• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevalencia de patologías periodontales en piezas tratadas con prótesis fija en la clínica de prostodoncia fija de la UMSA gestión 2014

    Thumbnail
    View/Open
    TE-28.pdf (805.7Kb)
    Date
    2015
    Author
    Ampuero Gallardo, Alberto
    Tutor
    Illanes Mejía, Ramiro, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVO. Determinar la prevalencia de patologías peridontales en piezas dentarias restauradas con prótesis fija en la clínica de Prostodoncia fija de la UMSA, gestión 2014. ALCANCE ESPACIAL. El presente trabajo se realizó en la clínica de Prostodoncia Fija de la Universidad Mayor de San Andrés UMSA, La Paz Bolivia. Metodología. Se recolectaron datos de las fichas clínicas de pacientes en la clínica de prostodoncia fija, además se utilizaron las radiografías y fotografías de dichos pacientes. En total se examinaron 120 piezas dentarias, el análisis de datos se hizo en el software SPSS. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACION. El presente es un estudio de tipo observacional, retrospectivo, Transversal y Descriptivo. POBLACION Y MUESTRA. Formaron parte de este estudio, pacientes que asistieron a la clínica de Prótesis Fija, durante el primer semestre de 2014, en total 120 personas. Se realizó un muestreo por conveniencia. HIPOTESIS. Por ser un estudio de prevalencia y tener un planteamiento del problema que es una proposición, el presente trabajo no tiene una hipótesis. RESULTADOS. La patología periodontal más prevalente en piezas dentarias tratadas con prótesis fija fue la gingivitis (68%), seguido de pérdida ósea (63%) incluyendo pérdida ósea vertical y horizontal, se encontró migración de inserción gingival en un 53% y sin patología en 15% de las piezas dentarias examinadas. CONCLUSIONES. La prevalencia de patologías periodontales son crónicas, presentándose como periodonto sano reducido, por lo tanto este trabajo muestra una alta prevalencia de periodonto reducido en piezas dentarias, antes de ser tratadas con prótesis fija, por lo cual se recomienda mantener los procedimientos periodontales antes del tratamiento con prótesis fija.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24152
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie