Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Browse by
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Percepción docente respecto a la educación a distancia en tiempos de pandemia Covid – 19 en la Unidad Educativa “Max Valdivia” E.P.D.B.
(2023)El presente trabajo trata sobre las diferentes percepciones que tienen los docentes de la Unidad Educativa Max Valdivia, acerca de la Educación a Distancia y como ha cambiado su rol tras la llegada de la pandemia COVID – ... -
Aportes del método Montessori en el desarrollo de la autonomía de niños de 3 a 5 años de edad, en el Centro Infantil “Creare”
(2023)La presente investigación pretende considerar los aportes fundamentales de María Montessori en el desarrollo de la autonomía de los infantes, debido a que este método destaca a la autonomía como un ejemplo para el desarrollo ... -
Competencias digitales para el diseño y producción de material audiovisual educativo de estudiantes egresados del técnico superior de la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés en la gestión 2022
(2022)Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como recursos y herramientas que se utilizan para el proceso educativo, la administración de entornos virtuales de aprendizaje y distribución de la información a través ... -
Uso de los recursos de la plataforma Moodle en la práctica docente, caso Escuela Pedagógica Abierta, gestión 2022
(2023)Moodle como uno de los sistemas educativos creados en el 2002 con fines de afianzar la teoría y la práctica hoy en día es uno de los entornos virtuales de aprendizaje EVA de libre ingreso, HTM con fines educativos, que ... -
Diseño de una guía didáctica de la plataforma Moodle para el plantel docente de la Unidad Educativa Niño Jesús-ciudad del niño
(2022)Debido al cambio de paradigma del mundo laboral, han surgido diversos fenómenos, uno de los más comunes es el nuevo modelo de educación virtual, implementado a raíz de la pandemia, que combina tanto ventajas como desventajas, ... -
Mejoramiento de la autoevaloración en niñas de diez a once años de edad del hogar Niñas de Obrajes
(2002)El presente trabajo procuró mejorar la autovaloración en niñas de 10 a 11 años de edad, pertenecientes al Hogar Niñas Obrajes, tomando en cuenta que el procedimiento consistió en un programa de intervención titulado TEMA ... -
Actitudes hacia la autoestimulación sexual en adolescentes de 15 a 16 años del distrito este de la ciudad de La Paz
(2002)La presente tesis trata de la autoestimulación sexual como problemática en adolescentes de 15 a 16 años de edad, es decir, la pertinencia de la psicología en relación a la sexualidad del adolescente. -
Análisis de la satisfacción laboral en los efectivos de la Policía Nacional
(2002)La presente investigación fue realizada en el seno de la Policía Nacional de Bolivia, concretamente en nueve unidades operativas establecidas en la ciudad de La Paz, el objetivo general fue el de esclarecer los niveles de ... -
Creencias irracionales en la conceptualización de riesgo de embarazo no planificado en adolescentes
(2002)El presente trabajo tiene por objeto indagar alguno de los factores cognitivos y afectivo - emocionales, que intervienen en los procesos de pensamiento de la población adolescente femenina, y las correspondientes toma de ... -
Estado psicosocial de adolescentes y jóvenes entre 16 y 21 años de edad en privados de libertad bajo régimen penitenciario en Bolivia
(2002)Investigación que plantea observar la temática de los jóvenes de libertad bajo régimen penitenciario a partir de una evaluación de su estado psicosocial que permita profundizar no sólo las leyes y la legislación, sino ... -
Desarrollo intelectual de niños abandonados institucionalizados y no institucionalizados
(2002)Esta investigación tiene carácter descriptivo, su función es comparar el desarrollo intelectual de los niños en situación de abandono e institucionalizados en el hogar mixto La Paz, con los niños que fueron reportados a ... -
Estudio del desarrollo psicolinguístico en niños y niñas institucionalizados con una edad cronológica de cinco años: hogar Virgen de Fátima
(2001)El objetivo principal de este estudio consiste en establecer y describir el grado de desarrollo de las aptitudes psicolingüísticas en niños y niñas institucionalizados en el hogar Virgen de Fátima con una edad cronológica ... -
Evaluación y conocimiento docente sobre las funciones psicológicas básicas del preescolar
(2001)Tesis que pretende determinar la importancia de una puntual evaluación de las funciones psicológicas básicas para el aprendizaje del alumno en esta etapa escolar, además de determinar el grado de conocimientos del tema por ... -
Daddy Ossues en el desarrollo socioafectivo en niños de la Unidad Educativa Cristal 1 de El Alto
(2023-07)La presente investigación tuvo como objetivo describir la incidencia de “Daddy Issues” en el Desarrollo Socioafectivo en niños y niñas de 6to de primaria “C” de la Unidad Educativa Cristal 1 de El Alto. La investigación ... -
Estimulación motriz en infancias de 2 a 7 años de edad (Caso: Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi, gestión 2022)
(2022)La estimulación motriz es un proceso al cual se le da mucha importancia en el desarrollo infantil por los beneficios que produce a largo plazo. No solo para el manejo de los movimientos del cuerpo, sino saber cómo utilizarlo ... -
Las herramientas digitales y su incidencia en la práctica docente escolar (Caso: U. E. Evangélica “Los Amigos”, gestión 2022)
(2022)El presente estudio titula “Las herramientas digitales y su incidencia en la práctica docente escolar (Caso: U. E. Evangélica “Los Amigos”, gestión 2022)” es una investigación de tipo descriptiva y tiene el propósito de ... -
La importancia del uso de materiales lúdicos para la construcción de aprendizajes significativos, caso Centro Infantil Happy Days, gestión 2022
(2022-11)La importancia del uso materiales lúdicos para la construcción del aprendizaje significativo, se enfrasca en el desarrollo de los niños(as) indagando las capacidades, habilidades y conocimientos a través de las experiencias ... -
El desarrollo de la motricidad gruesa en el Centro Infantil Happy Days de la ciudad de El Alto
(2022)El presente estudio se basa en el desarrollo de la motricidad gruesa, ya que muchas familias lo dejan de lado, por motivos laborales, lo cual ocasiona que no estimulen lo suficientemente las habilidades motoras gruesas, ... -
Habilidades digitales para el aprendizaje en estudiantes de quinto de secundaria de la U. E. “Enrique Lindemann”
(2022-10)Esta Investigación abordó el tema de las habilidades digitales que son adquiridos para el aprendizaje en los estudiantes de quinto de secundaria, debido a que ellos están a un paso de salir bachilleres y por ende también ... -
La influencia de las competencias digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de 1er año de la Carrera Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Andrés
(2023)El presente trabajo investigativo tiene por título: “LA INFLUENCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (En estudiantes de 1er Año de la Carrera Ciencias de la Educación, Universidad Mayor ...