Carrera de Psicología
Browse by
La Carrera de Psicología tiene como objetivo el desarrollo de capacidades enmarcadas en valores éticos y de compromiso para lograr el mejoramiento del hombre boliviano y la sociedad, términos de equidad, justicia y libertad. Desarrollo de una actitud sincrónica con las necesidades sociales e individuales priorizadas Capacitación en sistemas, modelos métodos y técnicas para detectar, analizar, evaluar e identificar alteraciones y/o desarrollo de la actividad priorizadas. Capacitación en sistemas, modelos, métodos y técnicas para detectar analizar evaluar e identificar alteraciones y/o desarrollo de la actividad psicológica del hombre y/o comunidad, en el contexto del desarrollo social, educación, salud mental, recursos humanos y producción. Capacitación en el diseño, elaboración y configuración de estrategias y planificación preventiva del desarrollo de soluciones en la actividad psicológica, para el mejoramiento y/o cambio del desarrollo social, la educación la salud mental, los recursos humanos y la producción. Capacitación a nivel de conocimientos y ejecución en modelos, sistemas métodos y técnicas para desarrollar acciones específicas de cambio, que favorezcan el desarrollo y bienestar del hombre en relación a los contextos de salud mental, educación, recursos humanos y producción.Capacitación a nivel de diseño y ejecución de planes y programas de estudio e investigación de la actividad psicológica en los contextos del desarrollo social, salud mental, educación recursos humanos y producción.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Intervención neuropsicologica para favorecer el tratamiento del trastorno de dificit de atención - hiperactividad TDAH en pacientes de 6 a 12 años
(2022-09)La presenta investigación permite hacer conocer el efecto de una intervención neuropsicológica en el tratamiento del Trastorno de déficit de atención con hiperactividad TDAH. La importancia de realizar este tipo de estudio, ... -
Relación entre el estrés infantil y las habilidades sociales de niños/as del primero de primaria de la Unidad Educativa Martin Cardenas de la ciudad de La Paz
(2022)La presente investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre estrés infantil y desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas del primero de primaria de la Unidad Educativa Martin Cárdenas de la ... -
Sindrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el personal de la Unidad Tactica de Operaciones Policiales U.T.O.P. centro de la ciudad de La Paz
(2022)La presente investigación investiga si existe una relación entre el Síndrome de Burnout y las Estrategias de Afrontamiento en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales U. T.O.P. “Centro” de la ciudad de La Paz. Mediante ... -
Prevalencia de transtorno de estrés postraumatico en los bomberos de la Unidad Antofagasta de la ciudad de La Paz gestión 2020
(2022)El presente trabajo de investigación pretende verificar la prevalencia de estrés post traumático en el personal policial de la Unidad de Bomberos Antofagasta de la ciudad de La Paz. Se realizó un estudio de tipo descriptivo ... -
Estrategias de identificación de emociones para la autorregulación de conductas ante el Covid 19 en niños de 9 a 12 años de la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz
(2021-12)La presente memoria laboral, que tiene como objetivo minimizar el impacto psicológico del confinamiento de niños y niñas de 9 a 12 años de la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz ante el COVID 19, mediante la ... -
Desarrollo de habilidades socioemocionales para el manejo de estrés laboral en trabajadores de la empresa ADELIF en tiempos de Covid 19
(2021-12)Todas las personas desarrollan diferentes habilidades y estas forman parte de las características de cada inteligencia en la creación o innovación, existen otras habilidades o cualidades que son parte de la personalidad ... -
Alteracion de la memoria en la tercera edad y su efecto psico - social
(1999)La presente investigacion se basa esencialmente en el estudio del declive de la memoria de la tercera edad; producto de factores biologicos y psicosociales que tiene incidencia en esta etapa de la vida donde los multiples ... -
