Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
Browse by
Repositorio de Documentos digitales de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
Sub-communities within this community
-
Libros Facultad Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
Libros editados por docentes de los Institutos de Investigación y las Carreras de la Facultad.
Recent Submissions
-
Determinación de niveles séricos de 25-hidroxivitamina D en pacientes con enfermedad renal crónica y su relación con el hiperparatiroidismo secundario
(2024)La ERC es la disminución progresiva e irreversible de la función renal. Incapacidad para eliminar desechos, regular líquidos y electrolitos, y producir hormonas. Sexta causa de muerte a nivel mundial, afectando a 850 ... -
Evaluación de la activación celular in vitro como técnica inmunológica para el diagnóstico de alergia a medicamentos
(2024)La alergia a medicamentos es una reacción de hipersensibilidad de tipo 1 hacia medicamentos que son inofensivos para la mayoría de las personas. Estas reacciones pueden ocasionar desde síntomas leves hasta graves, como ... -
Ácido úrico como indicador de síndrome metabólico en personas jóvenes en la ciudad de La Paz durante los periodos 2022 2023
(2024)La asociación entre el síndrome metabólico y el ácido úrico ha despertado gran interés en cuanto a la fisiopatología y alteraciones metabólicas implicadas. El presente estudio tiene como objetivo general determinar si los ... -
Verificación analítica del método de quimioluminiscencia del sistema automatizado maglumi para las hormonas tirotropina y tiroxina libre
(2024)El objetivo del presente trabajo es Verificar el Método de Quimioluminiscencia del sistema Automatizado MAGLUMI para las hormonas Tirotropina y Tiroxina libre, con la finalidad de cumplir un requisito especifico de la norma ... -
Relación entre polimorfismos de AS3MT y GSTO con la distribución de especies de arsénico en comunidades del Lago Poopó expuestas a altas concentraciones de arsénico
(2024)La exposición al arsénico a través de fuentes de agua es un problema de salud pública; su alto grado de toxicidad es considerado una amenaza potencial a nivel mundial. Las comunidades rurales que rodean el lago Poopó ... -
Relación entre la exposición a especies de cloro libre con la resistencia a los antibióticos de bacterias heterotróficas aisladas a partir de puntos de distribución de agua potable de las ciudades de La Paz y El Alto – Bolivia
(2024)La presencia de bacterias resistentes a los antibióticos representa un grave peligro para la salud pública desde hace varias décadas, recibiendo este fenómeno, una remarcada atención en entornos clínicos y agrícolas. Sin ... -
Correlación entre fructosamina y hemoglobina glicosilada como pruebas de control en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus
(2024)La diabetes mellitus se considera una enfermedad crónica debido a que el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no puede utilizarla de manera eficaz. Su prevalencia ha aumentado de forma considerable en las ... -
Establecimiento de un banco de bacteriófagos líticos como potenciales controladores biológicos eficaces contra la proliferación de cepas de escherichia coli resistentes a antibióticos
(2024)El establecimiento de bancos de bacteriófagos en países en vías de desarrollo prometen ser una alternativa para el control de la diseminación de bacterias patógenas que contaminan distintos entornos como aguas de consumo, ... -
Elaboración de documentos para el manual de calidad, como parte del Sistema de Gestión de Calidad del Laboratorio de Microbiología Molecular- Instituto SELADIS, en el marco de la NB/ ISO 15189: 2022
(2024)El laboratorio de Microbiología Molecular del Instituto SELADIS desempeña una función importante en investigación y diagnóstico de enfermedades infecciosas, especialmente en la determinación molecular del agente P. jirovecii. ... -
Optimización del uso de la técnica de western blot como herramienta inmunoproteómica, para la identificación de proteínas antigénicas con fines de diagnóstico de cisticercosis
(2024)La cisticercosis es una enfermedad zoonótica desatendida, causada por Taenia solium y transmitida por la ingestión de los huevos del parásito, causando daño al tejido muscular (cisticercosis) y posteriormente al cerebro ... -
