Carrera de Ingeniería Química
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Estudio básico para la extracción de pectina a partir de la cascara del fruto maracuyá
(2024-11)El presente proyecto de grado titulado ESTUDIO BASICO PARA LA EXTRACCION DE PECTINA A PARTIR DE LA CASCARA DEL FRUTO MARACUYA, utilizó el fruto maracuyá procedente de la provincia Caranavi del departamento de La Paz, ... -
Evaluación de la emisión de dióxido de carbono en suelos de una cuenca típica interandina en relación a una cuenca de una zona Altoandina
(2025)El suelo puede ser considerado como un sumidero o una fuente de carbono. Este elemento, puede llegar a ser muy dinámico ante los cambios que se generan en su entorno, como el cambio de uso de suelo y la degradación misma. ... -
Diseño de un sistema de tratamiento de agua residual doméstica In Situ basado en el Modelo Japonés “Johkasou” aplicado en el IIDEPROQ
(2024-12)Se realizó el diseño de un sistema de tratamiento de agua residual descentralizado para remover contaminantes orgánicos contenido dentro de un tanque de volumen de 4,8 m³ dividido en cinco cámaras donde se combinan ... -
Elaboración de Cerveza Artesanal Kölsch con adjuntos frutales (frutilla y naranja) representativos del departamento de La Paz
(2024)El proyecto se centra en la elaboración de cerveza artesanal estilo Kölsch con adjuntos frutales de naranja y frutilla, buscando productos de alta calidad con un equilibrio entre sabores y aromas sin comprometer la inocuidad. ... -
Obtención de Alcohol etílico a partir del Tembe (Bactris Gasipae)
(2024)El presente proyecto tiene como objetivo de obtener alcohol etílico a partir del mesocarpio del fruto de tembe (Bactris gasipae), con el propósito de dar un uso alternativo al tembe. Para tal efecto se toma pruebas ... -
Modelado matemático y simulación computacional de la transferencia de materia y energía en el proceso de la deshidratación solar indirecta de manzanas
(2025-03)El proyecto aborda el modelado matemático y la simulación computacional del proceso de deshidratación solar indirecta de manzanas, con el objetivo de optimizar las condiciones operativas del secado. Se desarrolló un modelo ... -
Estudio de la remoción del amonio y otros compuestos nitrogenados mediante el uso de adsorbentes naturales en aguas residuales de la PTAR (Viacha)
(2025)Este proyecto de grado estudió la capacidad de adsorción, a escala de laboratorio, de materiales naturales (limonita y cáscara de naranja) para eliminar amonio y compuestos nitrogenados en aguas residuales de la PTAR ... -
Tratamiento de aceites usados de motor, mediante el método de pirólisis térmica y catalítica en la ciudad de La Paz
(2025)Actualmente en Bolivia, los aceites usados de motor no tienen un sistema de reciclaje o tratamiento posterior, ocasionando una gran contaminación ambiental, ya que son desechados en vertientes y suelos. Como alternativa, ... -
Extracción de la proteína catiónica de las Semillas de Moringa Oleífera para evaluar su capacidad coagulante-floculante, reducir la turbiedad y material orgánico de aguas residuales domésticas
(2024-11)La metodología del proyecto de coagulante- floculante natural con la semilla de moringa oleífera es efectivo durante la remoción de turbiedad según diversos estudios realizados, el proyecto se centró en la extracción y ... -
Refinación del aceite de cusi para la industria cosmética
(2024-11)En el presente trabajo se realizó una extracción del aceite de cusi por prensado en frío realizando un diseño experimental utilizando el programa Desing Expert 12 para poder obtener los factores más favorables que proporcionen ... -
Propuesta de optimización del proceso de tamizado de perlas de poliestireno expandible en la Empresa Pretensa Ltda.
(2024-11)El presente proyecto estudia el proceso de tamizado que se aplica a las perlas de poliestireno expandible en la empresa Pretensa Ltda. Se profundiza en el estudio de las variables operativas bajo las cuales funciona el ... -
Estudio de pre factibilidad de la planta piloto de elaboración de snacks de naranja y durazno deshidratado
(2024-11)El estudio analiza la prefactibilidad de implementar una línea de producción de snacks de naranja y durazno deshidratado, evaluando su viabilidad técnica y económica. Se realiza un estudio de mercado para estimar la demanda ... -
Propuesta de un sistema de manejo de residuos sólidos industriales no peligrosos y de establecimiento de salud para la Empresa Sociedad Industrial Molinera S.A. SIMSA
(2024)La Sociedad Industrial Molinera S.A. (SIMSA), una empresa boliviana reconocida por su dedicación a la comercialización y distribución de productos alimenticios a nivel nacional e internacional, se enfrenta al desafío del ... -
Evaluación del proceso para la obtención de aceite esencial y pectinas a partir de cáscara de naranja a nivel planta piloto
(2021)En Bolivia, la industria de productos en base a frutas ha desarrollado un gran crecimiento, que ha provocado un aumento en la generación de residuos, tal es el caso de la naranja, que es utilizada en la industria de jugos, ... -
Estudio básico para la obtención de lípidos de mango
(2024)En el presente proyecto de grado se realizó un estudio integral del mango para determinar las variables que influyen en el proceso de extracción de lípidos del mango (Mangifera indica) de la variedad Tommy Atkins procedente ... -
Desarrollo, formulación y fabricación de comprimidos recubiertos de losartán potásico (50 mg) e hidroclorotiazida (12.5 mg) para Grupo ALCOS S.A.
(2024-08)La hipertensión es un mal creciente entre la población boliviana. Debido al sedentarismo y la mala alimentación entre otros factores, cada vez, más adultos sufren de hipertensión. Con el fin de combatir esta enfermedad, ... -
Modelo para la sistematización digital de los planes de acción ambiental para el seguimiento de AOP´S en áreas protegidas administradas por el SERNAP
(2024-09)Los Planes de Acción Ambiental son una herramienta de gestión socioambiental con la finalidad de formular y efectuar estrategias y acciones prioritarias que permitan controlar los impactos ambientales de las Actividades, ... -
Modelo para la sistematización digital en la implementación de los programas de monitoreo integral en áreas protegidas administradas por el SERNAP
(2024-09)Las áreas protegidas son vitales debido a su riqueza de recursos naturales, funciones ecosistémicas, biodiversidad y cultura. Su conservación efectiva requiere un monitoreo continuo y una recolección precisa de datos, los ... -
Diseño de un extractor a nivel Bench Scale para la obtención de beta-caroteno (comercial) a partir de zanahoria (Daucus Carota)
(2024)En el presente proyecto se diseñó un extractor a nivel Bench Scale para la obtención de beta-caroteno (comercial) a partir de zanahoria (daucus carota), utilizando como herramienta principal un diseño experimental 2^3+1 ... -
Contribución a la reducción de atropellamiento de fauna silvestre y doméstica en la red vial fundamental de Bolivia.
(2024)Las carreteras son importantes para el desarrollo del ser humano ya que estas representan una forma de comunicación y progreso a través del intercambio de productos además del acceso a servicios esenciales para la subsistencia, ...