• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevalencia de la forma de los arcos dentales, con maloclusión I, II, III previo a tratamiento ortodoncico, en pacientes comprendidos entre 13 y 30 años

    Thumbnail
    View/Open
    TE-11.pdf (1.000Mb)
    Date
    2015-03-12
    Author
    Soza Rodriguez, Rafael Pablo
    Tutor
    Palomeque de la Cruz, Wendy, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo engloba un estudio de la prevalencia de las formas de arco dentales con maloclusiones clase I, II y III previo a tratamiento ortodóncico en paciente comprendidos entre los 13 y 30 años del post grado de Ortodoncia de la UMSA gestión 2006-2011. Se contó con una muestra de 136 pacientes de ambos géneros, se evaluaron los modelos de yeso de cada paciente, entraron en este estudio todos aquellos pacientes que presentaban dentición completa de segundo molar a segundo molar, excluyendo a los pacientes que tenga perdida de la una pieza dentaria o que hayan recibido tratamiento de Ortodoncia, los que cumplieron con los criterios de inclusión, a los cuales se les realizó el trazado en plantillas para determinar la forma de arco y la identificación de las llaves molares en los modelos de estudio, para determinar la maloclusión, en los 136 pacientes. Se determinó que la mayor prevalencia de forma de arco es la ovoidea, en ambos maxilares, la que le sigue es la forma de arco triangular para el maxilar sumerios y forma ovoide en la mandíbula, finalmente la forma ovoide en el maxilar superior y forma cuadrangular en la mandíbula. Confirmando la existencia de variabilidad en cuanto a las formas de arco, siendo imprescindible identificar las formas de arco que presentan los pacientes de Ortodoncia antes de iniciar el tratamiento, de esta manera se individualizó cada caso, para llegar a un resultado más estable.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5468
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie