• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAjllahuanca Callisaya, Vladimir (1)Apaza Paco, Juan Pablo (1)Espada Silva, Angélica María [Asesora] (1)Espada Silva, Angélica María, asesora (1)Orellana Canedo, Zeyka (1)Pozo Robles, Lesly Miriam (1)Quisberth Barrera, Sergio Rodrigo (1)Sacaca Humerez, María G. (1)Sarmiento Quispe, Olfa Z. (1)Subject
    STAPHYLOCOCCUS AUREUS (7)
    QUESO FRESCO (2)ANTIBIOGRAMA (1)CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA (1)ESTREPTOGRAMINAS B (1)LINCOSAMIDAS (1)MACROLIDOS (1)PLACA SECA REHIDRATABLE (1)qPCR CUANTIFICACIÓN (1)... View MoreDate Issued2009 (3)2013 (2)2016 (1)2019 (1)Has File(s)Yes (7)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-7 of 7

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Determinación de la prevalencia de infecciones producidas por Staphylococcus Aureus en muestras procesadas en el Laboratorio de Bacteriología del Hospital Obrero Nro. 1 de la ciudad de La Paz desde enero de 2006 a diciembre de 2007. 

    Sacaca Humerez, María G. (2009-10-20)
    Staphylococcus aureus es un microorganismo que posee características particulares de virulencia y resistencia a los antibióticos. En los humanos causa una amplia variedad de enfermedades infecciosas. Las infecciones ...
    Thumbnail

    Determinación del grado de contaminación con Staphylococcus aureus en pasteles con crema de expendio en pastelerías y puestos ambulantes (La Paz, enero - agosto 2006). 

    Ajllahuanca Callisaya, Vladimir (2009-10-20)
    Staphylococcus aureus es uno de los microorganismos más implicados en intoxicaciones alimentarias debido a la producción de una enterotoxina termoestable en alimentos donde se han eliminado los microorganismos competidores ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo entre el método de cultivo convencional y de placa seca rehidratable, para el recuento de staphylococcus aureus en quesos frescos de elaboración artesanal de expendio en mercados populares de la ciudad de La Paz- Bolivia primer semestre de la gestión 2016. 

    Apaza Paco, Juan Pablo; Espada Silva, Angélica María [Asesora] (2016)
    Staphylococcus aureus puede contaminar una gran gama de alimentos, constituyéndose el queso fresco en un buen medio diferencial y selectivo para el desarrollo de este microorganismo. La intoxicación estafilocóccica trasmitida ...
    Thumbnail

    Prevalencia de portadores nasales de Staphylococcus Aureus en el personal de limpieza del Hospital Obrero No. 1 de la ciudad de La Paz durante la gestión 2005. 

    Sarmiento Quispe, Olfa Z. (2009-10-15)
    En la actualidad el genero Staphylococcus y en especial la especie tipo Staphylococcus aureus tiene una alta incidencia como agente de infección, tanto en la comunidad como a nivel hospitalario. Es la primera como agente ...
    Thumbnail

    Determinación de los fenotipos del mecanismo de resistencia mlsB (macrólidos, lincosamidas y estreptograminas tipo B) en cepas de staphylococcus aureus, aislados de muestras obtenidas de pacientes internados en el hospital cossmil y hospital obrero nº 1, de la ciudad de La Paz - Bolivia, en los meses de abril a noviembre, del 2004 

    Pozo Robles, Lesly Miriam (2013-11-19)
    Determinacion de los fenotipos del mecanismo de resistencia MLS (Macrolidos, lincosamidas y estreptograminas tipo B) en cepas de Staphylococcus aureus, aislados de muestras obtenidas de pacientes internados en el Hospital ...
    Thumbnail

    Optimización del ensayo reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real “qPCR” para la cuantificación de staphylococcus aureus en queso fresco. 

    Orellana Canedo, Zeyka; Espada Silva, Angélica María, asesora (2019)
    La inocuidad de los alimentos es una cuestión fundamental de salud pública. Staphylococcus aureus (S. aureus) es reconocido en todo el mundo como un importante patógeno de origen alimentario, la cuantificación de rutina ...
    Thumbnail

    Aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus en niños menores a 5 años en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uria", durante los meses de enero a marzo de 2007 

    Quisberth Barrera, Sergio Rodrigo (2013-12-05)
    El estudio de la resistencia de Staphylococcus aureus en la actualidad ha cobrado gran importancia; puesto que cepas resistentes de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) han sido asociadas a infecciones ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie