Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación del impacto de la aplicación del reglamento general de sanidad animal en municipios con producción acuícola del departamento de La Paz
(2021)El presente Trabajo Dirigido basado en encuestas dirigidas a 58 Establecimientos Acuícolas registrados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – SENASAG en el Departamento de La Paz, permitió ... -
Evaluación sobre ganancia de peso en ovinos de la raza corriedale (Ovis Aries) con complejo B (Revitafos Plus B12 + ATP) en la Estación Experimental de Choquenaira
(2022)En Bolivia los ovinos son económicamente importantes para los sistemas de producción debido a que generan ingresos económicos, proveen de carne y leche para alimentar a las familias, además de producir lana y cuero. La ... -
Estudio retrospectivo en distemper canino en la Clínica Veterinaria Semevet del departamento de La Paz, periodo 2019 – 2020
(2022)El presente trabajo se basa en un estudio retrospectivo de Distemper Canino realizado en la Clínica Veterinaria SEMEVET, ubicado en la Calle Juan Manuel Loza, Miraflores del departamento de La Paz. Para tal efecto se utilizó ... -
Prevalencia de parvovirosis y distemper canino diagnosticados por la técnica de inmunocromatografía en la Clínica Veterinaria Ángeles y Guardianes los años 2015 a 2020 en la ciudad de La Paz, Bolivia
(2021)El presente trabajo de investigación retrospectivo se realizó en la ciudad de La Paz con los datos obtenidos en la clínica veterinaria Ángeles y Guardianes. El objetivo fue “Determinar la prevalencia de Parvovirosis y ... -
Efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)El presente trabajo de investigación titulado “efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la estación experimental de Patacamaya” se realizó para observar el ... -
Infestación parasitaria del pecari (Tayassu sp.) por helmintos gastrointestinales, en comunidades del municipio de Alto Beni, La Paz Bolivia
(2021)En Bolivia existen pocos estudios sobre presencia de parásitos gastrointestinales que afectan a los animales silvestres. El chancho tropero (Tayassu pecari) y el pecarí de collar (Tayassu tajacu) al igual que otros animales ... -
Evaluación de parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento bajo la suplementación de diferentes concentraciones de aminoácidos en la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Patacamaya (Ex– IBTA) dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés que se encuentra ubicada en la Provincia Aroma, municipio de Patacamaya, distante a ... -
Infestación por ectoparásitos en el pecari (Tayassu sp.) en comunidades del municipio de Alto Beni
(2021)En Bolivia Tayassu pecari y Tayassu tajacu se encuentran distribuidos en La Paz, Beni, Pando, Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, estos animales pueden estar infestados poral tener la presencia de ectoparásitos que afectan ... -
Efecto de la aplicación en distintos niveles de probiótico “bene-bac-plus” en etapa de lactancia en cuyes mejorados (Cavia porcellus) de la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)La investigación se realizó en la estación experimental de Patacamaya dependiente de la Facultad De Agronomia de la Universidad Mayor De San Andres. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres distintos ... -
Evaluación del efecto del extracto de la zanahoria (Daucus carota) y alfalfa forrajera (Medicago sativa) en la pigmentacion y caracteristicas organolepticas de la carne de pollo de la linea cobb 500, en el Centro Experimental de Cota Cota en la ciudad de La Paz
(2021)El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Cota Cota, en la ciudad de la Paz dependiente de la Facultad de Agronomía, donde se evaluó en la producción de pollos parrilleros COBB 500 la incorporación ... -
Comparación de tres dietas comerciales para el crecimiento de dos variedades de peces goldfish (Carassius auratus) en condiciones controladas, La Paz, Bolivia
(2021)La presente investigación fue realizada en el Macro Distrito Periférica del Municipio de la ciudad de La Paz. Tuvo como objetivo principal la Comparación de tres dietas comerciales para el crecimiento de dos variedades de ... -
Evaluación del fluido uterino de llama (Lama glama) en el desarrollo embrionario de ganado bovino para cultivos in vitro
(2021)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del fluido uterino de Llama (Lama glama) en el desarrollo embrionario de ganado bovino para cultivos in vitro. Para ello se realizó la obtención del fluido uterino ... -
Validación de la transferencia de embriones en ovinos criollos (Ovis aries) en la comunidad Taraco
(2021)El presente trabajo se realizó en el departamento de La Paz, en el Municipio de Taraco de la provincia Ingavi con el objetivo de validar la transferencia de embriones en ovinos criollos (Ovis aries). Para ello se utilizaron ... -
Comportamiento productivo y calidad de la leche en bovino (Bos taurus) utilizando dos aditivos alimenticios en el Centro Experimental de Choquenaira
(2021)El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Choquenaira de la Facultad de Agronomía dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés, situada en el Altiplano norte, Provincia Ingavi, a 8 km de la localidad ... -
Evaluación del efecto de benzoato de estradiol y cipionato de estradiol en la sincronización del celo y preñez de vaquillas cebuinas, inseminadas a tiempo fijo
(2021)La investigación se llevó a cabo en la Estancia Ganadera “El Chaparral”, ubicada a 42 Km del Municipio de San Borja 3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo general fue evaluación ... -
Evaluación de la tasa de preñez de vacas gyrholando inseminadas a tiempo fijo (IATF) con pajuelas sexadas, empleando el dilutor PROSEMEN post descongelación en San Ignacio, Beni
(2021)La investigación se llevó a cabo en las Estancias Ganaderas “Chevejecure Mausa y La Tormenta”, ubicados en el Municipio de San Ignacio (3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo ... -
Utilización de tres niveles de la fórmula probiótica microorganismos eficaces (EM) en la dieta de pollos parrilleros de la linea COBB - 500 en el Centro Experimental de Cota Cota
(2020)El presente trabajo de investigación se realizó, en el módulo de pollos parrilleros dependiente del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia ubicado en el Centro Experimental de Cota Cota dependiente de la Facultad de ... -
Evaluación de la producción y calidad de fibra de alpaca huacaya (Vicugna pacos) en la comunidad originaria Chacaltaya
(2020)Con el objetivo de caracterizar la producción y calidad de fibra de alpaca huacaya de la comunidad Originaria Chacaltaya, se entrevistaron a seis unidades familiares productoras de alpacas y se muestrearon a 304 alpacas ... -
Caracterización de helmintos gastrointestinales en lagartijas (Liolaemus ornatus) de la comunidad Huaraco, provincia Aroma, departamento de La Paz
(2019)El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar parásitos gastrointestinales en lagartijas de la especie Liolaemus ornatus, presente en la comunidad Huaraco, provincia Aroma, departamento de ... -
Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
(2018)La investigación se llevó a cabo en la Estancia Ganadera “El Chaparral”, ubicada a 42 Km del Municipio de San Borja (3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo general fue la de ...