Facultad de Odontología
Browse by
Repositorio de documentos digitales de la Biblioteca de la Facultad de Odontología
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Autotrasplantes dentales en dientes con ápice cerrado
(2022)El autotrasplante de diente autógeno es una opción simple y razonable para remplazar los dientes faltantes cuando se dispone de un diente donante adecuado. el cual ofrece varias ventajas sobre otras opciones de tratamiento, ... -
Stripping versus extracción del incisivo inferior
(2022)El apiñamiento dental está presente en un gran porcentaje de la población y aumenta con la edad, el mismo es uno de los problemas más comunes en la práctica dental y en particular en el área de la ortodoncia. Las principales ... -
Estudio del índice facial en grupos étnicos de la zona andina.
(2022)El conocimiento del biotipo facial es esencial para determinar el grado de desviación y anomalías de la cabeza y cara para la planificación de procedimientos médicos como la cirugía estética, maxilofacial y de ortodoncia. ... -
Relación y características de los malos hábitos y la maloclusión clase II división I, en pacientes de 12 a 15 años que asisten a la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor de San Andrés de la gestión 2018-2019
(2022)Las maloclusiones dentales, en la sociedad actual afectan a las personas de todas las edades, ya sean pequeños o grandes, y sus consecuencias, a nivel estomatológico, pueden llegar a alterar el correcto funcionamiento del ... -
Tratamiento de lesiones de mancha blanca al terminar la ortodoncia fija
(2022)En esta revisión de literatura se abordó las opciones más actuales de tratamientos no invasivos para las lesiones de mancha blanca al terminar la ortodoncia fija, dentro de los cuales se encuentran el blanqueamiento dental, ... -
Importancia del uso del análisis de Wala Ridge en tratamientos ortodónticos
(2022)El tamaño y la forma del arco dental inferior se deben considerar en el diagnóstico y el plan de tratamiento de ortodoncia, en la actualidad existen varios métodos de diagnóstico en sentido vertical, horizontal y transversal ... -
Control mecánico de higiene oral en el tratamiento de ortodoncia
(2022)La caries dental y enfermedades periodontales constituyen patologías de mayor prevalencia en odontología, su agente etiológico es la placa bacteriana; la misma está compuesta de microorganismos que se depositan sobre las ... -
Control químico de higiene oral en tratamientos de ortodoncia
(2022)El control químico de la placa bacteriana durante el tratamiento de ortodoncia fija, disminuye y controla las colonias microbianas como el streptococcus mutans para evitar la desmineralización del esmalte dental que mas ... -
Etiología e incidencia en a retención de caninos permanentes
(2022)Los caninos son piezas pilares dentro la cavidad oral debido al importante papel que desempeñan en la apariencia facial, estética dental, desarrollo del arco y la oclusión funcional, la discrepancia hueso diente negativa ... -
Tratamiento de ortopedia y ortodoncia en pacientes con fisura labio alveolo palatina (FLAP) en dentición permanente
(2022)La fisura labio alveolo palatina conlleva la alteración de varias estructuras como el labio superior, el proceso alveolar, el paladar duro y el paladar blando que, en conjunto, no solo generan problemas estéticos, sino que ... -
Factores de riesgo de la reabsorción radicular en ortodoncia
(2022)La reabsorción radicular externa es una consecuencia común del tratamiento de ortodoncia y está condicionada por múltiples factores de riesgo. El objetivo de este trabajo es identificar los factores de riesgo de la reabsorción ... -
Microbiota del conducto radicular en piezas con y sin patología periapical “revisión bibliográfica"
(2022)Es importante para el odontólogo adquirir conocimiento acerca de los factores desencadenantes de las infecciones endodónticas. Para tal cometido hoy en día existen técnicas modernas para el reconocimiento de estos factores ... -
Importancia de la adherencia terapéutica en tratamientos de ortodoncia de niños y adolescentes
(2022)La adherencia al tratamiento es el grado en que un paciente se compromete con un procedimiento destinado a mejorar su salud o prevenir enfermedades. Este concepto se reconoce como un problema de salud pública y se ha ... -
Salud bucodental y periodontal en tratamientos de ortodoncia de autoligado versus ligado convencional
(2022)La ortodoncia mejora la funcionalidad y estética de la cavidad oral, y con ello, la calidad de vida del paciente; la aparatología ortodóntica fija crea mayores superficies para la retención de biofilm, en particular los ... -
Eficacia del tratamiento de ortodoncia asistido con corticotomía
(2022)La corticotomía es un proceso quirúrgico por el cual se realizan cortes o perforaciones en la porción cortical del hueso hasta alcanzar la porción medular, la cual permanece intacta; cuyo fin es evitar los principales ... -
Evaluación tomográfica de la sutura media palatina antes de una expansión rápida maxilar
(2022)En la Especialidad de Ortopedia no se considera la evaluación de la sutura media palatina con el apoyo de un análisis complementario antes de una Expansión Rápida Maxilar (RME), solo se toma en consideración la edad ... -
Identificación de los hábitos orales no fisiológicos según el desarrollo de maloclusiones en niños menores de 12 años
(2022)Los hábitos orales no fisiológicos constituyen una fase de desarrollo en los niños. Lo que marcará una maloclusión, se deberá a la magnitud y frecuencia del mismo. Sin embargo, es justamente durante la infancia donde estos ... -
Andamios biológicos utilizados en la regeneración pulpar: estado del arte
(2022)La regeneración pulpar es una nueva alternativa de tratamiento que ha tomado relevancia en los últimos años, la literatura científica demuestra la posibilidad de regeneración de tejidos dentro del espacio pulpar, mediante ... -
Tratamiento interceptivo en pacientes con caninos retenidos en maxilar superior
(2022)La retención de los caninos es una anomalía, en la cual la erupción está notablemente retrasada o impedida, ya sea por hueso o por dientes adyacentes, existiendo evidencia clínica o radiográfica de que no va a proseguir ... -
Abordaje terapéutico del coLapso transversal del maxilar superior con microimplantes (TAD’s)
(2022)La atresia o estrechez del maxilar superior es una patología de origen multifactorial que genera un colapso transversal, el mismo implica la carencia de espacio necesario para la disposición correcta de las piezas dentales. ...