Trabajos Dirigidos
Browse by
Recent Submissions
-
Programa de intervención psicoeducativa de la promoción de equidad de género de los estudiantes de 6º de secundaria de la Unidad Educativa Tec. Hum. Cañaviri del municipio de Umala
(2021)La equidad en las relaciones de género implica una participación equivalente de varones y mujeres en la familia, en la escuela, en el trabajo, en la vida. El objetivo del “Programa de Intervención Psicoeducativa De La ... -
Programa de contención emocional para la promoción de factores de protección en mujeres en situación de violencia intrafamiliar atendidas en el S.L.I.M. del municipio de Achocalla
(2021)El presente informe final de trabajo dirigido lleva por título “programa de contención emocional para la promoción de factores de protección en mujeres en situación de violencia intrafamiliar atendidas en el S.L.I.M. del ... -
Programa de fortalecimiento del pensamiento saludable para el manejo de distorsiones cognitivas en adolescentes embarazadas, en centros de salud del municipio de Tiahuanacu
(2021)El presente trabajo dirigido, tuvo como objetivo la implementación del Programa de Fortalecimiento del Pensamiento Saludable para el manejo de Distorsiones Cognitivas en Adolescentes Embarazadas, en Centros de Salud del ... -
Programa de fortalecimiento de la comunicación asertiva como habilidad social para la prevención de la violencia de género en adolescentes de 12 a 14 años de la fundación Casa del Pan de la ciudad de El Alto
(2021)El presente trabajo dirigido trata sobre el “Fortalecimiento de la Comunicación Asertiva como habilidad social para la prevención de la violencia de género” en adolescentes de 12 a 14 años de Edad de la Fundación Casa del ... -
Elaboración de recursos didácticos digitales psicoeducativos para el fortalecimiento de habilidades sociales tomando en cuenta el enfoque de derechos dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de los centros de día de la ciudad de La Paz
(2021)Las habilidades sociales son el conjunto de conductas y actitudes que realiza una persona ante la interacción con otros; están formadas por la expresión de opiniones, sentimiento y deseos. Forman parte de nuestra naturaleza ... -
Programa de intervención comunitaria de concientización y educación inclusiva en maestros de primaria de tres unidades educativas del distrito educativo 2 de la ciudad de El Alto
(2021)El presente trabajo dirigido describe la práctica de la educación inclusiva en tres unidades educativas del Sistema Educativo Regular Plurinacional de Bolivia, las unidades participantes fueron: Unidad Educativa Rotary ... -
Implementación de un gabinete de apoyo psicológico a la educación en el área de orientación vocacional profesional
(2021)El presente trabajo tuvo como objetivo la implementación de un gabinete de apoyo psicológico a la educación en el área de orientación vocacional, mismo que se encargó de brindar el programa de orientación vocacional. La ... -
Programa de prevención de noviazgos violentos en adolescentes escolarizados del municipio de Patacamaya de la ciudad de La Paz
(2021-04)El presente informe final de trabajo dirigido lleva por título “Programa de prevención de noviazgos violentos en adolescentes escolarizados del municipio de Patacamaya de la ciudad de la paz”. Es una propuesta de intervención ... -
Entrenamiento de habilidades comunicativas basadas en la asertividad para prevenir la violencia conyugal en mujeres del municipio de Achocalla
(2021)El presente trabajo dirigido trata sobre el “Entrenamiento de Habilidades Comunicativas basadas en la Asertividad como forma de Prevención de la Violencia Conyugal en Mujeres del Municipio de Achocalla”. Es una intervención ... -
Programa para potencializar la inteligencia emocional en niños y niñas de 3 a 5 años del circulo infantil MÄ WAWAKI
(2020)El presente Trabajo Dirigido se realizó en el Circulo Infantil Mä Wawaki, en un inicio se realizó el diagnóstico de la institución para conocer las necesidades psicológicas, posteriormente se elaboró el Programa para ... -
Fortalecimiento de habilidades socioafectivas en niñas y niños de 1 a 4 años con conductas agresivas en el Centro Infantil Universitario Andresito
(2020)El presente trabajo dirigido se realizó en el Centro Infantil Universitario Andresito, institución que pertenece a la Universidad Mayor de San Andrés, donde se trabajó el fortalecimiento de habilidades socioafectivas en ... -
Programa para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en estudiantes de 10 a 12 años de la Unidad Educativa “Amoretti” de la ciudad de La Paz
(2020)El presente trabajo dirigido se desarrolló dentro de la Unidad Educativa “Amoretti” de la ciudad de La Paz, a partir de la realización de un diagnóstico institucional se evidenció la necesidad de implementar un programa ... -
Entrenamiento en asertividad para prevención de acoso escolar y bullying en adolescentes varones y mujeres de 15 a 17 años de edad que asisten al Centro de Multiservicios Educativos – CEMSE
(2020)El presente trabajo dirigido realizado en el Centro de Multiservicios Educativos CEMSE, tuvo como objetivo la prevención del acoso escolar y Bullying a través de la implementación de un entrenamiento en asertividad en ... -
Fortalecimiento de la lectoestritura en niños de nivel primario que presentan dificultades de aprendizaje de la institución Avance Comunitario
(2018-02)La implementacion del Trabajo Dirigido tiene como objetivo principal brindar apoyo psicoeducativo por medio del fortalecimiento de la lectoescritura en los niños del nivel primario que presentan dificultades de aprendizaje. -
Programa de fortalecimiento del autoconcepto en niños de 8 a 11 años que asisten al aula “Pankarita’’del CEMSE : Institución Centro de Multiservicios Educativos
(2017)El autoconcepto es un factor muy importante en la vida del ser humano. El nivel de autoconcepto contribuye con gran importancia al desarrollo de la autoestima personal. Un nivel adecuado de autoestima hará que la persona ... -
Programa para mejorar el desarrollo psicosocial en niños(as) con trastorno del espectro autista Fundación CEREFE, El Alto 2016
(2017)El trastorno del espectro autista (TEA) o autismo, es una perturbación neuropsicológica de curso continuo y causa desconocida. Afecta el desarrollo normal del niño(a), frecuente en varones, no distingue clase social ni ... -
Programa de entrenamiento de la conducta asertiva en niños y niñas de 7 a 12 años del Centro Penitenciario San Pedro
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología, 2017-08)El desarrollo de la asertividad en niños se va generando en estrecha interrelación con el ambiente, dependiendo de cómo sea el ambiente que rodea al niño, éste aprenderá a comportarse de una u otra manera, tal es el caso ... -
Necesidades básicas de aprendizaje en educación sexual en adolescentes – visión mundial Bolivia
(2017)En Bolivia, existen datos alarmantes de casos de embarazo adolescente, de abortos llevados a cabo en la clandestinidad, de contaminación por Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre ellas el VIH. También existen casos ... -
Programa de educación emocional para el desarrollo de la inteligencia emocional de las niñas/os de 8 a 10 años del Centro San Juan Cotahuma
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología, 2017)El presente Trabajo Dirigido se realizó en el proyecto “Centros de Día” del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a requerimiento de la institución se plantea el siguiente tema de trabajo dirigido: Programa de Educación ... -
Programa para fortalecer las habilidades sociales en los investigadores de la F.E.L.C.C. de la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología, 2017)El presente trabajo dirigido trata sobre el “Fortalecimiento de las Habilidades Sociales” en los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (F.E.L.C.C.) de la ciudad de La Paz. El objetivo Fortalecer ...