• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de la prevalencia de infecciones producidas por Staphylococcus Aureus en muestras procesadas en el Laboratorio de Bacteriología del Hospital Obrero Nro. 1 de la ciudad de La Paz desde enero de 2006 a diciembre de 2007.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-1011.pdf (1.042Mb)
    Date
    2009-10-20
    Author
    Sacaca Humerez, María G.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Staphylococcus aureus es un microorganismo que posee características particulares de virulencia y resistencia a los antibióticos. En los humanos causa una amplia variedad de enfermedades infecciosas. Las infecciones nosocomiales son un problema relevante de salud pública de gran trascendencia económica y social. Son de importancia clínica y epidemiológica debido a que presentan altas tasas de morbilidad y mortalidad. En años recientes las infecciones por Staphylococcus aureus han emergido debido a que la bacteria se ha vuelto resistente a los antibióticos con los que normalmente se le combate. S. aureus es la principal causa de infecciones adquiridas después de una operación y la segunda causa más frecuente de neumonía nosocomial y bacteriemia. Se realizó un estudio prospectivo retrospectivo descriptivo longitudinal de los resultados de análisis bacteriológicos realizados entre enero de 2006 a Diciembre de 2007, en el Hospital Obrero Nº 1 de la ciudad de La Paz. En el presente estudio se abordan las principales características de virulencia y resistencia a los antibióticos de S. aureus, los cambios recientes en la epidemiología de este microorganismo, así como las características más importantes también nos ha llevado a analizar la importancia de este patógeno en un centro hospitalario de nuestro medio como es el caso del Hospital Obrero Nº 1 de la ciudad de La Paz. Se evaluaron 1332 cepas de Staphylococcus aureus aisladas en el laboratorio de bacteriología del Hospital Obrero Nº 1 de la ciudad de La Paz donde se observo la frecuencia de aislamiento según tipo de muestra, edad, sexo, servicio y perfil de sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos. Con respecto a la susceptibilidad a los antimicrobianos de todos los aislamientos de Staphylococcus aureus: 99 por ciento de las cepas resultaron sensibles a la Vancomicina, 84.6 por ciento a la Nitrofurantoína siendo estos antibióticos de primera elección para su tratamiento. En cambio frente a Penicilina 96.1 por ciento, los aislamientos se mostraron resistentes.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/574
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic