Bienvenido
El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor de San Andrés se constituye en la forma más apropiada para proporcionar acceso abierto a texto completo a diversos recursos de información producida por la comunidad universitaria, cuyo modelo de operación sigue estándares internacionales, que busca mantener, preservar y diseminar la información académica, científica, tecnológica y de innovación derivada de las investigaciones, productos educativos y académicos de las Facultades, Carreras e Institutos de investigación científica y tecnológica.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Mercado ferial de integración en Macharetí
(2020)El presente proyecto pretende crear un mercado modelo de carácter rural que cuente con unos espacios necesarios según la necesidad del usuario que brinden confort y calidad de uso por el carácter mismo del contexto y sus ... -
C.A.R.D. Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Municipio de Huatajata – Provincia Omasuyos
(2020)C.A.R.D. Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Altura, ubicado en el municipio de Huatajata donde los deportistas de élite y/o amateur puedan lograr la perfección deportiva, ya sea individualmente o en equipo, el cual ... -
Hospital tercer nivel de atención. Municipio de El Alto
(2020)El objetivo principal es dotar de una infraestructura moderna y equipada de salud de tercer nivel, acorde a los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud. (OMS), para brindar atención general con capacidad ... -
Residencia universitaria Campus Universitario – Cota Cota
(2020)El presente proyecto pretende crear una residencia universitaria como un espacio deconfort para beneficiar a los estudiantes del área rural de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), adecuando los ambientes a sus ... -
Centro de investigación y capacitación para la producción agroecológica
(2020)A través de la falta de un plan nacional y la aplicación de políticas de estado muy sectoriales, el abandono del área rural y viendo que existe un déficit alimenticio mundial, se plantea abrir una nueva brecha económica ...