Refinación del aceite de cusi para la industria cosmética
Abstract
En el presente trabajo se realizó una extracción del aceite de cusi por prensado en frío realizando un diseño experimental utilizando el programa Desing Expert 12 para poder obtener los factores más favorables que proporcionen un mayor rendimiento en este proceso, los cuales fueron la masa de semilla que ingresa a la prensa en una cantidad de 300,000 gramos, el número de prensados 4 y el tiempo por prensado de 1,6 horas por prensado, dando una masa de aceite de 66,704 gramos. Posteriormente se realizó un proceso de refinación para poder darle valor agregado al producto obtenido de la extracción, determinando que para el proceso de desgomado se trabajó con un 3% de agua para la remoción de los fosfolípidos hidratables y con una solución de cloruro de potasio para la remoción de los fosfolípidos no hidratables, obteniendo un aceite que contiene 0,511 ppm de fósforo, en el proceso de neutralizado se utilizó una solución de hidróxido de sodio con una concentración de 12 ºBe y en un exceso del 6% la que nos dio una disminución de la acidez libre de 1,05 % a 0,5 % , por la poca cantidad de aceite que se obtiene el proceso de blanqueado y desodorizado se realiza en conjunto utilizando 1,5 % de una mezcla de tierra de blanqueo y carbón activado obteniendo un índice de peróxidos de 1,99, removiendo del producto las trazas de jabón y algunos fosfolípidos que se quedaron y cualquier aroma que no sea deseable en el producto final. Obteniendo así un aceite refinado con un índice de acidez de 1,53(mgKOH/g), un índice de peróxidos de 1,81 (mEq O2/Kg), un índice de saponificación de 247,05 (mgKOH/g) y un índice de yodo de 14,07 (g yodo/100g) parámetros que son adecuados para el uso cosmético.