• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAlvarez Aliaga, María Teresa, Tutora (5)Choque Duran, Carlos Cristian (4)Sosa Tordoya, Luis Fernando (Asesor) (4)Sosa Tordoya, Luis Fernando [Tutor] (4)Alvarez Aliaga, Maria Teresa, Asesora. (3)Espada Silva, Angélica María [Asesora] (3)Giménez Turba, Alberto, Asesor (3)Gonzales Davalos, Eduardo (Tutor) (3)Quiroga Flores, Roxana (3)Ávila Illanes, Juan Antonio (3)... View MoreSubjectLEISHMANIASIS (12)ESCHERICHIA COLI (11)HELICOBACTER PYLORI (10)PLANTAS MEDICINALES (8)ENFERMEDAD DE CHAGAS (7)INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS (7)STAPHYLOCOCCUS AUREUS (7)GALIPEA LONGIFLORA (6)MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS (6)OBESIDAD (6)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (34)2010 - 2019 (314)2006 - 2009 (227)Has File(s)
    Yes (575)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 575

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Alternativas terapéuticas para el tratamiento de Acinetobacter SP en infecciones intrahospitalarias. Hospital Hobrero, 2006. 

    Conde Mancilla, Elizabeth; Calisaya H., Juan Edgar, Asesor (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Farmaceuticas y Bioquimicas. Carrera de Bioquimica, Tesina de grado para obtener el grado de Licenciatura., 2007)
    En la presente investigación se realizó un estudio retrospectivo de Acinetobacter sp aislados de pacientes internados durantes los meses de Enero a Octubre del 2006, en el Laboratorio Bacteriológico del Hospital Obrero N°1 ...
    Thumbnail

    Control de calidad de tiras reactivas para glucosuria en pacientes ambulatorios que asisten a la Clínica Caja Petrolera de Salud de la ciudad de La Paz de junio a noviembre del año 2008. 

    Oropeza de la Barra, Alejandra Teresa; Avila, Juan Antonio, Asesor (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Farmaceuticas y Bioquimicas. Carrera de Bioquimica, Tesina de grado para obtener el grado de Licenciatura., 2009)
    El control de calidad en el seno del laboratorio clínico debe considerarse como un sistema que asegure la calidad del funcionamiento global del laboratorio. Este trabajo busca implementar un sistema de control de calidad ...
    Thumbnail

    Detección, aislamiento y caracterización de escherichia coli o157 y no-o157 productora de toxina shiga en muestras de carne de res procedentes de las ciudades de Tarija, La Paz y El Alto. 

    Conde Chipana, Marcos Ariel; Montiveros Zapata, Daisy [Asesora]; Revollo Zepita, Magda Susana [Asesora] (2017)
    Este estudio se realizó con el fin de detectar, aislar y caracterizar cepas de STEC (Escherichia coli productora de toxina Shiga) O157 y no-O157 en carne molida, causante de Colitis Hemorrágica (CH) y consecuente Síndrome ...
    Thumbnail

    Relación de la ERITROCITOSIS PATOLOGICA de altura con los valores hormonales de testosterona en pacientes que asistieron a la Unidad de Hematología del Hospital de Clínicas durante enero a octubre de 2014. 

    Magueño Flores, Silvana Aleida; Castillo, Zorka [Tutora]; Guzman, Mónica [Tutora]; Garcia, Heidy [Asesora] (2016)
    La ERITROCITOSIS es una patología que se caracteriza por el incremento en los valores de hemoglobina. En el caso de la ciudad de La Paz, se ha determinado que estos valores para mujeres debe ser mayor a 18g/dL y para ...
    Thumbnail

    Diagnostico laboratorial de sepsis neonatal, mediante la aplicación de pruebas de laboratorio, en neonatos internados en la unidad de Neonatología del Hospital Materno Infantil Los Andes, durante el primer semestre del año 2004. 

    Magne Gutiérrez, Ángela P. (2009-10-15)
    La sepsis sigue siendo en la actualidad una causa importante de mortalidad en el periodo neonatal y su identificación precoz es un reto incluso para los neonatólogos con mayor experiencia, ya que los signos y síntomas, ...
    Thumbnail

    Determinación de la frecuencia de anemia en niños menores de cinco años internados en el Hospital Municipal Boliviano Holandés en la gestión 2004. 

    Rivera Pérez Patón, Sandra (2009-10-15)
    La anemia se encuentra entre los problemas clínicos más frecuentes en la práctica de la pediatría, que puede llegar a tener complicaciones graves en la salud del niño. El objetivo de esta investigación es determinar la ...
    Thumbnail

    Distribucion de bacterias sulfato reductoras y metilmercurio en sedimentos de lagunas de inundacion del rio Beni, Amazonia Boliviana. 

    Sanchez Alarcon, Samanta R. (2009-10-13)
    En este estudio, se caracterizo la distribucion de subgrupos de bacterias sulfato reductoras (BSR) en perfiles sedimentarios de diferentes lagunas (meandricas y de tierra firme) de la cuenca del rio Beni, en los cuales ...
    Thumbnail

    Identificación de los microorganismos frecuentes asociados a infección cervicovaginal en pacientes de 21 a 60 años, asistentes al Centro de Especialidades de El Alto en el periodo comprendido de julio de 2005 a diciembre de 2006. 

    Miranda Flores, Myrna S. (2009-10-20)
    En este trabajo de investigación se estudio la reincidencia de infección cervicovaginal en la población asistente al centro de especialidades de El Alto en el periodo comprendido de Julio del 2005 a Diciembre del 2006; se ...
    Thumbnail

    Hemoglobina glucosilada como marcador de control de la diabetes mellitus entre enero y junio del 2005 Centro Piloto Miraflores de la CNS 

    Ruelas Macerez, Gonzalo (2009-10-13)
    Para el diagnostico y el tratamiento de la Diabetes Mellitus, es preciso un examen de Glucemia Basal en ayunas. Por eso otras ayudas complementarias, como la prueba de la Hemoglobina Glucosilada nos permiten conocer el ...
    Thumbnail

    Determinación de tiamina y riboflavina en harinas de trigo, de soya y harina de plátano por el método fluorométrico. 

    Patzi Silvestre, Janeth W. (2009-10-20)
    El presente trabajo tuvo por objeto determinar cuantitativamente dos vitaminas: Tiamina (vitamina B1) y Riboflavina (vitamina B2) en harinas de trigo, soya y plátano por el método fluorométrico. Se estandarizó las técnicas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 58

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie