Facultad de Ciencias Sociales
Browse by
Facultad de Ciencias Sociales
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
El rastro del agua : la red de actores humanos y no humanos que intervienen en la configuración del paisaje hídrico del Municipio de Machareti desde un mapeo realizado entre 2017 y 2021
(2024)A partir de una demanda local, esta tesis explora comprender las causas de la escasez de agua en una región que históricamente ha sido catalogada como árida. Mediante un enfoque etnográfico y el uso de la teoría del actor ... -
Información, educación y capacitación para mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario de Miraflores
(Carrera de Trabajo Social, 2024)La prisión, tanto para hombres como para mujeres, constuituye una situación que transforma a estas personas en sujetos en estado de vulnerabilidad. “Aunque las mujeres comparten problemas de los hombres privados de la ... -
Fortaleciendo la motivación académica y construyendo proyectos de vida para adolescentes y jóvenes del Hogar de Niños Alalay - Gestión 2023
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El presente documento se centra en el diagnóstico de adolescentes y jóvenes residentes en la casa Hovde y Blanca del hogar Alalay, la cual se encuentran en situación de acogimiento, por lo tanto, constituyen una población ... -
Promoviendo la resiliencia en niñas y niños que cursan el 3° y 4° de primaria a través de actividades lúdicas en la Unidades Educativas de Tihuanacu y Huacullani, en el periodo 2019 - 2020
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El presente trabajo, en primera instancia tuvo como objetivo identificar las formas de maltrato infantil que se ejercen en el entorno familiar hacia las niñas y los niños de 8 a 10 años que cursan el 3o y 4o de primaria ... -
Violencia contra niños, niñas y adolescentes en la familia y su incidencia en el desempeño escolar de estudiantes de la Unidad Educativa Alto Integración, del Distrito seis de la ciudad de El Alto
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El presente documento es el resultado del proceso de investigación diagnóstica y la propuesta de intervención socio-educativa desarrollada por la universitaria Mónica Deysi Chura Zúñiga en el marco del Programa Excepcional ... -
La intervención del trabajo social en el area de salud de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la Asociación Jach'a Uru, 2016 - 2022
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El presente documento muestra la experiencia laboral desarrollada en la Asociación de Padres, Madres y Familiares de Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad Jach’a Uru, en el Proyecto “REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD ... -
Acercando el observatorio de políticas públicas y sociales a la comunidad universitaria de la Carrera de Trabajo Social
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El observatorio de Políticas Públicas y Sociales – (OPPS) de la Carrera de Trabajo Social – CTS, de la Universidad Mayor de San Andrés – UMSA, es una instancia académica que tiene el propósito de gestionar información y ... -
Cuatro estudios de casos a nivel individual y familiar programa de protección hogar de niños de la Fundación Alalay. Gestión 2023
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El presente informe presenta cuatro estudios de casos a nivel individual y familiar de NNA (Niños Niñas y Adolescentes) en el centro de acogida Hogar de Niños Alalay dependiente de la Fundación Alalay en la gestión 2023 ... -
Servicio Plurinacional de atención a la víctima: casos atendidos durante las gestiones 2020 1 2023 por el área de Trabajo Social
(Carrera de Trabajo Social, 2024)Este documento presenta el trabajo realizado durante un período de ocho meses en el área de Trabajo Social del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), una institución fundamental en la protección y ... -
Acercando el observatorio de políticas públicas y sociales, a la comunidad universitaria de la carrera de Trabajo Social Gestión 2023 - 2024
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El observatorio de Políticas Públicas y Sociales – (OPPS) de la Carrera de Trabajo Social – CTS, de la Universidad Mayor de San Andrés – UMSA, es una instancia académica que tiene el propósito de gestionar información y ... -
