Now showing items 1-20 of 47

    • A los jóvenes de hoy no les interesa la política: un estudio de caso sobre activismo político y clase social en los estudiantes de la Universidad Católica Boliviana de La Paz 

      García De Alarcón, Francisco Tupaj (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      Esta investigación explora la relación entre la posición de clase y el activismo político a partir del estudio de la participación política de actores sociales pertenecientes a la clase media establecida, durante la crisis ...
    • A quince años de la reforma Educativa, la participación de los padres y madres de familia: 

      Quispe Paty, Javier; Patzi Paco, Félix (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2012)
      La presente investigación muestra los fenómenos sociológicos que han sucedido, a quince años de la Reforma Educativa, la participación de los padres y madres de familia, espacios en los que participan, la relación ...
    • Acaso por ser mi marido va mandar mi taller: 

      Carlo Quenallata, Omar (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      La presente investigación se puede ver de diferentes aristas. Es decir, no solo responde a las hipótesis planteadas, sino también expone otros aspectos dentro del sector manufacturero en la ciudad de El Alto. En primer ...
    • Alta cocina andina y campo gastronómico 

      Canedo Rosso, Julio Alberto (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      Se plantea un análisis de la formación del campo gastronómico en la alta cocina andina, expresada en la oferta comercial gastronómica, partiendo de la formación académica gastronómica de los cocineros profesionales y con ...
    • "Así nomás nos hemos cerrado": autogestión vecinal frente a la inseguridad en las zonas de Villa Adela y Cosmos 79 U.V. "E" del distrito 3 de la ciudad de El Alto 

      Mamani Nina, Renato (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      El estudio analiza el fenómeno del cierre de calles con barreras físicas en las zonas de Cosmos 79 U.V. “E” y Villa Adela del distrito 3 de la ciudad de El Alto, como respuesta comunitaria a la inseguridad y falta de acción ...
    • "La brecha cultural entre lo moderno y lo tradicional". Los desafíos del turismo comunitario hacia el desarrollo comunal: 

      Campana Pardo, Edith Rocio (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2015)
      La presente investigación indaga la inserción de las comunidades en el desarrollo y gestión de la actividad turística, en la que se visualiza la participación de instituciones sociales: Cooperación Internacional, Gob. ...
    • La calidad de vida en el suma qamaña en el pensamiento aymara 

      Mamani Cordero, Valentin (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2020)
      El presente trabajo tiene que ver con el problema de la calidad de vida en el marco del “vivir bien” o el suma qamaña, que significa convivir en armonía con la comunidad y con la naturaleza. La tesis tratar este tema en ...
    • Cambios en el sistema productivo y en el procesamiento de la carne de llama en Palcoco. Asociación ACOPROCCA 

      Torres Guzmán, Emma Marcela; Ramos Salazar, Sandra Rosmery (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2011)
      Los productores del altiplano boliviano por lo general se dedican a la agricultura o a la ganadería para lo cual cuentan con una porción de tierra y con una cantidad de ganado para su subsistencia y la de su familia. El ...
    • La comunidad de Allah: 

      Frías Nogales, Amanda Camila (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)
      La investigación está centrada en describir y analizar el proceso de implantación del islam en un sustrato católico. A través de la caracterización histórica de estas comunidades, desde la conformación de los núcleos ...
    • Conflictos sociales en el proceso de autonomía sindical 

      Vargas del Carpio Ribert, Oscar (1993)
      El estudio se centra en dos aspectos: en el proceso formativo del sindicato como ámbito de representación, por una parte, y en el proceso denominado autonomía sindical, por otra. por lo último entendemos el hecho de que ...
    • Construcción de hegemonía del MAS-IPSP en El Alto 

      Apaza Apaza, Simeón (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      El presente estudio titulado: “Construcción de hegemonía del MAS-IPSP en El Alto”, se basa en examinar los elementos sociopolíticos e ideológicos de la relación entre las organizaciones sociales de El Alto y el gobierno ...
    • La convivencia con el riesgo: 

      Velásquez Chávez, Nilo Freddy (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicas-IDIS Mauricio Lefebvre, 2013)
      Los elementos sociales económicos y culturales más importantes que influyen en última instancia a que las familias se queden a vivir en barrios en situación de riesgo de desastre natural son: la procedencia, ya que la ...
    • Convivencia universitaria y formación académica en estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés: 

      Flores Zenteno, Erick Gonzalo (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2022)
      La presente tesis de investigación presenta un análisis sobre los factores de la convivencia universitaria que inciden en la fonnación académica retardando de esta manera la titulación. Dicho análisis es el ...
    • "De las mulas a los chutos". Globalización, nuevas ruralidades, y acceso a (auto)movilidad en la cadena de suministro de autos usados con destino Bolivia (2011-2020) 

      Jimenez Cala, Tania Estefany (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      “De las mulas a los chutos. Globalización, nuevas ruralidades, y acceso a (auto)movilidad en la cadena de suministro de autos usados con destino Bolivia (2011-2020)” es un trabajo que busca comprender los ensamblajes(art ...
    • El deporte comunal: 

      Monasterios Chachaque, Renato (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2023)
      La práctica del deporte comunal como el fútbol, es importante para la sociedad en su conjunto porque lleva a una integración social y tiene dinámicas o formas organizativas de un campeonato, donde participan diferentes ...
    • Espacios de albergue y normas institucionales: caso centro de acogida circunstancial en la ciudad de Tarija 

      Aparicio Verdún, Sergio (Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Sociología, 2024)
      El presente estudio trata de abordar cómo y en qué repercuten la aplicación de las normas institucionales en un centro de acogida circunstancial que alberga a niñas y adolescentes víctimas de maltrato. Fue tomado un caso ...
    • Espacios Sociales y Diferenciación Social: 

      Miranda Chambi, Eliseo Liborio; Llanos Layme, David (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2007)
      competencia de las élites locales en la población de Achacachi, situada en la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz – Bolivia. El objeto de estudio es la cotidianidad y los espacios de diferenciación social en ...
    • Estructuras del movimiento de trabajadores adjudicatarios de viviendas de interés social (FONVIS): 

      Azurduy Bravo, Felipe (2019)
      La presente Tesis analiza la estructuración de los movimientos sociales en el país, y los procesos de reconocimiento de necesidades colectivas del derecho ciudadano a la vivienda que no son solucionadas por el Estado como ...
    • Expansión Comercial: efectos en las relaciones de convivencia comercial y vecinal en los habitantes de la avenida Illampu (1999 - 2003) 

      Choque Flores, Mónica Amparo; Oscar, Vargas del Carpio (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2009)
      El presente trabajo aborda dos momentos para desarrollar el fenómeno del cambio en las construcciones de la Avenida Illampu ocurrido entre los años 1999 y 2003. El primer momento tiene que ver con la participación de la ...
    • Explotación y precariedad laboral en restaurantes de la ciudad de La Paz 

      Portugal Chavez, Marcelina (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2024)
      La precariedad laboral es un fenómeno social que ha tomado relevancia en las últimas décadas debido a su creciente presencia en el mercado de trabajo en Bolivia. Su definición resulta muy compleja ya que existen varios ...