Efecto de los extractos de alcaloides totales de evanta (EAE) sobre la expresión del gen interferón gamma en tejido murino inflamado mediante PCR en tiempo rea
(2024)El presente trabajo cuantifico de manera relativa la expresión del gen Interferón Gamma (IFNy) in vivo en ratones de laboratorio sometidos al extracto de alcaloides totales (EAE) de Galipea longiflora (evanta) y al estimulante ... -
Glucosa y pH para la detección rápida de contaminación bacteriana en concentrado de plaquetas. Servicio de Transfusión Hospital Petrolero. Año 2021-2022
(2024)Objetivo. Determinar la eficacia de la determinación de glucosa y pH en tira reactiva de orina para la detección rápida de contaminación bacteriana en concentrados de plaquetas del Servicio de Transfusiones del Hospital ... -
Evaluación de la dinámica de producción de anticuerpos neutralizantes anti Sars-Cov-2 en personal de salud vacunado en el Municipio de La Paz en la gestión 2022
(2024)La pandemia causada por el SARS-CoV-2 ha puesto de relieve el papel crucial de los profesionales de la salud, por lo que es fundamental garantizar su salud para que puedan seguir desempeñando sus funciones. Dada la escasez ... -
Estado bioquímico nutricional en personas de 18 a 45 años de la ciudad de La Paz atendidos en el laboratorio de práctica pre profesional-Carrera de Bioquímica de la UMSA, gestión 2023
(2024)Objetivo: Determinar el estado bioquímico nutricional en pacientes de 18 a 45 años en la ciudad de La Paz atendidos en el Laboratorio de Práctica pre profesional-Carrera de Bioquímica de la UMSA, gestión 2023. Material y ... -
Determinación de genes relacionados a la virulencia del fitopatogeno fusarium spp. causante de la marchitez vascular en cultivos de erythroxylum coca de las regiones subtropicales y tropicales de Bolivia
(2024)Los hongos fitopatógenos son los agentes causantes de las enfermedades más perjudiciales en plantas, incluyendo cultivos de importancia económica, provocando considerables pérdidas de rendimiento en todo el mundo. Fusarium ... -
Estudio de la resistencia antimicrobiana en aguas superficiales del río la paz durante el periodo de mayo 2021 - agosto 2022, en el contexto de la pandemia covid-19
(2024)La resistencia antimicrobiana (RAM) representa una amenaza para la salud humana, animal y ambiental, contemplando que para el 2050 las infecciones por bacterias resistentes serán una de las principales causas de muerte. ... -
Desarrollo y validación de un método analítico para la valoración simultánea de trementina, alcanfor, mentol y salicilato de metilo en emulsión tópica por cromatografía gaseosa
(2024)La Trementina, Alcanfor, Mentol y Salicilato de metilo en emulsión tópica por sus propiedades antinflamatorias, analgésicas y rubefacientes, ha sido considerado un medicamento de venta libre, recomendada para el tratamiento ... -
Establecimiento de una estrategia de control biológico de cepas ambientales de Salmonella spp. resistentes a antibióticos mediante la aplicación de bacteriófagos líticos
(2023)La resistencia antimicrobiana debe ser contemplada dentro del contexto de "One health", por la interconexión entre salud humana, animal, agrícola y ambiental. En función a la visión global de la inocuidad de los alimentos, ... -
Optimización de la prueba de tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT) y neutralización con plaquetas (PNP) para la detección y confirmación del anticoagulante lupico (AL)y su relación en pacientes con riesgo de trombosis
(2023)Las reacciones en cascada de la coagulación permanecen en un delicado equilibrio, cuando éste se rompe se llega a la formación de trombos, lo cual puede deberse a la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos tales como ... -
Daño genotóxico, enzimas hepáticas GOT y GPT y su relación con el polimorfismo PON1 en agricultores expuestos a plaguicidas de diferentes municipios del departamento de Santa Cruz - Bolivia
(2023)Los plaguicidas son una clase de sustancias químicas muy utilizadas en la industria agrícola para el control y/o eliminación de plagas. Existen antecedentes que demuestran que el uso constante de estos compuestos tiene un ...