Carrera de Administración de Empresas
Browse by
La Carrera de Administración de Empresas tuvo sus orígenes a fines de la década de 1960, inicialmente como una de las especialidades de la Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Posteriormente, en 1974, se constituyó formalmente como carrera e inicia su vida académica independiente, aunque formando parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. La Misión de la Carrera Administración de Empresas se enmarca en los principios, fines y objetivos de la Universidad Mayor de San Andrés y el Sistema Universitario Boliviano (SUB). Sin contradecir sus competencias originales, ha experimentado transformaciones con el transcurso del tiempo, mostrando perseverancia y consistencia en tres atribuciones académicas fundamentales: la formación de cuadros profesionales concordantes con la realidad nacional en los niveles del pregrado y el postgrado; la realización de investigaciones en el campo de las ciencias de la administración, además de los servicios de capacitación y asistencia técnica dirigidos a la empresa y la colectividad. La Carrera por esencia e historia, produce mucho material intelectual como: Tesis de grado, libros, revistas etc. Las cuales presentamos en este espacio para que sea aprovechada por toda la comunidad universitaria en general y la carrera en particular.
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Estrategia de marketing mix para la empresa INAL panda Empresa Social
(2023)La presente investigación se realizó en la empresa INAL Panda Empresa Social, ubicada en la ciudad de El Alto carretera a Viacha, se identificó que la empresa no logro cumplir con sus objetivos de ventas por lo cual se ... -
Análisis de los factores críticos para la adopción del teletrabajo en Instituciones Financieras de Desarrollo del Departamento de La Paz : caso Pro Mujer IFD
(2023)El teletrabajo es una modalidad de trabajo relativamente nueva en el país, sin embargo ha ido cobrando relevancia desde su aplicación de manera inesperada a principios del año 2020 a consecuencia del confinamiento impuesto ... -
Estudio sobre si el capital humano es considerado como inversor o como un costo para la empresa
(2023)En la presente investigación nos referimos a la importancia que tiene conocer la perspectiva de la empresa hacia sus colaboradores, ya que consideramos fundamental conocer el punto de vista de ambas partes tanto del ... -
Plan de control para mejorar la calidad del servicio (caso Agencia Boliviana de Correos - AGBC)
(2023)El presente trabajo de investigación realizo un estudio en la institución Publica Agencia Boliviana de Correos, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad del servicio en el atributo de tiempo en la entrega ... -
Mejoramiento de la calidad de servicio por delivery para generar lealtad en el consumidor en situación de pandemia Covid – 19 en la Empresa COPABOL S.A. gestión 2021
(2023)El presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo describe las situaciones en las que se encuentra Copabol S.A. en el tema de la calidad de servicio por delivery en situación de pandemia Covid-19 en la ciudad ... -
Elaboración de un plan de merchandising para la Empresa “DIAC”
(2023)La presente investigación se realizó en la empresa de Importación y Comercialización de Accesorios de Vehículos “DIAC”, ubicada en la ciudad de La Paz. El tema de estudio seleccionado permite aplicar conocimientos prácticos ... -
“Mercado Huyustus: factores que influyen en la preferencia de compra de los clientes – consumidores entre los sectores alto y bajo”
(2022)El presente artículo de investigación establece los factores que influyen en la preferencia compra del cliente –consumidor en el sector alto y bajo del mercado Huyustus de la ciudad de La Paz y así también da a conocer si ... -
"Percepción del clima organizacional en los servidores públicos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - MDPyEP"
(2022)En el siguiente artículo científico tiene como objetivo principal, analizar la percepción del Clima Organizacional en Los Servidores Públicos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural – MDPyEP, con el fin ... -
Análisis de la percepción del público paceño acerca el uso de vehículos eléctricos como alternativa ante la contaminación vehicular en la ciudad de La Paz
(2023)Con el objetivo de analizar la percepción del público paceño acerca el uso de vehículos eléctricos como alternativa ante la contaminación vehicular en la ciudad de La Paz se realizo una investigación con un diseño metodológico ... -
Nivel de satisfacción del pago de refrigerio mediante la aplicación “Consume lo Nuestro” de los beneficiarios en la ciudad de La Paz
(2023)Con el objetivo de analizar el nivel de satisfacción del pago de refrigerio en el sector público mediante la aplicación “Consume lo Nuestro” de los beneficiarios en la ciudad de La Paz, se realizó la investigación bajo el ... -
“Factores principales (demográficos, económicos y político-legales) por los que los negocios informales no se convierten en empresas formales en la feria 16 de julio”
(2023)El presente artículo busca dar respuesta a cuáles son los factores (demográficos, económicos y político-legales) que impiden que los negocios informales se conviertan en empresas formales en la feria 16 de julio de la ... -
Portador de multisalsas meraki
(2023)La empresa MERAKI S.R.L. es una Sociedad de Responsabilidad Limitada, productora y comercializadora de Portadores de Multisalsas, que proyecta desarrollar sus actividades en el sector secundario de la Industria manufacturera ...