Propuesta de optimización del proceso de tamizado de perlas de poliestireno expandible en la Empresa Pretensa Ltda.
Abstract
El presente proyecto estudia el proceso de tamizado que se aplica a las perlas de poliestireno expandible en la empresa Pretensa Ltda. Se profundiza en el estudio de las variables operativas bajo las cuales funciona el tamiz de tambor rotatorio, evaluando características del proceso, como la producción de perlas y el tiempo de tamizado para cada reactor. El análisis de estos factores evidencia un rendimiento de 93,79 % para el código 150, obtenido a través de un doble tamizado, lo que incrementa el tiempo total del proceso, el cual varía entre 8,94 y 9,91 h por lote compuesto por la producción de perlas de los reactores A, B, C y D. Este mayor tiempo de operación también impacta en los costos del proceso, con un consumo energético actual de 10,68 a 11,40 Bs, además de requerir la participación de dos operarios.
Pretensa Ltda. busca posicionarse a nivel nacional con la producción de poliestireno expandible, ya que este producto no se elabora en el país y es importado. Con el fin de incrementar la capacidad de producción, se plantea la necesidad de mejorar la eficiencia del proceso de obtención de perlas, reduciendo tiempos de operación. Una de las soluciones propuesta es la adquisición de un nuevo equipo de tamizado que aumente la eficiencia en la clasificación de las perlas, disminuya los tiempos de tamizado y reduzca los costos del proceso. Se han propuesto dos equipos: el Tamiz Vibratorio Lineal modelo 5DZSF525 y el Tamiz Vibratorio Circular modelo XY-1200, ambos cumplen con los requisitos del proceso. Se ha estimado que estos equipos podrían reducir el tiempo de tamizado entre 2,49 y 3,96 h/lote y los costos energéticos entre 4,14 y 5,35 Bs/lote.
Adicionalmente, se propone modificar la velocidad de rotación del tamiz de tambor rotatorio, que actualmente opera a 12 rev/min, un valor fuera del rango permitido. Para corregir este factor se ha propuesto modificar el sistema de poleas que conectan al motorreductor.