Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2108
-
Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
(2021)El presente trabajo de investigación retrospectivo se realizó en la ciudad de La Paz con los datos obtenidos en la clínica veterinaria Ángeles y Guardianes. El objetivo fue “Determinar la prevalencia de Parvovirosis y ... -
Evaluación fisicoquímica y organoléptica a partir de diferentes formulaciones de mermelada mixta de carambola (Averrhoa carambola) y papaya (Carica papaya l.)
(2022)El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar las características fisicoquímica y organoléptica a partir de diferentes formulaciones de una mermelada mixta de carambola (Averrhoa carambola) y papaya (Carica ... -
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos generados en el campus universitario (UMSA – Cota Cota) y su área de influencia (Av. Muñoz Reyes, calle 26 hasta 35), para la producción de compost
(2022)La presente investigación se realizó en el campus de la Universidad Mayor de San Andrés, Cota Cota y su área de influencia que comprende la avenida Muñoz Reyes desde la calle 26 hasta la 35. Donde la generación de residuos ... -
Evaluación de forraje verde hidropónico de avena (Avena sativa) en tres periodos de cosecha en el municipio de el Alto, La Paz
(2021)El trabajo de investigación fue realizado en la zona Andina de distrito 7 del municipio de El Alto del departamento de La Paz. Tuvo como objeto evaluar tres periodos de cosecha en la producción de forraje verde hidropónico ... -
Evaluación de la producción de dos variedades del cultivo de gladiolo (Gladiolus ssp.) con la aplicación de compost en ambiente atemperado en la zona Callapa de la provincia Murillo del departamento de La Paz
(2022)El objetivo de la investigación fue evaluar el comportamiento agronómico del cultivo de gladiolo (Gladiolus ssp.) con la aplicación de compost en ambiente atemperado bajo las condiciones del clima y suelo de la región. Los ... -
Evaluacion de dos dietas de alto rendimiento en pollos parrilleros de la linea cobb (500), en la provincia Caranavi Dpto. La Paz
(2022)La investigación se realizo en la Colonia Miraflores de la provincial Caranavi departamento de La Paz, con el efecto de evaluar dos dietas de alto rendimiento en pollo parrilleros de la línea Cobb - 500, para tal estudio ... -
Evaluación de cinco ecotipos de avena (Avena sativa) para grano, en el marco de la normativa del registro de semillas – comunidad Huayanca, Mocomoco, La Paz
(2022)La Avena para consumo humano se constituye en uno de los cereales más importantes por su valor nutricional debido a su alto contenido de proteína y aminoácidos esenciales, siendo un producto que está cobrando mayor importancia ... -
Evaluación del comportamiento térmico de un invernadero automatizado en la producción de hongos ostra (pleurotus ostreatus), en el Centro Experimental de Cota Cota
(2021)El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo con el objetivo de evaluar el comportamiento térmico de un invernadero de doble cubierta para la producción de hongos ostra (Pleurotus ostreatus). Este estudio se ha ... -
Rehabilitación y mantenimiento de los espacios verdes de la Carrera de Artes Plásticas, de la Universidad Mayor de San Andrés como alternativa de paisaje natural
(2021)El proceso de rehabilitación y mantenimiento, trata de manera integral las necesidades que tienen los espacios verdes y cómo influyen nuestras acciones para que puedan lograr su óptimo desarrollo, en beneficio del ser ... -
Aplicación web para la identificación y monitoreo de plagas (complejo gorgojo y complejo polillas) en el cultivo de la papa, en tiempo real, en el altiplano central del departamento de La Paz
(2021)Estamos viviendo en una sociedad que es testigo de la transformación digital, el uso de internet y el mundo digital cobraron mayor importancia, la apropiación de las tecnologías de información y comunicación nos permite ... -
Efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)El presente trabajo de investigación titulado “efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la estación experimental de Patacamaya” se realizó para observar el ... -
Infestación parasitaria del pecari (Tayassu sp.) por helmintos gastrointestinales, en comunidades del municipio de Alto Beni, La Paz Bolivia
(2021)En Bolivia existen pocos estudios sobre presencia de parásitos gastrointestinales que afectan a los animales silvestres. El chancho tropero (Tayassu pecari) y el pecarí de collar (Tayassu tajacu) al igual que otros animales ... -
Evaluación de parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento bajo la suplementación de diferentes concentraciones de aminoácidos en la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Patacamaya (Ex– IBTA) dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés que se encuentra ubicada en la Provincia Aroma, municipio de Patacamaya, distante a ... -
Infestación por ectoparásitos en el pecari (Tayassu sp.) en comunidades del municipio de Alto Beni
(2021)En Bolivia Tayassu pecari y Tayassu tajacu se encuentran distribuidos en La Paz, Beni, Pando, Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, estos animales pueden estar infestados poral tener la presencia de ectoparásitos que afectan ... -
Efecto de la aplicación en distintos niveles de probiótico “bene-bac-plus” en etapa de lactancia en cuyes mejorados (Cavia porcellus) de la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)La investigación se realizó en la estación experimental de Patacamaya dependiente de la Facultad De Agronomia de la Universidad Mayor De San Andres. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres distintos ... -
Evaluación del efecto del extracto de la zanahoria (Daucus carota) y alfalfa forrajera (Medicago sativa) en la pigmentacion y caracteristicas organolepticas de la carne de pollo de la linea cobb 500, en el Centro Experimental de Cota Cota en la ciudad de La Paz
(2021)El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Cota Cota, en la ciudad de la Paz dependiente de la Facultad de Agronomía, donde se evaluó en la producción de pollos parrilleros COBB 500 la incorporación ... -
Características fenotípicas y genotípicas de vacas mestizo criollas (Bos taurus) del altiplano, en tres subpoblaciones de la provincia Los Andes del Dpto. de La Paz
(2021)El bovino mestizo criollo en el altiplano del departamento de La Paz, es un animal con características adaptativas al clima frio y a zonas montañosas con altura de más de 3000 msnm. Actualmente en algunos sectores, continúa ... -
Evaluación de la producción orgánica de cinco variedades de zanahoria (Daucus carota L.), bajo ambiente atemperado en la Estación Experimental Patacamaya
(2021)El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Patacamaya, perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, con el objetivo de: Evaluar la producción orgánica de cinco variedades ... -
Efecto de diferentes sustratos y dosis de bioestimulante fullbio en el desarrollo de plantines de chirimoya (Annona cherimola Mill.), en la comunidad de LLocahuaya municipio de Sorata
(2021)El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar el efecto de diferentes sustratos y dosis de bioestimulante FULLBIO en el desarrollo de plantines de chirimoya (annona cherimola mill.). La investigación se realizó en ... -
Efecto de tres bioinsumos en el rendimiento del cultivo de col de bruselas (Brassica oleracea L.var.gemmifera) en la Estación Experimental Choquenaira
(2021)El cultivo de col de Bruselas se caracteriza por presentar unos pequeños repollitos a lo largo de su tallo, esta hortaliza es poco difundida en el mercado nacional, siendo su producción mínima en el altiplano en carpas ...