Carrera de Antropología y Arqueologia
Browse by
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
El rastro del agua : la red de actores humanos y no humanos que intervienen en la configuración del paisaje hídrico del Municipio de Machareti desde un mapeo realizado entre 2017 y 2021
(2024)A partir de una demanda local, esta tesis explora comprender las causas de la escasez de agua en una región que históricamente ha sido catalogada como árida. Mediante un enfoque etnográfico y el uso de la teoría del actor ... -
Construcción identitaria a través de una perspectiva histórica de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia - CSCIB
(2014)El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso histórico en que la CSCIB fue construyendo su identidad colectiva y étnica y cómo éstas identidades han confluido a los largo de ese recorrido histórico para ... -
Metalurgia precolombina del cobre en Wayllani . Kuntur Amaya
(2015)La presente tesis trata del estudio de 17 objetos arqueológicos metálicos procedentes de la localidad arqueológica de Wayllani - Kuntur Amaya. Dicha localidad se encuentra emplazada en la provincia Aroma del Departamento ... -
"Reconstrucción del sistema de producción y tecnología lítica del periodo formativo y Tiwanaku en el sitio Chirapaca"
(2024)El presente trabajo ha encarado la tarea de caracterizar los elementos indicadores componentes del sistema de producción y tecnología lítica que se constituyó durante los períodos Formativo y Tiwanaku en el sitio denominado ... -
Asentamientos prehispánicos de la península y de la zona insular de Huaycho, lago Titicaca (Bolivia) : estudio diacrónico de un paisaje cultural lacustre (9000 a.C. - 1450 d.C)
(2024)La tesis de grado: “Asentamientos prehispánicos de la península y de la zona insular de Huaycho, lago Titicaca (Bolivia): estudio diacrónico de un Paisaje Cultural Lacustre (9000 a.C. -1450 d.C.)” describe la dinámica del ... -
Asentamientos prehispánicos de la península y de la zona insular de Huaycho, lago Titicaca (Bolivia) : estudio diacrónico de un paisaje cultural lacustre (9000 a.C. - 1450 d.C)
(2024)La tesis de grado: “Asentamientos prehispánicos de la península y de la zona insular de Huaycho, lago Titicaca (Bolivia): estudio diacrónico de un Paisaje Cultural Lacustre (9000 a.C. -1450 d.C.)” describe la dinámica del ... -
Análisis cerámico en la comunidad de Illataco Central del municipio de Quillacollo, Cochabamba - Bolivia (proyectos arqueológicos 2017 y 2019)
(2024)El documento que se presenta a continuación es una tesis cuyo objetivo es “Analizar la cerámica proveniente de la comunidad de Illataco Central del municipio de Quillacollo, Cochabamba - Bolivia de los proyectos arqueológicos ... -
El rol simbólico de los felinos en el estado Tiwanaku (400-1100 d.C.) : análisis iconográfico de vasijas cerámicas
(2024)La presente investiga la importancia cultural y simbólica de los felinos en Tiwanaku, mediante el análisis iconográfico de 17 vasijas cerámicas naturalistas de cinco museos distintos. El objetivo de este estudio es comprender ... -
La vida social de los billetitos de Alasita siglo XX en la ciudad de La Paz. Estudio realizado a partir de colecciones públicas y privadas
(2024)Estudio que aborda la vida social del billetito de Alasitas en la ciudad de La Paz a lo largo del siglo XX, a partir de un enfoque biográfico y una metodología interdisciplinar, articulando teorías, técnicas y métodos ... -
Industria de hueso trabajado en Tiwanaku (500 -1100 D.C.) : procesos de manufactura para la elaboración de artefactos en hueso de camélidos, a través de la arqueología experimental
(2024)Las investigaciones zooarqueológicas desarrolladas en los sitios monumentales en el valle de Tiwanaku además de los centros secundarios y terciarios en el área altiplánica y circun lacustre del altiplano boliviano, ... -
Catalogación arqueomusicológica de instrumentos sonoro-musicales de la colección del Museo Nacional de Etnografía y Folklore
(2024)Este Trabajo Dirigido surgió de la necesidad de visibilizar el patrimonio sonoro-musical de las colecciones que posee el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF). Se llevó a cabo en el contexto de la XXXVII Reunión ... -
Formas de organización y comportamiento social de las mujeres privadas de libertad, al interior del Centro de Orientación Femenina - C.O.F. Obrajes
(2024)El presente documento esta dividido en cinco capítulos, siendo el primero la base de investigación teórica, principios de la etnografía y metodología empleada, justificando cada una de ellas. Los tres posteriores capítulos ... -
"Modelo de base de datos, como herramienta de catastro arqueológico, arqueología preventiva y control del impacto arqueológico en obras civiles, en base a la gestión 2021 de la unidad de herencias culturales materiales"
(2024)Tal como se menciona en el título, durante la realización del trabajo dirigido, se buscó elaborar un modelo de variables para una base de datos en un documento de Excel, que funcionara como una base de datos catastral con ... -
"Identificación e interpretación de restos arqueobotánicos del sitio arqueológico de San Antonio, Valle de la Concepción, Tarija"
(2024)La presente tesis corresponde a un estudio de la identificación y la interpretación de restos arqueobotánicos comprendidos en su mayoría como semillas, en el sitio arqueológico de San Antonio, en el Valle de la Concepción, ... -
Estudio bioarqueológico de los restos humanos de la iglesia de San Sebastián en la ciudad de La Paz durante los siglos XVIII-XIX
(2024)Los trabajos en materia de bioarqueología sustentan su importancia con la evidente eficacia demostrada para obtener una gran cantidad de información de los restos óseos humanos. Este hecho remarca la relevancia del conjunto ... -
Antropología de las emociones : "Construcción de la imagen corporal y estética a partir de las emociones del Trainer Team (Equipo de entrenadores) de baile Fitness en la zona central de la ciudad de La Paz, Bolivia (2020-2022)"
(2024)El baile fitness, bajo la consideración del Trainer Team (equipo de instructores de la zona central de la ciudad de La Paz), es un ejercicio aeróbico que se combina con el baile. Su dinámica está enfocada en mejorar el ... -
Patrones funerarios en el montículo de azafranal en base al análisis de cerámica en el tramo del Qhapaq Ñan sistema vial andino
(2023)El presente Trabajo Dirigido surge como una propuesta de proyecto arqueológico, el cual está emplazado a revalorizar sitios arqueológicos que pertenecen al Qhapaq Ñan en el Tramo Desaguadero- Guaqui, teniendo en cuenta que ... -
La interacción geográfica ritual, a partir de los ceques en el parque nacional Sajama. provincia Sajama - departamento de Oruro
(2024)En este sentido, es necesario resaltar que, durante las últimas décadas se han realizado las primeras investigaciones arqueológicas en la zona de Sajama (Michel 2000 y Vranich 2003), las cuales empezaron con estudios breves ... -
Organización territorial prehispánica en la región de Santiago de Okola
(2024)Durante el siglo XX, la arqueología en Bolivia se centró en la cuenca del lago Titicaca, especialmente en Tiwanaku, enfocándose principalmente en aspectos políticos y económicos. Esta tesis amplía ese enfoque al analizar ...