• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio comparativo in vitro de corrosión de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y beta titanio

    Thumbnail
    View/Open
    TE-07.pdf (6.754Mb)
    Date
    2013-09-02
    Author
    Cortez Mendiola, Nilsen Ruth
    Tutor
    Vargas Arze, Nelson Javier, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo estudia el comportamiento corrosivo electroquímico in vitro, de 32 muestrs de arcos de ortodoncia: acero inoxidable, níquel titanio y B-Titanio, de tres marcas comerciales (OrmcoMR, Ortho OrganizerMR, 3M UnitekMR). Se realizaron pruebas electroquímicas aceleradas construyendo una Fuente Regulada de Energía y una Celda de Corrosión Electroquímica conteniendo saliva artificial a temperatura corporal y pH neutro. Los puntos de quiebre fueron de 1262mV para el TMA, 1287mV para el CNA; 912mV para NiTi 3M UnitekMR, 988mV para NiTi OrmcoMR, 1088mV para Niti OOMR, 850mV para SS 3M UnitekMR, 875mV para SS OrmcoMR y 900mV para SS OOMR. Se tomaron fotos de las muestras antes y después de la corrosión con Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) y se evaluaron cualitativamente los cambios superficiales. Se observó corrosión por picadura en el NiTi y corrosión por picadura y grieta en todos los casos del acero inoxidable. La Espectroscopía de Absorción Atómica (AAS) detectó la presencia de níquel y cromo de las muestras NiTi 3M UnitekMR, Ni Ti OOMR y en todas las muestras SS. Los resultados indican que las muestras Ortho OrganizerMR poseen mayor resistencia a la corrosión electroquímica en todos los casos. El acero inoxidable tiene el mayor potencial corrosivo, inestabilidad electrolítica y liberación de iones metálico
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3335
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie