Carrera de Administración de Empresas
Browse by
La Carrera de Administración de Empresas tuvo sus orígenes a fines de la década de 1960, inicialmente como una de las especialidades de la Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Posteriormente, en 1974, se constituyó formalmente como carrera e inicia su vida académica independiente, aunque formando parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. La Misión de la Carrera Administración de Empresas se enmarca en los principios, fines y objetivos de la Universidad Mayor de San Andrés y el Sistema Universitario Boliviano (SUB). Sin contradecir sus competencias originales, ha experimentado transformaciones con el transcurso del tiempo, mostrando perseverancia y consistencia en tres atribuciones académicas fundamentales: la formación de cuadros profesionales concordantes con la realidad nacional en los niveles del pregrado y el postgrado; la realización de investigaciones en el campo de las ciencias de la administración, además de los servicios de capacitación y asistencia técnica dirigidos a la empresa y la colectividad. La Carrera por esencia e historia, produce mucho material intelectual como: Tesis de grado, libros, revistas etc. Las cuales presentamos en este espacio para que sea aprovechada por toda la comunidad universitaria en general y la carrera en particular.
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Impacto del liderazgo transformacional en el compromiso organizacional del personal administrativo de la universidad privada Franz Tamay sede La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas, 2024)Este estudio se lleva a cabo dado que, por medio de la observación directa en el área administrativa de la Universidad Privada Franz Tamayo, se han observado algunas señales de que el personal requiere de mayor compromiso ... -
Efecto de la adopción de pagos digitales en los ingresos por ventas del sector manufactureros de ropa en la ciudad de La Paz periodo 2019 - 2023
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas, 2024)La presente investigación aborda el fenómeno de la adopción de pagos digitales y su impacto en el sector manufacturero de ropa de la ciudad de La Paz, en un contexto donde la digitalización está transformando el panorama ... -
Evaluación del impacto del gobierno corporativo en la calidad de la información financiera de las empresas públicas en Bolivia: Estudio de caso y propuesta de mejora para COMIBOL
(2024)La presente tesis realiza la Evaluación del impacto del Gobierno Corporativo en la calidad de la información financiera de las empresas públicas en Bolivia: estudio de caso y propuesta de mejora para COMIBOL. Asimismo, ... -
Propuesta de mejora de gestión de la empresa PSICOVELEC-POTENCIACOM
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas, 2024)El presente trabajo de investigación se realiza en una empresa de tamaño pequeño que realiza sus operaciones en el departamento de La Paz, en la ciudad de La Paz, y opera en el rubro de educación, dedicada a brindar servicios ... -
Identificación de factores que impactan en la ejecución de marketing de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de La Paz en la gestión 2024
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas, 2024)En el dinámico escenario empresarial de Bolivia, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) desempeñan un papel crucial en el tejido económico y social del país. Con una presencia significativa en diversos sectores, ... -
Análisis de la calidad de servicio de internet de las empresas de telecomunicaciones en el distrito 8 de la ciudad de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas, 2024)La tesis "Análisis de la calidad de servicio de internet de las empresas de telecomunicaciones en el distrito 8 de la ciudad de El Alto" tiene como objetivo principal identificar los factores que afectan la calidad del ... -
Diseño de un proceso de Gestión del Conocimiento en los Programas de Capacitación en INWENT-BOLIVIA : Caso Programa Manejo Integrado de Cuencas
(2010)Hoy en día las organizaciones se dan cuenta que el ser humano y el conocimiento que posee es el valor más importante, con el cual pueden contar en sus organizaciones. Este concepto es reconocido y utilizado por el nuevo ... -
Cultura Organizacional basada en la determinación de Valores del Personal : Caso Instituto Nacional de Reforma Agraria (Dirección Nacional)
(2011)El presente trabajo busca el fortalecimiento de la cultura organizacional a través de la identificación de valores personales e institucionales. La investigación persigue la búsqueda y selección de valores terminales y los ... -
Propuesta de Fortalecimiento en la Gestión Estratégica de proyectos : Caso Comunidad de Desarrollo Integral Sostenible- ONG CODIS
(2010)Las organizaciones del Tercer Sector, denominadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entidades sin fines de lucro dedicadas a actividades en varios campos, una de ellas a coadyuvar en la misión del Gobierno Nacional ... -
Diseño de Políticas y Procedimientos de Cobranza en el intercambio de servicios para las cuentas por cobrar en el Departamento de Créditos y cobranzas de El Diario S.A.
(2010)El origen de la propuesta mencionada surge de la necesidad que tenía la empresa de dar una solución a las continuas falencias con las cuales se veía tropezando en el área de créditos y cobranzas, esto con la finalidad de ... -
Plan Estratégico 2011-2012 para el desarrollo de la Empresa Textil Cano & Gallardo
(2010)Cano & y Gallardo es una organización que esta trabajando desde el año 2005 para realizar la confección de uniformes ligado al servicio integral de asesoramiento de imagen en las empresas bolivianas. La institución Cano & ... -
Implantación del Sistema de Gestión Documental Electrónico : Labor Consultores & Asociados
(2013)El presente trabajo responde al desarrollo de la temática gestión documental como línea de investigación dividida por etapas consecutivas que demostraron resultados sobre la valoración de este proceso en la Institución. ... -
Análisis y rediseño de la Estructura Organizacional del Programa Niñas SAN GABRIEL
(2010)La forma de organización interna que existe en una institución o unidad organizacional determina el desenvolvimiento armónico y coherente del actuar de las personas en las instituciones, además ayuda a desarrollar metodologías ... -
Políticas y Estrategias para generar ventajas competitivas en la comercialización de la Trucha Arco Iris : Caso Asociación Pesquera Compuerta
(2013)El trabajo de investigación realizado en el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA), en el Área de Interacción Social, se fundamenta en promover políticas y estrategias para generar ... -
Modelo de Servucción de Atención al Cliente en la Empresa de Correos de Bolivia
(2011)La empresa de Correos de Bolivia, está legalmente establecida como una empresa del Estado Boliviano Plurinacional que genera sus propios ingresos, gastos e inversiones. La inadecuada atención en la Empresa nos lleva a ... -
Propuesta de Planificación Estratégica para implementar una Oferta Académica a nivel de Posgrado autofinanciado en la Carrera de Matemáticas de la UMSA
(2011)La Carrera de Matemática juega un rol importante en el proceso enseñanza-aprendizaje de la UMSA, por lo que es primordial resaltar y apoyar sus actividades mediante trabajos de investigación y desarrollo que coadyuven en ... -
Documento especializado de Definición y Selección de Indicadores Financieros del Sector de Telecomunicaciones y Sistematización EL SIFCU : Caso Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes
(2011)Las telecomunicaciones en Bolivia a partir de la gestión 2001 sufrieron grandes cambios a causa de la apertura de mercado de telecomunicaciones a nuevas empresas operadoras del rubro, donde los operadores tuvieron la ... -
Análisis de los factores de la atención del cliente que influyen en mejorar el rendimiento de los asesores de crédito del Banco PRODEM en la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas, Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas, 2024)La presente Tesis de grado es parte de una investigación que se realiza para determinar las acciones que las instituciones financieras deben implementar para apoyar a los oficiales de crédito y que estos puedan atender de ... -
Diseño, Producción y Comercialización de prendas de vestir en paño de Alpaca-Kabaty S.R.L.
(2013)La empresa "KABATY S.R.L." pretende diseñar, producir y comercializar prendas de vestir en paño de alpaca para dama, satisfaciendo las necesidades de comodidad, calidez y elegancia; proporcionando en cada prenda las ...