Guía práctica para facilitadores: desarrollando competencias de liderazgo en niños, niñas y adolescentes para transformar los gobiernos estudiantiles
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El documento se basa en una alianza entre la Fundación ALALAY y la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés, en el marco de las resoluciones HCU 472/2021 y 330/2022. A través de este convenio, se ... -
Comunidades sostenibles: participación del Trabajo Social en el componente agroecológico Estudio realizado en el marco del Proyecto Suma Sartawi de la IELB durante la gestión 2023
(Carrera de Trabajo Social, 2024)En el marco del convenio interinstitucional entre la Iglesia Evangélica Luterana de Bolivia, la Facultad de Ciencias Sociales y la Carrera de Trabajo Social se viabilizo el desarrollo de las prácticas pre profesionales ... -
El rol de las familias en el proceso de participación de sus hijos con discapacidad en el espacio de mi Jach'a Uru proyecto para las representaciones del Distrito 5-6 y 14 de la ciudad de El Alto
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El documento presenta el informe final del trabajo práctico preprofesional realizado en la Asociación de padres, madres y familiares de niños, niñas y jóvenes con discapacidad “Jach´a Uru” en el marco de la Modalidad de ... -
Intervención de trabajo social en casos de violencia sexual en adolescentes de 12 a 17 años, en la Defensoría de la niñez y adolescencia, Distrito 4 El Alto (gestión 2021)
(Carrera de Trabajo Social, 2024)Según el Observatorio Regional de América Latina y el Caribe, en Bolivia en la gestión 2021 se registraron 1.119 denuncias de violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Cifra muy cercana a la de la gestión ... -
Trabajo Social en la asignación de la beca Holanda: análisis de las técnicas y herramientas de intervención social: sistematización de la experiencia desarrollada en la Unidad Educativa Sagrados Corazones "A" de la ciudad de La Paz en las gestiones 2021 - 2022
(Carrera de Trabajo Social, 2024)La pandemia del 2019 tuvo un impacto global que afectó notablemente a nuestro país en los ámbitos económico, laboral y educativo debido al confinamiento. Esto generó dificultades económicas en las familias bolivianas y ... -
Factores socio-familiares que condicionan el acompañamiento a la atención médica de los adultos mayores: estudio realizado en la Caja de Salud de la Banca Privada. Gestión 2023
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El marco institucional se enmarca en la Caja de Salud de la Banca Privada (CSBP), donde se llevaron a cabo las pasantías, bajo un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Mayor de San Andrés y la ... -
Intervención de trabajo social en la atención a adultos mayores con enfermedades crónicas: (expriencia desarrollada en la Caja de Salud de la Banca Privada durante la gestión 2023)
(Carrera de Trabajo Social, 2024)El documento presenta el informe final de la práctica pre profesional realizada por el lapso de ocho meses en la Caja de Salud de la Banca Privada, en el marco del convenio establecido entre esta instancia y la Carrera de ... -
Fortalecimiento de la participación de la juventud del municipio de Patacamaya en el acceso a la atención integral diferenciada "AIDAJ"
(Carrera de Trabajo Social, 2024)La adolescencia es un período con características particulares (psicosociales, emocionales, físicas y de identidad). En esta etapa, también se presenta un aumento significativo de las prácticas de riesgo. Las y los ... -
La ruta critica de la violencia en la localidad de Colquiri (FELCV de Colquiri, gestión 2024)
(Carrera de Trabajo Social, 2024)La violencia contra la mujer ha sido naturalizada y normalizada, se ha convertido en un problema estructural en nuestro país, que atenta los derechos, la dignidad y la vida de las mujeres, la presente investigación tiene ... -
Entornos socio familiares libres de violencia ni discriminación hacia la mujer en VIH/SIDA en tiempos de pandemia
(Carrera de Trabajo Social, 2024)La llegada del COVID-19 al país y la cuarentena rígida significaron para las mujeres con VIH/SIDA una situación de vulnerabilidad extrema. El confinamiento en sus hogares representó un peligro adicional, revelando una nueva ...