Browsing Tesis de Grado by Issue Date
Now showing items 1-20 of 268
-
A contrastive analysis of La Paz spanish and standard english phonology: english as a goal language
(1981)The production of sounds. The articulators. The points of articulation. Manner of articulation. Voicing. Transcription. The phonology of la Paz spanish and standard american english. Consonant phoneme classifications. ... -
Tres actividades de prelectura para facilitar la lectura de comprensión
(1992)Theoretical frame - comprehension. Reading. Reading comprehension. Review of the literature. Pre - reading instruction and related research. Pre - reading instructions with native readers. Pictorial aids. Vocabulary pre ... -
Teacher and students' attitudes, role and behavior in a foreign language classroom
(1995)CHAPTHER II. Classroom interaction. 1. Types of classroom comunication. Defining a social role. Main characteristics of a social role. Role of teachers and learners. Factors influencing teacher and students. Defining ... -
Estudio contrastivo del léxico de dos sociolectos del castellano paceño
(1995)1. Generalidades 2. Aspectos lingüísticos de Bolivia, porcentajes de idiomas hablados en Bolivia, porcentajes de idiomas hablados en el departamento de La Paz, castellano paceño 3. Aspectos teóricos, la dialectología ... -
The proficiency level efect on referential communication strategy use : A study of university students from the languages and linguistics departaments of UMSA
(1996-12)Uno de los objetivos más importantes de los alumnos de la carrera de linguística es llegar a tener competencia comunicativa. Esta incluye la competencia estratégica que está orientada a la resolución de cualquier problema ... -
El lexico en el lenguaje ritual del yatiri
(2000)Este trabajo consta de una parte introductoria a la temática de la lengua aymara, en la cual se indican los espacios de ocupación de gente de habla aymara en los Andes, su difusión, el numero de hablantes y la situación ... -
Onomatopeyas aymaras de la Provincia Omasuyos
(2000)En esta tesis se interpreta y se analiza las secuencias fónicas con adición de vocales, silabas y sufijos del idioma aymara. Las onomatopeyas aymaras de este trabajo se clasifican en primarias y secundarias, con el primero ... -
Las preposiciones castellanas en el lenguaje del niño aymara - hablante
(2001)El análisis y la interpretación de los resultados obtenidos nos permiten analizar algunas valoraciones lingüística de las preposiciones castellanas en el lenguaje delos niños aymara - hablantes, de la tercera sección de ... -
The semantic implications on the 3S learning dificulty of english as a foreign language : implicaciones semáticas de la tercera persona singular S en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
(2002)El presente estudio tiene la finalidad de identificar y describir los problemas que existen con la tercera persona singular S del inglés, como producto de la no internación de la regla gramatical. Por otro lado se estudia ... -
La afectividad materna en la adquisición del léxico en niños de la etapa telegráfica de las guarderías de la zona oeste : estudio de caso
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2002)El lenguaje, como eje troncal para el presente trabajo, ha generado un sin número de repercusiones en diversos estudios. Las investigaciones en los campos de la psicología y la lingüística han enfocado como punto primordial ... -
Las relaciones actanciales en los enunciados del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2003)Bolivia, como muchos países del mundo, está constituida por un impresionante marco de diversidad sociocultural. Actualmente se tiene conocimiento de la existencia de 30 grupos étnicos, que mantienen significativamente ... -
La docimastica, o evaluación continua, y los elementos estratégicos lingüísticos para la lectura comprensiva
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2003)La docimástica1 y los elementos estratégicos2 lingüísticos3 , es una investigación de tipo cuasiexperimental que pretende probar estrategias combinadas con el fin de aplicarlas en talleres de lectura, con el único objetivo ... -
Modos verbales del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2003)El presente trabajo se enmarca en el campo gramatical de la lengua aymara, trata sobre los diferentes fenómenos relacionados con los modos verbales, el aspecto temporal en la concepción aymara y persona gramatical. Su ... -
Listening and understanding strategies for young school foreign language learners
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2003)El presente trabajo busca desarrollar estrategias de comprensión oral en los estudiantes de una lengua foránea y de esta manera motivar a los estudiantes durante el proceso de aprendizaje dándoles la oportunidad de ser ... -
Análisis semántico de las expresiones fono - estéticas con referente no sonoro del español a través del contraste con la lengua japonesa
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2003)Dentro de las teorías sobre el origen del lenguaje humano, una de las más interesantes a considerar es la teoría de la imitación. La misma que sostiene que el hombre comenzó a emitir sonidos similares de los fenómenos de ... -
USES OF FUTURE INDICATIVE BY SPORT PRINTING PRESS OF LA PAZ
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2004)In our daily life we use language for communication, a part of it consists of getting information. News has become an influential issue in the use of language. Verbs and tenses that journalists use are ruled by certain ... -
Preferencia de los padres de familia y docentes por el castellano en el núcleo de Qurpa
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas., 2004)El presente estudio se desarrolló en el pueblo de Jesús de Machaqa, donde sus habitantes vivieron experiencias históricas lamentables por no saber comunicarse en el idioma español, tan grande fue ese vacío que quedaron ... -
Análisis de los anglicismos léxicos en el lenguaje periodístico escrito de la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2004)El auge alcanzado por el inglés como lengua internacional y de intercambio comercial y tecnológico –magnificado actualmente por las nuevas tendencias del mundo tales como la globalización y el libre mercado- ha favorecido ... -
Analisis contrastivo de flexivos verbales entre el aymara y el castellano
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2004)Bolivia es un país multilingüe y pluricultural que tienen propios patrones culturales como: lengua, costumbres, religión, organizaciones sociales, económica y otros. Por ello, el sistema educativo oficial abala la Educación ... -
Análisis de los anglicismos lexicos en el lenguaje periodístico escrito de la ciudad de La Paz
(2004)Todas las lenguas tienen en su sistema elementos lingüísticos foráneos. Estos elementos son el producto de los contactos entre culturas y sociedades por razones de intercambio comercial, económico, tecnológico, por convivencia ...