Carrera Química Industrial: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 229
-
Estudio Técnico económico para la implementación de nuevas lineas de producción en la microempresa "INALPRO"
(2022)La Microempresa INALPRO, situada en la ciudad de El Alto de La Paz-Bolivia, se dedica a la producción y comercialización de productos cárnicos. Están en el mercado desde agosto del 2018 hasta la actualidad. Durante su ... -
Implementación documental basado en la Norma NB/ISO 9001:2015 para el laboratorio de microbiología de la carrera de Química Industrial
(2022)Adoptar normas internacionales de sistemas de gestión, específicamente el de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001, para una organización, empresa, instituciones pública o privada que ofrece productos y servicios es ... -
Estudio para la obtención y cuantificación de ácido oleanólico de la especie lampayo (lampaya castellani M.) para enriquecer aceite de maní
(2022)Para la obtención y cuantificación de ácido oleanólico presente en la especie Lampayo castellani M., que presenta un alto contenido de este metabolito en las hojas de la planta, se usó métodos de extracción por maceración ... -
Implementación de procedimientos de reutilización de levaduras ( Saccharomyces cerevisiae) para la ejecución en un segundo proceso fermentativo de cervezas de producciones minimas elaboradas en la cerveceria artesanal Niebla Brewing Company SRL
(2022)En esta investigación cuyo objetivo es implementar el diseño de procedimientos de reutilización de levaduras S. Cerevisiae para la ejecución en un segundo proceso fermentativo de la cerveza en producciones mínimas elaboradas ... -
Calificación de los equipos de refrigeración para el almacenamiento de productos de cadena de frio en las Regionales de La Paz y El Alto y calificación, diseño e instalación del PH-Metro en el Departamento de control de calidad de la Empresa Farmedical S.R.L.
(2022)La calificación de equipos e instrumentos en la industria farmacéutica es una herramienta imprescindible al momento de garantizar la efectividad y calidad de los medicamentos para su adecuada conservación y a parámetros ... -
Implantación del sistema de gestión en base a la NB-ISO/IEC 17025:2018 en el laboratorio de microbiología de la Carrera Química Industrial
(2022)En la búsqueda de la calidad, el Laboratorio de Microbiología ha encontrado en el Sistema de Gestión una herramienta para lograr garantizar el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción de los clientes. La norma ISO ... -
Calificación de equipos, estufas de incubación y autoclave del área de microbiología de la Empresa Farmedical S.R.L.
(2022)La Industria Farmacéutica es un importante elemento de los sistemas de asistencia sanitaria de todo el mundo; está constituida por numerosas organizaciones públicas y privadas dedicadas al descubrimiento, desarrollo, ... -
Implementación del proceso logístico de la cadena de frio para garantizar la calidad de medicamentos termolábiles en la Empresa Farmedical S.R.L.
(2022)En la actualidad la empresa Farmedical no cuenta con el proceso logístico de cadena de frio ya que recientemente por la gran demanda de productos que necesitan los parámetros de almacenamiento entre 2 a 8 °C se instaló ... -
Aprovechamiento de lodos industriales generados en una compañia de alimentos para la obtención de abono orgánico
(2021)Aproximadamente, cada día se generan 480,000 gramos de lodos en la planta de tratamiento aguas residuales de una Industria de Alimentos (PTARIA) de la ciudad de El Alto. El lodo residual es un contaminante, que se elimina ... -
Diseño y elaboración de un producto lacteo probiótico fermentado fortificado con quínua (Chenopodium quinoa willd) para alimento complementario escolar en el Municipio de Papel Pampa
(2021)El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de crear un nuevo producto orientado a la Alimentación Complementaria Escolar (ACE) del Municipio de Papel Pampa del departamento de La Paz, que sea innovador y a la misma ... -
Obtención de 2,5 dimetilfurano como bio-componente energético renovable a partir de biomasa por el método catalítico
(2021)El objetivo de este trabajo fue llegar a obtener 2,5-dimetilfuráno (DMF) como producto final. El proceso de obtención de 2,5 DMF a partir de derivados biomásicos, específicamente para el caso se utilizó bagazo de caña de ... -
Desarrollo de un alimento funcional base de achacana (Neowerdermannia vorwerckii) y amañoke (Ombrophytum Subterraneum)
(2020)El presente estudio se realizó, con el objetivo de elaborar un néctar como alimento funcional a base de Achacana (Neowerdermannia vorwerckii) y Amañoke (Ombrophytum subterraneum), empleados como materias primas estas ... -
Estudio de la despolimerización del polietileno tereftalato por glicolisis
(2022)El objetivo general del proyecto fue estudiar la despolimerización del Polietileno Terefta-lato (post-consumo), mediante la aplicación del proceso de glicolisis. El reciclaje químico es una alternativa, que integra a los ... -
Validación primaria para el análisis de materia prima y producto terminado mediante fluorescencia de rayos X en el laboratorio de Cemento Viacha
(2022)En este trabajo se describe el desarrollo y validación de un método de análisis por fluorescencia de Rayos X, para materia prima y producto terminado en el laboratorio de cemento Viacha. Se puede cuantificar 13 Elementos ... -
Elaboración de un biofertilizante mineralizado en la estación experimental de Choquenaira, Viacha - La Paz
(2021)Las condiciones adversas del altiplano paceño, siempre han sido un reto para la productividad de los agricultores. Al implementar los agroquímicos se pensó haber encontrado la solución, sin embargo, los problemas que trajo ... -
Desarrollo de un edulcorante nutritivo (no refinado de raíz) a base de inulina de dália como una alternativa para la sustitución de edulcorantes comerciales
(2021)La Dahlia es una raíz tuberosa con alto contenido de agua, se caracteriza por tener en gran parte alto contenido de carbohidratos de reserva, siendo la Inulina la más representativa. La Inulina es un carbohidrato no ... -
Elaboración del queso fresco con orégano utilizando bacterias probióticas
(2021)El objetivo de este trabajo fue elaborar Queso con orégano utilizando bacterias probióticas (Lactobacillus acidophilus). Para poder cumplir con este objetivo primero se realizó la caracterización de la materia prima que ... -
Evaluación del rendimiento de extracción de la capsaicina del ají rojo y amarillo (capsicum baccatum) entre un método convencional y la técnica de fluidos supercríticos
(2021)En el presente estudio se evalúa el rendimiento de extracción de la Capsaicina entre un método convencional y la técnica de fluidos supercríticos tomando como muestra de trabajo al ají rojo y al ají amarillo (del genero ... -
Desarrollo del sistema de gestión de calidad en la planta de beneficiado de café de la Asociación Nacional de Productores de Café (ANPROCA)
(2022)Un sistema de Gestión de Calidad es una herramienta que se utiliza para: estructurar, controlar y estandarizar las actividades habituales que se desempeña en una organización, asegurando la satisfacción de las necesidades ... -
Obtención de inulina de altura, de la raiz de dalia (dahlia coccinea cav.) cosechada en el Municipio de Achocalla
(2022)La dalia (Dahlia coccinea Cav.) es una planta que ha sido cultivada y mejorada genéticamente con fines ornamentales; no obstante, su sistema radical almacena carbohidratos de reserva bajo la forma de inulina y otros ...