• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efectividad de la cirugía periimplantar, con injerto de tejido conectivo subepitelial autólogo, en pacientes con fenotipo gingival fino, con indicación de implantes post exodoncia en área estética

    Thumbnail
    View/Open
    TE-99.pdf (1.081Mb)
    Date
    2023
    Author
    Rojas Tintaya, Henrichs Ivan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La colocación de un implante post-exodoncia en área estética es un procedimiento común en la práctica odontológica. Sin embargo, lograr una integración perfecta entre el implante y los tejidos circundantes, refiriéndonos a la mucosa periimplantaria y el hueso alveolar, es esencial para obtener resultados estéticos satisfactorios. Método: Se utilizó la estrategia P.I.C.O para enfocar la búsqueda de información relevante mediante la formulación de la pregunta clínica específica. Se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura científica en la base de datos de PUB MED,COCHRANE L, SCIELO en el periodo comprendido entre el 2013 y el 2023, para evaluar la efectividad del injerto libre subepitelial de tejido conectivo en la mejora de la estética de pacientes que recibieron implantes inmediatos en el área estética. Resultados: Después de eliminar los artículos duplicados y revisar los títulos y resúmenes de los N=129 artículos identificados, se seleccionaron N=25 para ser revisados a texto completo, tras la revisión completa, se depuró N=1 artículo, dejando un total de N=24 artículos para su análisis, estos N=24 artículos incluyeron N=3 estudios de cohorte, N=13 estudios clínicos prospectivos aleatorizados, N=5 revisiones sistemáticas y N=3 estudios retrospectivos. Conclusiones: el injerto de tejido conectivo puede ser una herramienta efectiva en la mejora de la estética de pacientes que reciben implantes inmediatos en el área estética, pero no es una solución única para todos los casos. La decisión de utilizar un injerto de tejido conectivo debe basarse en una evaluación cuidadosa del riesgo estético individual y las necesidades del paciente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35005
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic