Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 201
-
A blended remedial english course addressed to students whose low proficiency level has hindered their progress in the required courses at language teaching and translation center (C.E.T.I)
(2020)El curso remedial de inglés correctivo fue dirigido a estudiantes cuyo bajo nivel de competencia ha obstaculizado su progreso en los cursos requeridos en el Centro de Enseñanza y Traducción de Idiomas (CETI), específicamente ... -
A preliminary course design in english for specific purposes at higher education : Agronomy Departament
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2013)In Bolivia, at the university level, English is taught for Specific Purposes (ESP) and for General Purposes (EGP) as well, and in the primary and especially secondary level, English is taught for General Purposes, but ... -
A study of english terminology useful for craftsmen´s communication with tourists at wankani craftsmen association in La Paz city
(2020-12)Esta investigación se centra en los problemas y necesidades con respecto al uso del idioma inglés que los artesanos tienen en el momento de comunicarse con los turistas. Los artesanos tienen una estrecha relación con los ... -
Actitudes hacia el aprendizaje de la lengua aymara en estudiantes de Tercero de Secundaria : colegios fiscales y particulares de la zona sur y de la zona central de la ciudad de La Paz
(2016)La presente investigación se realizó en dos colegios de la Zona Sur y dos de la Zona Central de la cuidad de La Paz, de los cuales dos fiscales y dos particulares, en el año 2012. Participaron 100 alumnos de tercero de ... -
Las actitudes lingüísticas en jóvenes entre 15 a 18 años cuya lengua materna es el aymara en núcleos educativos rurales de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2011)El presente trabajo es el resultado de un largo y arduo proceso investigativo cuyo objetivo es el de determinar las actitudes lingüísticas de los jóvenes entre 15 a 18 años, cuya lengua materna es el Aymara, respecto a ... -
Actitudes sociolingüisticas de estudiantes de cuarto de secundaria hacia la lengua aymara en la ciudad de Viacha
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)Como bien conocemos, en Bolivia conviven muchas culturas y lenguas, entre ellas el aymara, que consideramos es una de las más importantes no simplemente porque cuenta con un número considerable de hablantes (1.525.321 en ... -
Actitudes sociolingüísticas de estudiantes de la UMSA, UPEA y UCB San Pablo de la carrera de Lingüística y cursos de idiomas hacia la lengua aymara en La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. Mención Lengua Castellana, 2016)La presente investigación se centra en el estudio de la “actitud sociolingüística” de jóvenes universitarios de primer y quinto año de la carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), ... -
Actitudes sociolingüísticas de las autoridades originarias frente a la implementación del programa de la educación intercultural plurilingüe
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad De Humanidades Y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2009)En Bolivia existen varias nacionalidades culturales, tales como aimaras, quechuas, tupiguaraníes, puquinas, chimanes y otras. Es uno de los aspectos importantes que nos da la noción de la diversidad. Muchos de estos pueblos ... -
Actitudes sociolingüísticas de los hablantes Maropa como L1 hacia el castellano y de los hablantes del castellano hacia el Maropa, en reyes (Beni)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2006)En las selvas amazónicas se desarrollaron, vivieron y viven diversos grupos humanos, entre ellos el pueblo de los Maropas, que supieron crear supervivencia dentro del corazón de las inmensas selvas de la amazonía boliviana. Los ... -
Actitudes sociolingüísticas en la actual coyuntura sociopolítica, en estudiantes de secundaria de las ciudades: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2016-10)La presente tesis titulada “Actitudes sociolingüísticas en la actual coyuntura sociopolítica, en estudiantes de secundaria de las ciudades: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz” es un estudio sociolingüístico sobre el efecto ... -
Adquisición del quechua como L1 en niños de 3 a 5 años de edad
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Cienencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)La enseñanza del castellano se impone a la lengua quechua, pues ésta es relegada al uso familiar. Los niños/as presentan dificultades en la adquisición de su lengua materna. Por ello, el objetivo de investigación es Analizar ... -
La afectividad materna en la adquisición del léxico en niños de la etapa telegráfica de las guarderías de la zona oeste : estudio de caso
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2002)El lenguaje, como eje troncal para el presente trabajo, ha generado un sin número de repercusiones en diversos estudios. Las investigaciones en los campos de la psicología y la lingüística han enfocado como punto primordial ... -
Analisis contrastivo de flexivos verbales entre el aymara y el castellano
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2004)Bolivia es un país multilingüe y pluricultural que tienen propios patrones culturales como: lengua, costumbres, religión, organizaciones sociales, económica y otros. Por ello, el sistema educativo oficial abala la Educación ... -
Analisis semantico del lexico universitario de la UMSA
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2004)En las últimas décadas, se ha podido observar que el afán de la novedad es un ansia que inquieta a la vida humana y más aún a la generación joven. Por lo que, el lenguaje es el que está más sujeto a cambios debido al ... -
ANÁLISIS CONTRASTIVO A NIVEL ADJETIVAL DE LOS IDIOMAS QUECHUA E INGLES EN LAS ORACIONES SIMPLES
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2007)El idioma inglés proviene de las tribus germánicas (Angles, Saxons and Jutes), quienes invadieron las islas británicas durante los siglos V y VI. Desde esa invasión la lengua inglesa fue llamada anglosaxon.1 Desde la ... -
Análisis contrastivo de morfosintaxis adjetival entre el aymara y el castellano
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2005)Bolivia está conformada por diferentes culturas que tienen patrones propios y específicos como ser: lengua, costumbres, religión, organización social, economía y otros. Actualmente, el sistema educativo oficial avala la ... -
Análisis contrastivo de morfosintaxis pronominal entre el aymara y el castellano
(2019)El trabajo de investigación está comprendido en siete capítulos que se ven en el desarrollado del mismo. Ya que en nuestro país Bolivia y en otros países, los estudios de la lengua aymara están en su auge, por tanto, este ... -
Análisis de contenido de las macroestructuras de los periódicos El Diario y la Prensa sobre el caso denominado golpe cívico prefectural de 2000
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como base fundamental el de desentrañar el mensaje subyacente que contrae los titulares de notas informativas (macroestructuras informativas), difundidos por los periódicos El ... -
Análisis de la elisión vocálica del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2006)El presente trabajo de análisis de la elisión vocálica del idioma aymara, se centra en el estudio de las palabras, frases y oraciones, como unidades semánticas cumplen diferentes funciones en la cadena hablada. En este ... -
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA DE LA ORACIÓN SIMPLE DEL AYMARA
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2008)La presente tesis titulado ‘Análisis de la Estructura Sintáctica de la Oración Simple del Aymara’, que ha sido realizada en la variedad hablada en la población de Caquiaviri de la provincia Pacajes, presenta las siguientes ...