• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Alternativas terapéuticas no farmacológicas en pacientes con ansiedad sometidos a intervenciones quirúrgicas odontológicas

    Thumbnail
    View/Open
    TE-105.pdf (737.4Kb)
    Date
    2023
    Author
    Ayala Bonilla, Maria Ursula
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ansiedad dental es un fenómeno que influye notablemente en el estado de salud oral, entorpeciendo tanto el manejo del paciente durante la atención dental como en la adherencia al tratamiento. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar cuál es la efectividad de las alternativas terapéuticas no farmacológicas en pacientes con ansiedad sometidos a intervenciones quirúrgicas. En esta revisión narrativa en base a la estructura de estrategia PICO se utilizó el método de investigación bibliográfica a través de bases de datos digitales del área de salud odontológica, con: Google Académico, PubMed, Medline y SciELO; incluyéndose estudios clínicos y ensayos clínicos aleatorizados, se encontraron artículos relacionados con las alternativas de técnicas no farmacologías para el manejo de la ansiedad, entre ellos revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y metaanálisis. Para el éxito de un paciente con ansiedad dental, primero el odontólogo debe identificar el cuadro que presenta y luego adoptar un enfoque de tratamiento adecuado, el método terapéutico es importante para la satisfacción de los pacientes con la atención y manejo de la ansiedad, en ocasiones, puede ser necesaria la combinación de algunos para lograr mejores resultados. Se ha sugerido que los factores desencadenantes de la ansiedad dental se detallen para un procedimiento eficaz en el manejo de tratamientos dentales y quirúrgicos utilizando técnicas no farmacológicas como: métodos de distracción y relajación (musicoterapia, aromaterapia y realidad virtual).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35006
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic