Caracterización de la manifestación de celo en vaca lecheras sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su relación con el porcentaje de preñez, estancia Chevejecure, Beni – Bolivia
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la manifestación de celo en vacas lecheras sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su relación con el porcentaje de preñez”, se lo realizó en la Estancia Chevejecure que pertenece al municipio de San Ignacio de Moxos, Beni. La población de estudio fue de 51 vacas lecheras que al momento de presentar el celo se evaluó cuatro variables: la pérdida de pintura que tuvo 4 parámetros de valoración, la presencia de flujo vaginal que se observó al momento de la inseminación artificial a tiempo fijo, la condición corporal que se evaluó en una escala del 1 al 5 y la lubricación cervical que se valoró en el momento de la inseminación artificial para posteriormente poder encontrar la relación que tienen con el porcentaje de preñez. Los resultados del porcentaje de preñez con relación a la pérdida de pintura fueron: las vacas con <20% tuvieron un 62,5%, aquellas con el 20-40% un 28,57%, el grupo de 50-70% un 41,18% y por ultimo las de 80-100% se preñaron un 100%. En cuanto al porcentaje de preñez con relación a la presencia de flujo vaginal “pobre” alcanzó un 57,9%, el flujo vaginal “suficiente” presentó un 40% y por último el flujo vaginal “abundante” logró un 50%. Por otra parte, el porcentaje de preñez con relación a la condición corporal con un valor de 2,5 obtuvieron un 55%, el 2,75 un 0%, las vacas 3 alcanzaron un 42,86% y por último las vacas 4 presentaron un 55,56%. Finalmente, acerca del porcentaje de preñez con relación a la lubricación cervical “regular” y “buena” ambas con un 50% y la lubricación “excelente” un 44,4%. Por lo tanto, se pudo llegar a la conclusión que el porcentaje de preñez es una variable dependiente (P=0,044) de la pérdida de pintura, a diferencia de la presencia de flujo vaginal (P=0,534); la condición corporal (P=0,632) y la lubricación cervical (P=0,955) no tienen una relación significativa con el porcentaje de preñez.