Facultad de Agronomía: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 2474
-
Evaluación del comportamiento agronómico de dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) bajo dos fertilizantes orgánicos foliar (flora y tecsil), en el huerto urbano Laka Uta, macro distrito Cotahuma – La Paz
(2024)En Bolivia, la demanda de productos hortícolas es considerable, siendo la lechuga (Lactuca sativa L.) una de las hortalizas más solicitadas. En el departamento de La Paz, las principales zonas de producción de lechuga se ... -
Evaluación del efecto de activadores biológicos en dos modelos de compostaje para la descomposición de residuos orgánicos en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)La presente investigación se fundamenta en la obtención de compost mediante la aplicación de activadores biológicos (Yogurt, chicha de maíz y testigo) en dos modelos de compostaje (pilas y baldes) con el fin de acelerar ... -
Efecto de tres dosis de biol en la producción de alfalfa (Medicago sativa), en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)El trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, el objetivo de la investigación fue, evaluar tres dosis de biol en el cultivo ... -
Evaluación del rendimiento de dos variedades de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica) bajo tres densidades de siembra en ambiente protegido en el municipio de Achocalla
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de La Paz, Provincia Murillo tercera sección. El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento de dos variedades de brócoli (Brassica oleracea var. itálica) ... -
Efecto de frecuencia y dosis de aplicación de fermentado de jugo de cacao (Theobroma cacao L.) para el control de malezas en el municipio de Palos Blancos
(2024)El jugo de cacao, es una alternativa para la disminución del uso de herbicidas químicos ya que la agricultura genera mayor ingreso económico, así también la contaminación. Por tal razón, la presente investigación tuvo como ... -
Evaluación del comportamiento productivo del cuy (Cavia porcellus) bajo la alimentación de tres tipos de peletizados en el municipio de Mocomoco - provincia Camacho
(2024)El presente trabajo se realizó en la zona Quintapampa en los ambientes de la granja privada VIDA perteneciente al señor Josué Yujra; donde se evaluó el comportamiento productivo del cuy (cavia porcellus) bajo la alimentación ... -
Implementación de un apiario modelo para producción de miel de abeja (Apis mellifera) en la Estación Experimental de Sapecho
(2024)El trabajo se desarrolló en la Estación Experimental Sapecho de la Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, ubicado en la población de Sapecho, Palos Blancos cuarta sección Municipal de la provincia Sud ... -
Evaluación del efecto de la incorporación de mulch y abono compostado en la calidad del suelo - Estación Experimental de Choquenaira
(2024)Los suelos del Altiplano de Bolivia se caracterizan por su fragilidad, resultado de las adversas condiciones naturales de la región. Esta vulnerabilidad se traduce en serios problemas de degradación, impulsados por factores ... -
Producción de variedades del cilantro (Coriandrum sativum L.) con distintas densidades de siembra en ambiente protegido en la ciudad de El Alto
(2024)La Cultivo del Cilantro (Coriandrum sativum L.) es una planta aromática que ha sido cultivada y utilizada por diversas culturas desde tiempos antiguos, originaria del sur de Europa y el norte de África, el cilantro ha sido ... -
Seguimiento de la humedad del suelo a partir de imágenes radar satélite Sentinel – I
(2024)El presente estudio se centra en la estimación de la humedad del suelo en la región de Patacamaya utilizando imágenes SAR del satélite Sentinel-1A, parte del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea. Dado el ... -
Caracterización socioeconómica de productores agroforestales de cacao, en San Antonio área IV, región de Alto Beni – Bolivia
(2024)Se caracterizó social y económicamente Sistemas Agroforestales (SAF) con cacao en fincas de 48 familias, el diagnóstico y diseño agroforestal en San Antonio, Alto Beni, Bolivia. La riqueza de especies en 212 ha (150 ha ... -
Valores hematimétricos de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Lago Titicaca del departamento de La Paz, Bolivia
(2024)El estudio hematimétrico desempeña un papel fundamental en la acuicultura de Truchas en Bolivia al proporcionar herramientas para monitorear la salud de los peces, diagnosticar enfermedades, optimizar la producción, promover ... -
Evaluación de las concentraciones plasmáticas de calcio, fosforo y magnesio en vacas lecheras de la Estación Experimental de Choquenaira
(2024)El presente trabajo de tesis tuvo la finalidad de determinar las concentraciones reales de calcio, fósforo y magnesio en vacas de la Estación Experimental de Choquenaira y para tal propósito, se utilizaron 20 vacas Holstein ... -
Incidencia de nefropatías en felinos (Felis catus) diagnosticados por ultrasonografía en la ciudad de El Alto
(2024)La ultrasonografía, también conocida como ecografía, es un método diagnóstico de imagen no invasivo y de fácil aplicación. Utilizando este método se permitió la descripción de alteraciones o nefropatías renales en sus tres ... -
Valores hematimetricos en karachi negro (Orestias agassi) y karachi amarillo (Orestias luteus), en dos áreas del Lago Titicaca del departamento de La Paz
(2024)Evaluar los valores hematimétricos son muy importantes al momento de realizar el estado del manejo sanitario y nutricional pero principalmente si se presentaran cambios en su estado de salud que afecten las poblaciones ... -
Evaluación del efecto de horas luz en la producción de cuyes (Cavia aparea porcellus) bajo un sistema intensivo en la Estación Experimental Patacamaya
(2024)La investigación fue realizada en la Estación Experimental Patacamaya dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo fue evaluar el efecto de horas luz en la producción de cuyes ... -
Evaluación de la presencia de huevos de parásitos gastrointestinales en ganado bovino lechero mestizo cebú en la hacienda Chevejecure San Borja – Beni
(2024)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la presencia o ausencia de parásitos gastrointestinales en bovinos de la estancia lechera Chevejecure, ubicado en el Municipio de San Borja en el Departamento ... -
Evaluación fisica y microbiológica del carachi blanco (Orestias albus) y carachi amarillo (Orestias luteus) del Lago Titicaca en la cadena de comercialización
(2024)La pesca artesanal de peces nativos del Lago Titicaca es de gran importancia en nuestro departamento, ya que estos contribuyen con la soberanía y nutrición de las poblaciones, principalmente de las ciudades de La Paz y El ... -
Evaluación física y microbiológica de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y pejerrey (Odontesthes bonariensis) en puntos de expendio de la ciudad de La Paz y El Alto, gestión 2023
(2024)La inocuidad alimentaria es esencial para la salud de los consumidores, dado que los alimentos pueden ser fuentes de diversas enfermedades. El pescado es especialmente valioso por su contenido de vitaminas, minerales, ... -
Evaluación del efecto antibiótico del sulfato de gentamicina y aceites esenciales en la multiplicación in vitro de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en el Centro Biotecnológico Chachacomani – La Paz
(2024)La biotecnología vegetal es una herramienta demandante y sofisticada se presenta como una opción avanzada, exigente, que permite la propagación extensiva de numerosos cultivos con importancia socioeconómica. Específicamente, ...