• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de la actividad inhibitoria del crecimiento de enteropatógenos por metabolitos excretados en cultivos de propionibacterias y muestras ambientales. I.I.F.B. La Paz-Bolivia.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-1092.pdf (1.069Mb)
    Date
    2012
    Author
    Chambilla Mamani, Carla Begonia.
    Terrazas Siles, Luis Enrique, Asesor
    Alvarez Aliaga, Maria Teresa, Asesora.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo fue realizado en el instituto de Investigaciones FármacoBioquímicas (I.I.F.B.) área de Biotecnología microbiana de la ciudad de La Paz, periodo entre enero 2009 y enero del 2010.El objetivo fue determinar la actividad inhibitoria del crecimiento de enteropatógenos, por metabolitos excretados en cultivos de propionibacterias y muestras ambientales (neonatos y de animales). Se hizo uso de las bacterias:Propionibacterium freudenreichii subs. shermanii (DSM 4902) y P. acidipropionici. (DSM 4900)obtenidas comercialmente, cultivadas en tres medios a 37 ºC a condiciones de anaerobiosis: medio definido, medio anaeróbico fluido y medio industrial.Para el estudio de la inhibición de cepas Propionibacterias (4900-4902) contra microorganismos enteropatógenos, se utilizó un ensayo de inhibición en placa con oradaciones. Una vez seleccionado el medio de cultivo, se optimizaron las condiciones, modificando Oligoelementos, selenito y urea y otra Glucosa - urea y Lactosa - urea. Finalmente seseleccionólos microorganismosprovenientes de las muestras ambientales con capacidad de coagulación de la leche. Al variar los componentes del medio definido: Urea con 0.5 g/100 mL; Oligoelementos (Sol 2) 0.5 g/L y 1 g/L; finalmente Selenito (Sol. 3) 1.5 g/L y 1 g/L respectivamente para cada cepa, presentó crecimiento y actividad de inhibición mayor contra enteropatógenos.En la optimización del medio definido Glucosa- urea, el experimento 6 para la cepa Propionibacterium acidipropionici. (DSM 4900) y el experimento 5 de la cepa P. freudenreichii Subs. shermanii (DSM 4902) son las que presentaron un halo de inhibición frente los patógenos.Con relación a la optimización Lactosa- urea la actividad biológica se observó en el experimento 5 de Propionibacterium acidipropionici. (DSM 4900) y experimento 1 de P. freudenreichii Subs. shermanii (DSM 4902).Finalmentelas heces de bebe y leche materna presentaron actividad en los tres medios; las heces de burro, oveja y llama presentaron coagulación de la leche en medio anaeróbico fluido.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20392
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic