Browsing Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia by Author "Tallacagua Terrazas, Rubén, asesor"
Now showing items 1-20 of 47
-
Caracterización de la metritis postparto mediante la evaluación del catarro genital en vacas girolando en cuatro estancias lecheras, Beni
Condorena Salinas, Dorian Ignacio (2022)El presente trabajo de investigación, se realizó en julio del 2021 con el objetivo de caracterizar la metritis postparto, mediante la evaluación del catarro genital en vacas lecheras de la raza Girolando en cuatro estancias ... -
Caracterización de la respuesta ovárica en vacas gyrholando sincronizadas con progestágenos y su relación con el porcentaje de preñez, San Ignacio de Moxos, Beni
Trigo Oh, Kenia Carolin (2023)La presente investigación se realizó en la estancia Chevejecure ubicado en San Ignacio de Moxos del departamento de Beni, donde se evaluó el status ovárico (izquierdo y derecho) de hembras bovinas lecheras, pre y post ... -
Caracterización zoométrica en ovinos corriedale (Ovis aries) en la Estación Experimental de Choquenaira
Chuquimia Vino, Alejandra Linneth (2025)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Choquenaira ubicada en la provincia Ingavi, del departamento de La Paz, a 8 Km de la población de Viacha y a 38 Km de la ciudad de La Paz, ... -
Determinación de la calidad físico química y microbiológica de la leche de burra (Equus africanus asinus) en La Paz y El Alto, Bolivia
Alcazar Gonzales, Carola Gaby (2024)La presente investigación tiene como objeto, estudiar la calidad de la leche de burra, de la ciudad de La Paz y El Alto, evaluando características, microbiológicas y fisicoquímicas en los meses de octubre y noviembre del ... -
Determinación de los valores hematimétricos en perros mestizos (Canis lupus familiaris) de la ciudad de La Paz y El Alto
Patty Cuarite, Laura (2023)Los estudios hematológicos son de gran importancia para un diagnóstico rápido y eficaz en los perros, por consiguiente, es necesario disponer de valores referenciales para poder interpretar correctamente los resultados. ... -
Determinación de parámetros hematológicos en felinos domésticos (Felis catus) a 3640 metros sobre el nivel del mar en la ciudad de La Paz en el periodo de abril 2021 – abril 2022
Peralta Aguirre, Karla Stephanie (2024)Las pruebas hematológicas hoy en día son de gran importancia en la medicina veterinaria, ya que son esenciales para la evaluación diagnóstica, para poder realizar procedimientos quirúrgicos, desarrollo nutricional o incluso ... -
Determinación de valores de referencia de perfil hepático en perros de raza (Canis lupus familiaris), que habitan en la ciudad de La Paz y el Alto
Urquieta Rivas, Roger Vladimir (2023)La presente investigación tuvo como objeto determinar valores de referencia de perfil hepático en canes de raza que habitan en el departamento de La Paz, Bolivia. Se recolectó un total de 100 muestras sanguíneas de caninos ... -
Diseño e implementación de espacios clínicos divididos en tres áreas imagenología laboratorio clínico y consultorios para animales de compañía en predios del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Mayor de San Andres, en el Centro Experimental de Cota Cota
Rivera Arispe, Carlos Ruben (2022)La Universidad Mayor de San Andrés a través de la Facultad de Agronomía, tiene como opción académica al Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia (P.M.V.Z), profesión que hoy en día presenta una alta demanda de servicios, ... -
Diseño e implementación de areas quirurgicas divididas en 3 secciones (area negra - area gris – area blanca) para animales de compañía, en predios del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia dentro el Centro Experimental de Cota Cota
Valenzuela Vargas, Jhoselin Adriana (2022)La implementación de áreas quirúrgicas divididas en 3 secciones dentro la clínica veterinaria del P.M.V.Z. es de gran utilidad, tanto en la formación de todo el plantel de estudiantes y de docentes ya que al contar con ... -
Efecto de la administración de progesterona parenteral, sobre el reconocimiento embrionario en hembras bovinas mestizas cebú inseminadas a tiempo fijo, San Ignacio de Moxos, Beni
Mamani Villca, Silvia Janeth (2023)La presente investigación se llevó a cabo en el establecimiento lechero “Chevejecure”, ubicado en el Municipio de San Ignacio de Moxos. El objetivo propuesto fue de mejorar el porcentaje de preñez influyendo en el ... -
Efecto de la aplicación en distintos niveles de probiótico “bene-bac-plus” en etapa de lactancia en cuyes mejorados (Cavia porcellus) de la Estación Experimental de Patacamaya
Mamani Usmayo, Kelly Michel (2021)La investigación se realizó en la estación experimental de Patacamaya dependiente de la Facultad De Agronomia de la Universidad Mayor De San Andres. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres distintos ... -
Efecto de la caléndula (Calendula officinalis) para el proceso de cicatrización en heridas cutáneas de cuyes (Cavia porcellus) en la Estación Experimental Patacamaya
Camacho Terrazas, Rosario Monica (2024)La cicatrización de heridas es un proceso dinámico que implica múltiples eventos celulares íntimamente relacionados para reparar el tejido eficazmente. Actualmente, se intenta mejorar la calidad y velocidad de reparación, ... -
Efecto de la suplementación de probiótico (Biotic) en etapa de crecimiento y engorde de pollos parrilleros cobb 500 en el Centro Experimental de Cota Cota en la ciudad de la Paz
Mengoa Alcoba, Sergio Daniel (2022)La investigación se realizó en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía. Se evaluó el efecto de 2 niveles de probiótico”BIOTIC” en pollos“Cobb 500”, en crecimiento y engorde, suministrado en agua. Fueron ... -
Efecto de tres niveles de achiote (Bixa orellana L.) en la dieta de gallinas de postura (Gallus gallus domesticus) sobre la pigmentación de la yema de huevo en el Centro Experimental de Cota Cota
Bernal Calle, Anahi Yeraldini (2023)Se realizó la siguiente investigación en el módulo de aves de postura, del Centro Experimental Cota Cota, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo fue de evaluar el efecto de tres niveles de ... -
Efecto de uso de perchas en el bienestar y producción de pollos parrilleros cobb 500 en la Estación Experimental de Chijchipani (Caranavi) - departamento La Paz
Beltrán Loredo, Laura Diana (2022)La presente investigación se realizó en la Estación Experimental de Chijchipani de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de uso de perchas en el ... -
Efecto del uso de dos niveles del probiótico animal biotic en la producción de pollos parrilleros de la línea cobb 500 en la Estación Experimental de Chijchipani (Caranavi) - departamento de La Paz
Altamirano Aguilar, Shakira Katherine (2022)Ante el constante incremento en la demanda de carne de pollo surge la necesidad de mejorar la producción de pollos ya sea mejorando el manejo, la genética, sanidad o la nutrición como se pretende conllevar con el presente ... -
Efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la Estación Experimental de Patacamaya
Benito Valdivia, Lizeth Valentina (2021)El presente trabajo de investigación titulado “efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la estación experimental de Patacamaya” se realizó para observar el ... -
Evaluación de factores que influyen en la calidad microbiológica del semen de bovino (Bos taurus) procesado en la Estación Experimental Choquenaira
Asport Patzi, Cesar Franco (2022)Con el objeto de evaluar los factores que influyen la calidad microbiológica del semen, elaborado en la Estación Experimental Choquenaira en la gestión 2021, se evaluaron dos áreas de procesamiento de semen. El tipo de ... -
Evaluación de la aplicación del reglamento general de sanidad animal en los municipios con producción avícola del departamento de La Paz
Ramos Tola, Gloria Gisela (2023)El presente Trabajo Dirigido basado en encuestas dirigidas a 200 Establecimientos Avícolas registrados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – SENASAG del Programa de Sanidad Aviar – ... -
Evaluación de la morfología espermática del semen bovino crioconservado en trece etapas diferentes en el laboratorio de biotecnología animal de la Estación Experimental Choquenaira
Lima Aliaga, Pamela Gloria (2024)El objetivo de la investigación fue de evaluar la morfología espermática del semen bovino crio conservado, el cual es un material biológico que llegaría a ser un producto de calidad y satisfactorio para la comunidad aledaña ...