Listar Tesis de Especialidad por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Prevalencia de la maloclusión clase II en la clínica de post grado de ortodoncia de la U.M.S.A. en la facultad de odontología gestión 2005-2007
(2013-08-30)El presente trabajo engloba un estudio de la prevalencia de la maloclusión clase II esquelética de los pacientes del post grado de ortodoncia de la UMSA gestión 2005-2007, de los cuales se realizó un levantamiento de la ... -
Discrepancia en el índice de Boltón en diferentes grupos de maloclusión en pacientes de la clínica de ortodoncia de la Universidad Mayor de San Andrés
(2013-09-02)La fase final en ortodoncia es reconocida por los muchos detalles necesarios para conseguir un excelente resultado. Un gran porcentaje de dificultades que se presentan en la fase de finalización surgen por la discrepancia ... -
Control de un software creado para diagnóstico cefalométrico en comparación con métodos convencionales manuales y un software de uso comercial, mediante la determinación del biotipo facial predominante en pacientes entre 15 a 30 años de edad atendidos en la clínica de ortodoncia de la Facultad de odontología de la universidad Mayor de San Andrés
(2013-09-02)La cefalometría es un elemento importante para determinar un diagnóstico ortodóncico, el método mas utilizado para este es el que se realiza manualmente en la clínica, el cual nos presenta varias dificultades y deficiencias ... -
Prevalencia del apiñamiento severo y validación del método Tanaka-Johnston en pacientes de 11-13 años con dentición permanente, según genero en la clínica de ortodoncia de la Facultad de odontología de la Universidad Mayor de San Andrés
(2013-09-02)Uno de los problemas más comunes al realizar el tratamiento ortodóncico es la falta de espacio, para el correcto alineamiento de todas las piezas dentarias en sus respectivos arcos. Predecir el diámetro mesiodistal de las ... -
Comparacion in vitro de la resistencia al cizallamiento de tres agentes cementantes ortodonticos
(2013-09-02)El objeto de este estudio in vitro fue comparar la resistencia al cizallamiento de brackets unidos con tres diferentes agentes cementantes: una resina fotopolimerizable (Trasbond XT), cemento ionómero de vidrio modificado ... -
Estudio comparativo in vitro de corrosión de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y beta titanio
(2013-09-02)El presente trabajo estudia el comportamiento corrosivo electroquímico in vitro, de 32 muestrs de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y B-Titanio, de tres marcas comerciales (OrmcoMR, Ortho OrganizerMR, ... -
Maduración osea en niños de 8 a 15 años de edad, residentes en altas y bajas alturas de las ciudades de La Paz y Santa Cruz
(2014-12-17)Considerando la evaluación del nivel de maduración ósea, el tratamiento ortodóncico puede influir en el crecimiento, y ayuda a determinar el pronóstico de las maloclusiciones clase II, clase III, casos límites y la evaluación ... -
Variación del ph salival antes y después del consumo de la merienda escolar con y sin cepillado dental en niños de 4 y 5 años en el Centro Infantil San Francisco de Asis en el 1º semestre del 2014
(2015-02-27)La caída del pH salival después del consumo de los alimentos constituye un factor que favorece a la formación de nuevas lesiones cariosas, un indicativo de que los alimentos que se consumen son cariogénicos es el descenso ... -
Identificación de la ventana de infectividad de caries de los lactantes menores del Hospital del Niño Dr. "Ovidio Aliaga"
(2015-02-27)La ventana de infectividad, descrita por Caufield en niños norteamericanos, comprende el periodo de 19 a 31 meses de edad durante el cual, el ser humano es más susceptible de adquirir Estreptococos mutans (SM), tiempo ... -
Prevalencia de la forma de los arcos dentales, con maloclusión I, II, III previo a tratamiento ortodoncico, en pacientes comprendidos entre 13 y 30 años
(2015-03-12)El presente trabajo engloba un estudio de la prevalencia de las formas de arco dentales con maloclusiones clase I, II y III previo a tratamiento ortodóncico en paciente comprendidos entre los 13 y 30 años del post grado ... -
Relación entre el plano oclusal y la posición mandibular en pacientes hiperdivergentes con maloclusión esqueletal
(2015-03-12)Valiosa información para la compresión de la etiología, diagnóstico y tratamiento se puede obtener al estudiar la significancia funcional del plano oclusal en el desarrollo de diferentes tipos de maloclusiones detoesqueletales. ... -
Cambio dimensional de la silicona por adición sometida a hipoclorito de sodio y glutaraldehído
(2015-08-19)En Odontología una de las actividades comunes es la toma de impresiones dentales, estas deben cumplir ciertos requisitos para garantizar el éxito final del tratamiento, así también para evitar las infecciones cruzadas. Los ... -
Prevalencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en el asilo San Ramón, Gestión 2014
(2015-08-20)El presente trabajo engloba un estudio de la prevalencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy, realizado en adultos mayores pertenecientes al hogar de ancianos San Ramón, ubicado en la ciudad de La ... -
Prevalencia de estomatitis subprotesica en pacientes de la tercera edad portadores de prótesis removible en el asilo San Ramón - 2014
(2015-09-28)La estomatitis Sub Protésica es una inflamación crónica de la mucosa oral que está en contacto con prótesis removible. Hay varios factores predisponentes, como la higiene oral inadecuada, la edad (que con lleva normalmente ...