• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Uso del gel de clorhexidina intraalveolar en la prevención de alveolitis tras la extracción de terceros molares

    Thumbnail
    View/Open
    TE-115.pdf (1.564Mb)
    Date
    2023
    Author
    Morales Gutiérrez, Leydy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La alveolitis es una de las complicaciones más estudiadas en odontología y varios estudios han buscado un método eficaz y seguro para su prevención, el objetivo del estudio fue determinar la efectividad del gel de clorhexidina para prevenir la alveolitis tras la extracción de terceros molares. El estudio es una revisión de la literatura que se realizó bajo la estrategia PICO, para identificar los filtros de búsqueda, se consideraron artículos publicados entre los años 2014 hasta 2022 encontrados en las bases de datos digitales de PubMed, SciELO, Dimensions y Google Académico, un total de 24 artículos fueron seleccionados para su análisis, los tipos de investigación consultados fueron en su gran mayoría ensayos clínicos aleatorios (71%) complementados con estudios de revisiones sistemáticas (29%).Los resultados indican que el uso del gel clorhexidina es efectivo en la prevención de alveolitis posterior a la extracción de terceros molares. En particular la administración intraalveolar del gel de clorhexidina al 0,2 % genera una mejor respuesta al dolor, inflamación y cicatrización postextracción. El gel de clorhexidina es moderadamente más eficaz en la prevención de la osteítis alveolar que la formulación de enjuague de clorhexidina, debido a que se puede aplicar directamente en la zona afectada. Sin embargo, la efectividad de cada producto depende de varios factores, como la concentración de clorhexidina, la frecuencia de uso y la técnica de aplicación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35059
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic