil, gestión 2022
(2024)El Hospital Materno Infantil, dependiente de la Caja Nacional de Salud, es uno de los hospitales que cuenta con gran cantidad de personal de salud por las diferentes especialidades que brinda este nosocomio. Durante la ...