• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Técnicas de control químico-mecánico de la placa bacteriana en escolares

    Thumbnail
    View/Open
    TE-129.pdf (610.3Kb)
    Date
    2024
    Author
    Quispe Fanola, Ariel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El control químico-mecánico de la placa bacteriana es un conjunto de acciones dirigidas a comprobar la presencia o ausencia de la placa bacteriana en los tejidos de la cavidad oral y técnicas para su posterior remoción, estas acciones deben estar basadas en conceptos de promoción y prevención de la salud oral. Objetivo: El objetivo de la presente investigación es establecer la efectividad de las técnicas de control químico mecánico de la placa bacteriana en escolares a través de una revisión sistemática mediante la búsqueda de información en las bases de datos digitales. Métodos: Se realizó la búsqueda de artículos en las bases de datos digitales académicas: PubMed, Google Académico, SciELO y Cochrane Library, ocho artículos fueron los seleccionados, mismos que se descargaron a texto completo para volver a ser examinados a detalle y confirmar si cumplían los criterios de inclusión y con los objetivos planteados. Resultados: Los estudios que formaron parte de la investigación se encuentran centrados en el control químico y mecánico de la placa bacteriana en escolares, presentando cómo elementos para el control mecánico de la placa bacteriana el cepillado dental y el uso de hilo dental, cómo control químico en las investigaciones fue aplicado el enjuague bucal y colutorio compuesto por clorhexidina, variando en concentraciones y tiempo de uso. Conclusión: El control mecánico de la placa bacteriana con una técnica correcta por medio del uso del cepillo e hilo dental complementado con un control químico cómo los enjuagues con Clorhexidina en sus diferentes concentraciones, Fluoruro de Sodio al 0,02% o colutorios herbarios y el chicle de Xilitol libre de azúcar, han demostrado ser más efectivos en la remoción de la placa bacteriana en niños en etapa escolar.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/39744
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic