• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorRevollo Zepita, Magda Susana, tutora (2)Barnabe, Christian [Tutor] (1)Barnabé, Christian (Tutor) (1)Breniere, Simone Fréderique (Tutora) (1)Breniere, Simone Frédérique [Tutor] (1)Condori Poma, Edwin Wily (1)Cortez Velarde, Jacqueline Andrea (1)Espinoza Ariñez, Mirna Claudia. (1)Jurado Castro, Marcelo Roman (1)Navarro Guarachi, Elvira (1)... View MoreSubject
    ENFERMEDAD DE CHAGAS (7)
    TRYPANOSOMA CRUZI (2)ACIDO USNICO (1)BIOINFORMÁTICA (1)CARACTERIZACIÓN MOLECULAR (1)CHAGAS (1)DIAGNOSTICO SEROLOGICO Y MOLECULAR-CHAGAS (1)EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR (1)EPIMASTIGOTES (1)GENÉTICA DE POBLACIONES (1)... View MoreDate Issued2015 (2)2018 (2)2011 (1)2013 (1)2019 (1)Has File(s)Yes (7)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-7 of 7

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Determinación de la actividad Leishmanicida, Tripanocida in vitro y valoración de la toxicidad aguda del acido usnico in vivo. 

    Navarro Guarachi, Elvira (2013-12-06)
    Este estudio se realizó en el Laboratorio de Quimioterapia Experimental del Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas (I.I.F.B.) y en el Bioterío de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Se evaluó la ...
    Thumbnail

    Primera exploración de triatominos silvestres (género rhodnius) en el departamento del Beni, Municipio de Yucumo: caracterización molecular y bioinformática de los vectores de la enfermedad de chagas. 

    Condori Poma, Edwin Wily; Breniere, Simone Fréderique (Tutora); Barnabé, Christian (Tutor); Sosa Tordoya, Luis Fernando (Asesor) (2018)
    La región amazónica es la última frontera donde la enfermedad de Chagas recientemente ha sido considerada como endémica en América Latina. En Bolivia, la vasta región amazónica experimenta considerables migraciones humanas ...
    Thumbnail

    Exploración de la variabilidad genética de seis poblaciones de cepas salvajes de Trypanosoma cruzi TcI aisladas en Bolivia por secuenciación multilocus 2014-2015 

    Jurado Castro, Marcelo Roman; Barnabe, Christian [Tutor]; Breniere, Simone Frédérique [Tutor] (2015-11)
    Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, es una especie muy polimórfica que posee una gran diversidad fenotípica y genética. Se subdivide en seis unidades discretas de tipificación (DTU) nombradas ...
    Thumbnail

    Caracterización genética de cepas silvestres de trypanosoma cruzi tci aisladas en zonas endémicas del continente americano mediante el método de tipificación de secuencias multilocus de junio del 2012 a junio del 2014 

    Cortez Velarde, Jacqueline Andrea (2015-06-15)
    Trypanosoma cruzi, el agente de la enfermedad de Chagas, esta subdividido en seis grupos nombrados TcI-TcVI. En particular, el grupo TcI esta frecuentemente muestreado en toda la área de distribución de T. cruzi. En el ...
    Thumbnail

    Caracterización morfológica y genética del artrópodo vector de la enfermedad de chagas en zonas urbanas y aledañas a la ciudad de La Paz. 

    Zapata Saavedra, Delma Eunice; Revollo Zepita, Magda Susana, tutora (2019)
    En el presente trabajo se validó el método analítico por Cromatografía Líquida de Alta Resolución para la cuantificación de conservantes en jugo de naranja. El método fue validado siguiendo el Protocolo de Validación ...
    Thumbnail

    Estudio piloto: tamizaje serologico de la enfermedad de chagas en mujeres al momento del parto en el hospital materno infantil de la caja nacional de salud de la ciudad de la paz (septiembre - diciembre 2008). 

    Espinoza Ariñez, Mirna Claudia.; Santalla Vargas, Jose, Asesora (2011)
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideran que la enfermedad de Chagas es la enfermedad parasitaria más grave en América Latina y la principal causa de las ...
    Thumbnail

    Determinación del porcentaje de la enfermedad de chagas en pobladores voluntarios de la amazonia boliviana mediante el diagnóstico serológico y molecular. 

    Romero Tejerina, Narda Jhanira; Revollo Zepita, Magda Susana, tutora (2018)
    La Enfermedad de Chagas es causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es un problema multidimensional íntimamente relacionado a la pobreza en toda América Latina. En Bolivia existe cerca de 1.2 millones de personas afectadas ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie