Determinantes de los anticuerpos neutralizantes en el personal de salud del Hospital Materno Infantil, gestión 2022
Abstract
El Hospital Materno Infantil, dependiente de la Caja Nacional de Salud, es uno de los hospitales que cuenta con gran cantidad de personal de salud por las diferentes especialidades que brinda este nosocomio. Durante la pandemia por covid-19, dicho personal estuvo al frente. Es de interés determinar los factores de estudio sociodemográficos implicados con el desarrollo de Anticuerpos Nucleares contra el covid-19. El Objetivo principal es Determinar los factores asociados a la presencia de anticuerpos neutralizantes en personal de salud del Hospital Materno Infantil de la Ciudad de La Paz en la gestión 2022. Es fundamental, por tanto, realizar estudios como este que proporcionen información precisa y actualizada, contribuyendo al fortalecimiento de las respuestas sanitarias ante pandemias y al mejoramiento continúo de las condiciones laborales del personal de salud. La presente investigación es esencial para proporcionar una visión clara de los factores asociados con la presencia de anticuerpos neutralizantes y su influencia en la salud de quienes velan por la de los demás en situaciones de emergencia sanitaria. El estudio es transversal, Observacional y analítico, se realizó la recolección de los datos mediante la técnica de revisión documental. La información fue analizada con el paquete estadístico SPSS versión 27, determinando la asociación entre los diversos factores del SARS-CoV-2. Se llevó a cabo el análisis con Chi 2, intervalo de confianza (IC) al 95%, y Prueba exacta de Fisher. Los resultados fueron: de las 131 personas estudiadas, el 84% representó al sexo femenino, lo cual refleja su deseo de conocer el resultado de sus anticuerpos neutralizantes. Además, el 71,8% corresponde al personal de salud, mientras que el resto corresponde al personal administrativo y personal manual. Por otro lado, se encontró que 23 trabajadores presentaron resultados de IGG negativos, lo que indica que esta cantidad de personal no tuvo contacto previo con el virus. En cuanto al grupo etario, un 11.6% de los casos corresponde a persona de entre 56 y 65 años con la infección activa de COVID-19 (IGM positivo), siendo el sexo femenino el más afectado con un predominio del 10.9%. Además, el 25% de los casos pertenece al personal de consulta externa y Auxiliar de enfermería, mientras que el 22.7% corresponde a otros perfiles profesionales. El mayor porcentaje de personas cuenta con las vacunas de SINOPHARM y SINOPHARM, con su refuerzo de ASTRAZENECA, con 3 dosis. Los anticuerpos neutralizantes detectados fueron con un nivel Muy Alto en médicos y paramédicos (personal de ambulancia y camilleros) con 28.9 %, seguidos de personal de enfermería con un 26.5 % y personal administrativo con un 20.5 %. Por el área de trabajo, corresponde a consulta externa encontrándose un nivel muy alto del 24.1 % de anticuerpos neutralizantes, mientras que Diagnóstico por imágenes y farmacia se encuentran con niveles bajos de Anticuerpos neutralizantes. Con prueba exacta de Fisher, para la edad agrupada, se evidencia que no existe asociación, a un nivel de 0,05 de significancia, entre el sexo y la presencia de anticuerpos neutralizantes. Además, se evidencia que no existe asociación, a diferencia de lo que ocurre con el número de vacunas, donde se encuentra una asociación. Del mismo modo, existe asociación entre la aplicación de las vacunas y el desarrollo de anticuerpos.