Sistema de Unidades de Informacion UMSA: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 37916
-
Funcionalidad de las comisiones de trabajo técnico - pedagógica, convivencia – disciplina y escuela de familia, sistematización de experiencias laborales adquiridas en la Unidad Educativa Max Valdivia
(2024)El objetivo de este trabajo es analizar aquello que acontece al interior de cada Comisión: cómo se organizan, cómo funcionan, si alcanzan objetivos, si cumplen con funciones especificadas en teoría, cuales son los resultados ... -
"El derecho a la huelga de los servidores públicos, en Bolivia"
(2024)Hoy en día se puede evidenciar de manera ineludible que el derecho cada vez va cambiando y evolucionando de tal manera que en la actualidad la normativa que en su momento fue vital para hacer prevalecer el orden y la ... -
"Modificación de la ratio decidendi- Sentencia Constitucional fundadora 0506/2005 R para regular la aplicación del principio non bis in ídem en el marco de los preceptos jurídicos normativos"
(2024)La tesis de investigación aborda la problemática de la modificación de la ratio decidendi en la Sentencia Constitucional Fundadora 0506/2005 - R para regular la aplicación del principio non bis in ídem, en el marco de ... -
"Sistematización de la responsabilidad civil del abogado en Bolivia"
(2024)"El presente trabajo es una sistematización de la responsabilidad civil del abogado en Bolivia; tema pocas veces explorado en la bibliografía nacional. Toda sistematización articula una unidad de sentido que permite hacer ... -
"Estudio doctrinal sobre los alcances y competencias del juez agroambiental en relación a la reparación de daño civil de evento patrimonial"
(2024)En la presente investigación se analiza las competencias que tiene el juez agroambiental en relación a la reparación de daño civil de evento patrimonial a raíz de la necesidad de población rural; material y método; ... -
"La presunción de la filiación en la afectación de los derechos sucesorios"
(2024)En el primer capítulo, nos referimos a la Constitución Política del Estado, como un interés superior de los niños, niñas y adolescentes, desde la concepción al hijo (a), otorga derechos que deben primar el derecho a ... -
La productividad agrícola en el desarrollo productivo en Bolivia. 2000-2020
(2025)El sector agrícola emplea cerca del treinta por ciento de la población ocupada en Bolivia. La productividad del factor trabajo agrícola se ha incrementado sostenidamente hasta alcanzar un valor de Bs40.482 por trabajador ... -
Los canales de transmisión de la política monetaria en el crecimiento económico (2000-2022)
(2025)Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la política monetaria, mediante el canal de tasa de interés, canal de crédito y canal de tipo de cambio, como mecanismos de transmisión monetarios ... -
La comunicación educativa a través de los medios en el aula virtual, un estudio descriptivo en la plataforma virtual del DIGEV de la Comisión Episcopal de Educación
(2008)Esta investigación aborda un problema educativa desde puntos de vista que anteriormente no se habían contemplado y con una nueva dinámica que rescata las aplicaciones que nos ofrece el avance de las TICs. Se enmarca en una ... -
Efecto del uso del dinero electrónico en la demanda del dinero de Bolivia. Periodo 2010-2021
(2024)El presente trabajo de investigación, contiene el análisis del uso del dinero electrónico en la demanda del dinero en Bolivia, durante el periodo 2010-2021. La investigación se desarrolla evaluando la información del sistema ... -
La incidencia financiera de pago de créditos: antes y después del covid-19 en instituciones financieras de desarrollo
(2024)El presente documento es una memoria laboral que analiza “La Incidencia Financiera de pago de Créditos: antes y después del Covid-19 en Instituciones Financieras de Desarrollo” tiene por objeto analizar el impacto del ... -
El efecto del gasto corriente y la inversión pública en el crecimiento del producto interno bruto de Bolivia (2006-2021)
(2024)A partir del año 2006 se evidencia el crecimiento de la participación del sector público en la economía boliviana debido al nuevo modelo económico social comunitario productivo, con ello se evidencia un notorio incremento ... -
Elaboración de diseño e instrumentos de evaluación institucional para el Centro de Promoción de Técnicas de Arte y Cultura CENPROTAC
(2008)El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al Centro de Promoción de Técnicas de Arte y Cultura CENPROTAC, mediante la elaboración de Diseño e Instrumentos de Evaluación Institucional que permitan obtener y utilizar ... -
El juego como recurso didáctico en la enseñanza de las nociones matemáticas en estudiantes del segundo grado del nivel inicial en familia comunitaria de la Unidad Educativa “Roberto Alvarado Daza”
(2024)La memoria laboral promueve el uso del juego como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas en el nivel inicial, en el marco de la normativa educativa. Se fundamenta en teorías que respaldan los beneficios del ... -
Programa de fortalecimiento municipal en la administración y gestión educativa rural. La Dirección de Educación y Cultura en el Gobierno Autónomo Municipal de Escoma
(2024)La presente memoria académico laboral denominada “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL EN LA ADMINISTRACION Y GESTION EDUCATIVA RURAL. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ESCOMA” aborda el ... -
Acompañamiento e intervención pedagógica en niños y niñas del nivel inicial (2da. sección), en la Unidad Educativa “Juana Azurduy de Padilla”, distrito educativo El Alto 1
(2024)El objetivo general es describir el proceso de acompañamiento e intervención pedagógica desarrollado en las gestiones 2022 y 2023 en niños y niñas del nivel inicial (2da. sección), en la Unidad Educativa “Juana Azurduy de ... -
Intervención pedagógica para la lectura comprensiva y la escritura creativa en estudiantes del sexto de primaria de la “Unidad Educativa República de Cuba” de la ciudad de El Alto
(2024)La presente Memoria Académica Laboral analiza la intervención pedagógica realizada en estudiantes de sexto de primaria en la Unidad Educativa República de Cuba, ubicada en El Alto, Bolivia, con el objetivo de mejorar la ... -
Sistema tutorial en la educación a distancia. Experiencia Programa de Educación a Distancia UNSXX
(2008)El propósito de la presente Tesis es describir las características del Sistema Tutorial que propone el Programa de Educación a Distancia e identificar las características de las tutorías presenciales y a distancia que ... -
Administración educativa en la Dirección Distrital de Educación “Puerto Carabuco”
(2024-11)La memoria presente, aborda la Administración Educativa en el Distrito de Puerto Carabuco y enfocada desde la Unidad de SIE (Sistema de Información Educativa). Esta unidad es la responsable de: control de estadística ... -
La gestión y el fortalecimiento de la educación en las unidades educativas del municipio Chuma
(2024)Se utilizó la metodología descriptiva cualitativa, apoyado en la técnica de la observación participante e instrumentos como guía observación y entrevistas, se basa en una sistematización de experiencias, el cual describe ...