Representacion corporal en un niño con secuelas de quemaduras
(2000)En la actualidad la atencion de pacientes quemados incluye el aspecto psicologico como factor en la rehabilitacion; sin embargo las investigaciones al respecto siguen enfatizando en el campo biologico. Esta investigacion ... -
Relacion entre la estructura familiar y el desarrollo de la autonomia en niños y niñas de cinco años
(2000)El presente estudio identifica la relacion entre las caracteristicas basicas de la estructura familiar y los procesos centrales del desarrollo de la autonomia infantil. La poblacion de estudio son familias de 15 niños y ... -
Representacion social del psicologo para la comunidad educativa del sexto curso de primaria de la zona norte de la ciudad de La Paz
(2000)Con el presente trabajo se pretende conocer la representacion social del psicologo en el campo educativo y la utilidad en sus diferentes areas clinica, social y educativa. En las conclusiones se demuestra que la comunidad ... -
Niveles de autoestima y conducta antisocial en adolescentes del Colegio Gualberto Villarroel de la Ciudad de La Paz
(2009)Tesis que analiza la relación entre el nivel de autoestima y la conducta antisocial y sus respectivas categorías que son agresión, robo y vandalismo, mentira y desobediencia en la conducta antisocial y cognición, afectividad ... -
La orientacion profesional en el colegio nacional mixto Topater
(2000-08)El presente trabajo se centra en el analisis de un colegio fiscal en concreto, cual es el Colegio Nacional Mixto Topater, donde se advierte la ausencia de orientacion profesional a los alumnos, en razon de no existir ... -
Propuesta de un programa de educacion sexual para alumnos de primero de secundaria en establecimientos fiscales de la ciudad de La Paz
(2000)La sexualidad es una fuerza vital que emerge de las condiciones biologicas del ser humano, se relaciona con nuestros sentimientos y la entrega amorosa. El estudio de la sexualidad es la preparacion para la vida mediante ... -
Eficacia de la estimulacion temprana en niños de alto riesgo y con deprivacion afectiva comprendidos entre los 0 y 2 años
(2000)El presente trabajo tiene como objetivo el de demostrar la eficacia que tiene la estimulacion temprana, en niños de alto riesgo comprendidos entre los 0 y los 2 años, ya sea por factores biologicos o ambientales, entendiendose ... -
Programa de adaptacion al jardín infantil
(2000)Proyecto de adaptación al jardín infantil, que es practicamente una guía para padres y educadores de cómo poder enfrentar la primera separación del niño/a con su ambiente natural. -
Etiologia del bajo rendimiento escolar : Colegio Gualberto Villarroel - La Paz
(1999)Este estudio determina la etiologia del bajo rendimiento escolar de los alumnos del Colegio Gualberto Villarroel del nivel secundario de esta ciudad; la cual tiene por objeto dar a conocer las causas y factores para el ... -
Influencia del maltrato psicologico por la pareja en la estructuracion de la autoestima de la mujer ama de casa maltratada
(2000)El maltrato a la mujer es considerado un problema social que se da en todas las culturas y niveles socio - economicos del mundo y se manifiesta de diferentes formas: maltrato fisico a traves del uso de la fuerza que se ... -
Problematica psicosocial de niños, niñas y adolescentes, de y en la calle institucionalizados en la ciudad de El Alto
(2000)Despues de haber soñado con instituciones ideales, la psicologia, ha llegado a desear unas formas de funcionamiento mas diversificada. Empieza a darse cuenta de que lejos de haber subvertido el saber cientifico, se ha ... -
Estimulacion de la creatividad verbal, en niños, para la creación de cuentos escritos
(1999)Una de las capacidades que debe ser tomada en cuenta dentro de los instrumentos de enseñanza, que son parte de la educacion, es estimular el pensamiento creativo, en sus diferentes niveles de produccion, verbal, figural, ... -
Incidencia de la historia familiar en el proceso de socializacion de adolescentes infractoras
(1999)En la actualidad la problematica social de conductas desadaptadas manifestadas por adolescentes, es un problema trascendental en Bolivia, el cual tiende a incrementarse en los proximos años debido a diversas situaciones, ...