Unidad de Postgrado
Browse by
Tesis de Maestrias y Especialidad. Facultad Ciencias Farmaceuticas y Bioquimicas.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Evaluación “In vitro” del efecto antiinflamatorio y antioxidante de extractos de hojas de Piper peltatum (Sipusipu) en células mononucleares de sangre periférica humana y macrofagos RAW-264.7.
(2021)La especie de Piper peltatum conocido popularmente como “Sipusipu” en el norte del departamento de La Paz-Bolivia, es utilizado de forma empírica para disminuir la inflamación, por lo que es considerada como una fuente ... -
Establecimiento de procesos de biorremediación de suelos contaminados con aceite residual automotriz a través de la aplicación de extractos enzimáticos y microcosmos
(2021)El aceite residual automotriz (ARA) como contaminante del suelo forma una capa superficial impermeable afectando la transferencia de oxígeno, condición que genera un desequilibrio en la relación C/N lo cual evita la ... -
Optimización del método fluorometrico para la cuantificación de aflatoxina totales (B1, B2, G1 y G2) en castaña
(2021)La castaña (Bertholletia excelsa) amazonia tiene características importantes desde el punto de vista nutritivo, es por esto que sus niveles de exportación en Bolivia representa el 60% de la oferta mundial de castaña ... -
Producción de estruvita mediante un proceso biológico basado en la recuperación de fósforo y nitrógeno del suero lácteo y magnesio de bischofita
(2021)La producción de estruvita a través de la remoción de fósforo (P) y nitrógeno (N) de efluentes industriales representa una alternativa tecnológica para reducir la contaminación en los cursos de agua. La estruvita es un ... -
Vigilancia de yodo en muestras de sal fortificada, del departamento de Pando y la ciudad de El Alto, de la gestión 2019, por un método volumétrico validado.
(2021)La presente investigación realizó la Vigilancia epidemiológica de la fortificación de yodo, según Reglamento Técnico de Fortificación de la Sal, emitido por el Ministerio de Salud el año 2013, Decreto Supremo 08338 del ... -
Optimización del método fluorometrico para la cuantificación de aflatoxina totales (B1, B2, G1 y G2) en castaña
(2021)La castaña (Bertholletia excelsa) amazonia tiene características importantes desde el punto de vista nutritivo, es por esto que sus niveles de exportación en Bolivia representa el 60% de la oferta mundial de castaña ... -
Polimorfismo C677T de la MTHFR como factor riesgo de malnutrición en el binomio madre-hijo de niños menores de 2 años en las comunidades de Sica Sica y Ayo Ayo del departamento de La Paz en el periodo del 2013.
(2020)La mal nutrición en Bolivia es un problema de salud multifactorial y un reto presente y futuro a ser resuelto, con el presente trabajo se pretende evidenciar de manera científica la deficiencia poblacional de una de las ... -
Producción de Estruvita mediante un proceso biológico basado en la recuperación de fósforo y nitrógeno del suero lácteo y magnesio de Bischofita
(2021)La producción de estruvita a través de la remoción de fósforo (P) y nitrógeno (N) de efluentes industriales representa una alternativa tecnológica para reducir la contaminación en los cursos de agua. La estruvita es un ... -
Terapia triple de 30 días frente a 10 y 14 días para erradicación del Helicobacter pylori. Caja Bancaria Estatal de Salud
(2021)Helicobacter pylori es una bacteria Gram negativa, estudiada por ser un agente involucrado de producir patologías como gastritis crónica, ulceras gastroduodenales, cáncer gástrico y linfoma tipo MALT. Para su erradicación ... -
Desarrollo y validación de un sistema de "ELISA casero" basado en la expresión de la proteína recombinante VP6 en E. coli, para el diagnóstico de Rotavirus del grupo A y sus potenciales aplicaciones
(2021)Rotavirus del grupo A (RVA) es el agente causal más importante de enfermedad diarreica aguda (EDA) en niños menores de 5 años y en crías de mamíferos domésticos. El diagnóstico de RVA es importante para identificar a este ... -
Estudios de preformulación para el desarrollo de un comprimido. Caso de estudio
(2020)El presente trabajo de investigación centra su atención en proponer un modelo a seguir en la ejecución de estudios de preformulación para el desarrollo de comprimidos de liberación inmediata, tomando como ejemplo los ... -
Propuesta de implementación de un centro de importación de medicamentos Hospital de Clínicas, abril 2018
(2020)Un Centro de Información de Medicamentos es un lugar donde se realiza la búsqueda, la selección y la evaluación de las fuentes de información, que permitan dar una respuesta confiable a las solicitudes de información sobre ... -
Relación del receptor de leptina (R-Leptina) con parámetros metabólicos (Glicemia, perfil lipídico) en población infantojuvenil con sobrepeso y obesidad en el departamento de La Paz
(2020)La obesidad infantil es considerada uno de los problemas más serios de la salud pública, una de las funciones más importantes de la Leptina y su receptor es la regulación del peso corporal el cual se ve afectada cuando se ... -
Evaluación de la medicina tradicional tacana sobre PLASMODIUM FALCIPARUM
(2019)Relevancia etnofarmacológica: Se realizó una prueba de tamizaje de 110 plantas pertenecientes a la Medicina Tradicional Tacana, grupo étnico del norte del departamento de La Paz, de las cuales 23 especies vegetales son ... -
Evaluación de la calidad microbiológica de los delineadores líquidos para ojos en el mercado de la zona Uyustus de la ciudad de La Paz
(2019)Para el desarrollo del presente proyecto de grado se ha tomado como base fundamental la norma boliviana de las Buenas Prácticas de Manufactura para la Industria del Cosmético en la Comunidad Andina (Anexo 2), de igual ... -
Emulsiones con aceite de semillas de uva factores ligados a su preparación y estabilidad
(2019)En el presente trabajo se realizó un estudio macroscópico y microscópico de la estabilidad de las emulsiones, y la influencia de varios factores de orden fisicoquímico sobre las mismas. Fueron también utilizados diferentes ... -
Desarrollo, estandarización y validación de un método analítico indicador de estabilidad por cromatografía líquida de alta eficiencia para estudios de estabilidad de Enalapril Maleato, tableta.
(2019)En el presente estudio de desarrollo, estandarización y validación del método analítico indicador de estabilidad de Enalapril Maleato Tableta, se describe la degradación del principio activo sobre la base de las directrices ... -
Cumplimiento de requisitos legales de comercialización de cremas de rejuvenecimiento facial en el mercado de santa cruz de la sierra
(2019)El presente trabajo surge de la preocupación y observación en la comercialización de cosméticos que no cumplen con la legislación del estado plurinacional de Bolivia, hecho que implica riesgo sanitario para la población ... -
Características de las embarazadas con infección urinaria atendidas en el centro de salud primer nivel asistencia pública Oruro segundo semestre 2016
(2019)Las infecciones de vías urinarias (I.V.U.)se encuentran entre las enfermedades más comunes en nuestra población, siendo uno de los principales motivos de consulta médica en el ámbito de atención primaria, afecta con mayor ... -
Asociación del polimorfismo del gen promotor de la leptina: LEP G-2548a con el desarrollo de obesidad en población infantojuvenil de las ciudades de La Paz y El Alto
(2019)La obesidad infantil surge por un desequilibrio energético; interactúan factores genéticos y medioambientales, en muchos casos ligados a alteraciones hormonales como la Leptina; estudios del polimorfismo LEP G-2548A del ...