Tesis de Grado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 47
-
Nuestras áreas de trabajo. Procesos de territorialización urbana por el servicio de transporte:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)La presente investigación tiene como objetivo analizar los procesos de territorialización de rutas del transporte público en el municipio de La Paz, tomando como caso de estudio el Sindicato Mixto de Transportes “Litoral” ... -
Participación social en el proceso de construcción de la ley de educación boliviana "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" 2004-2010
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)La presente tesis describe y analiza la participación social en el proceso de construcción de la Ley de la Educación Boliviana “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”, entre los años 2004 y 2010, a través de un enfoque metodológico ... -
Acaso por ser mi marido va mandar mi taller:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)La presente investigación se puede ver de diferentes aristas. Es decir, no solo responde a las hipótesis planteadas, sino también expone otros aspectos dentro del sector manufacturero en la ciudad de El Alto. En primer ... -
Alta cocina andina y campo gastronómico
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)Se plantea un análisis de la formación del campo gastronómico en la alta cocina andina, expresada en la oferta comercial gastronómica, partiendo de la formación académica gastronómica de los cocineros profesionales y con ... -
"La brecha cultural entre lo moderno y lo tradicional". Los desafíos del turismo comunitario hacia el desarrollo comunal:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2015)La presente investigación indaga la inserción de las comunidades en el desarrollo y gestión de la actividad turística, en la que se visualiza la participación de instituciones sociales: Cooperación Internacional, Gob. ... -
La comunidad de Allah:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La investigación está centrada en describir y analizar el proceso de implantación del islam en un sustrato católico. A través de la caracterización histórica de estas comunidades, desde la conformación de los núcleos ... -
"El mar nos pertenece por derecho, recuperarlo es un deber":
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)La presente investigación se centra en el proceso de articulación-reconstrucción hegemónica que se ve reflejado en la reivindicación marítima boliviana entre los años 2009 y 2018. Un periodo de tiempo en el cual, desde lo ... -
Nuestros derechos:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La investigación se enfocó en analizar el rol de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) a partir de la Constitución Política del Estado (2009). El enfoque metodológico fue cualitativo y el proceso ... -
Convivencia universitaria y formación académica en estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La presente tesis de investigación presenta un análisis sobre los factores de la convivencia universitaria que inciden en la fonnación académica retardando de esta manera la titulación. Dicho análisis es el ... -
Situación social de las personas trans en la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)La problemática LGBTI+ fue un tema con poca relevancia y hasta cierto punto un tema tabú, del cual hasta la fecha se encuentran poca documentación al respecto, al menos en Bolivia. Estos grupos ganaron mayor importancia ... -
La música como manifestación y función sociohistórica en la sociedad boliviana:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2021)La presente investigación plantea hallar y encontrar las funciones sociales que se le ha dado a la música por parte de los estudiantes de sociología desde su fundación hasta el 2018 de la UMSA (Universidad Mayor de San ... -
La calidad de vida en el suma qamaña en el pensamiento aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2020)El presente trabajo tiene que ver con el problema de la calidad de vida en el marco del “vivir bien” o el suma qamaña, que significa convivir en armonía con la comunidad y con la naturaleza. La tesis tratar este tema en ... -
Representación en la Asamblea Legislativa departamental de La Paz:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2021)El capítulo 1 está compuesto por la definición del tema de investigación, justificación, objetivos y metodología. También estudié y trabajé los conceptos y otras investigaciones relacionadas al tema. El capítulo 2 es la ... -
Vamos m'ijo, torneos de riñas de gallos en sud Yungas:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)Una riña artificial de gallos consiste en el enfrentamiento forzado y organizado por humanos entre dos machos de la especie Gallus gallus domesticus —criados específicamente para pelear— en un espacio determinado. Generalmente, ... -
Estructuras del movimiento de trabajadores adjudicatarios de viviendas de interés social (FONVIS):
(2019)La presente Tesis analiza la estructuración de los movimientos sociales en el país, y los procesos de reconocimiento de necesidades colectivas del derecho ciudadano a la vivienda que no son solucionadas por el Estado como ... -
Qarwa Thaki acceso y tenencia de tierras para el pastoreo de camélidos
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2020)El propósito de este trabajo es aportar a la investigación sobre el contexto rural andino, tratando el acceso y la tenencia de la tierra pastoril para camélidos en la Comunidad Originaria de Chacaltaya. En este marco, ... -
Conflictos sociales en el proceso de autonomía sindical
(1993)El estudio se centra en dos aspectos: en el proceso formativo del sindicato como ámbito de representación, por una parte, y en el proceso denominado autonomía sindical, por otra. por lo último entendemos el hecho de que ... -
Las prácticas curativas del tratamiento tradicional en la clase media:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2012)La investigación asume que la salud y enfermedad no sólo es un asunto físico de las personas si no también están condicionadas y articuladas con sus relaciones sociales, intentando responder. "por qué personas de clase ... -
A quince años de la reforma Educativa, la participación de los padres y madres de familia:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2012)La presente investigación muestra los fenómenos sociológicos que han sucedido, a quince años de la Reforma Educativa, la participación de los padres y madres de familia, espacios en los que participan, la relación ... -
Trayectorias y estrategias laborales de los migrantes:
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2012)En la presente investigación se aborda el proceso de las dinámicas migratorias de tres generaciones: mayor, intermedia y joven, y las trayectorias laborales de los huatapampeños. La investigación fue realizada en el periodo ...