• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ampliación de la red de distribución, una opción para incrementar las ventas : caso Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1445.pdf (3.291Mb)
    Date
    2009
    Author
    Osco Quispe, Luis Ramiro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL) es una institución gubernamental responsable por la realización de juegos y sorteos, no se beneficia de los ingresos y utilidades que percibe ya que éstos están destinados a gastos operativos y al financiamiento de programas de asistencia social, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes. De acuerdo y en cumplimiento al convenio, se realizó la presente investigación en el área de Marketing y Comercialización, con la intención de contribuir en la solución del problema identificado conjuntamente con el supervisor institucional de LONABOL. La venta reducida de billetes de lotería, es el principal problema identificado en el área de Marketing y Comercialización, razón por la cual todo el desarrollo del trabajo estuvo orientado a la ampliación de la actual red de distribución como una estrategia para incrementar las ventas, aunque quedó claro que contar con mayor número de agentes no es la única solución para incrementar las ventas. El presente trabajo se halla subdividido en los siguientes capítulos: I. Presenta la reseña histórica de la institución II. Contiene el plan de investigación, trata de la motivación que originó el tema de investigación, el marco institucional o diagnóstico institucional. III. Aborda la sustentación teórica que se refiere a definiciones conceptuales relativas a la temática. IV. En este capítulo se presentan los resultados de la investigación. V. El análisis de los resultados de la investigación. VI. Está dirigido a presentar la propuesta, la misma que procura una solución al problema encontrado en la institución. Por último en el capítulo VII se presentan las conclusiones de la investigación, así como las recomendaciones pertinentes.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41505
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic