Uso de muletillas en tres situaciones de comunicación
Abstract
El estudio del uso de muletillas en tres situaciones de comunicación, abarca a tres tipos de informantes: estudiantes de inglés, nativos de inglés, y del castellano en tres situaciones comunicativas: exposición, entrevista y discusión. La metodología empleada es de tipo descriptivo - observacional que ha permitido describir, comparar las características propias del tema de estudio sin usar laboratorio. Así mismo, establecer la frecuencia, tipos y funciones de las muletillas y gradualmente cumplir con los objetivos e hipótesis planteadas; esto constituye lo fundamental. En principio, se creyó que el empleo de muletillas fuese diferente en todo aspecto; pero encontramos que la diferencia más relevante es de tipo frecuencial, es decir los estudiantes de inglés del octavo nivel tienden a emplear muchas más muletillas que los nativos del inglés o castellano hablantes.