Relación de la atención humanizada del personal de enfermería y la percepción de la familia, Unidad De Terapia Intensiva, Hospital Obrero N°1, gestión 2024.
Abstract
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación de la atención humanizada del personal de enfermería y la percepción de la familia, Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Obrero N°1, gestión 2024. Metodología: Cuantitativo, transversal, correlacional, no experimental; la población fue conformada por el personal de enfermería que son 30 de la Unidad de Terapia Intensiva y 45 familiares de pacientes críticos. Los datos fueron recolectados en cuestionarios de encuesta, para los familiares y personal de enfermería, más la guía de observación al personal de enfermería. Resultados: En lo que respecta a las actividades observadas al personal de enfermería, se evidencia que el 53% practica la atención humanizada, el 37% de forma regular, mientras que el 10% no aplica. Con relación a los datos de los familiares, sobresale el género femenino con un 62%, la edad de 41 años a 50 años a más de un 42%, un alto porcentaje de parentesco fue hijo/hija con un 51% y los días de hospitalización de 1 a 5 días con un 42%. Respecto a la percepción que tuvieron los familiares, 44% percibió atención humanizada por parte del personal de enfermería, 42% lo consideró de manera regular y 13% no percibió atención humanizada. Acerca del personal de enfermería, destaca el género femenino con un 87%; la edad abarca de 31 años a 40 años con un 57%; grado académico: Maestría 37%, al igual que el Técnico Medio 37%, y años de experiencia laboral de 6 años a 10 años 43%. En cuanto a los conocimientos sobre la atención humanizada del personal de enfermería, 73% tiene un conocimiento regular, 13% conocimiento alto y 13% conocimiento bajo. La prueba de Chi-Cuadrado, donde se evidencia relación de la evaluación de las familias y la atención humanizada del personal de enfermería con un (P=0,010). Conclusión: Se describió que los familiares tienen una alta percepción de la atención humanizada del personal de enfermería.