• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la pigmentación de la piel en pollos parrilleros línea cobb 500 con dos niveles de achiote (Bixa orellana L.) en el departamento de La Paz provincia Caranavi

    Thumbnail
    View/Open
    TV-3074.pdf (2.124Mb)
    Date
    2022
    Author
    Pallarico Sirpa, Nagonia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación sobre el pigmento en el pollo, es implementar a su alimento la semilla de achiote durante la etapa de engorde, determinando si es necesario para que las aves obtengan la tonalidad que exigen actualmente en el mercado y sea una herramienta para los avicultores sobre el beneficio de este producto natural en la producción avícola. El objetivo de este estudio fue evaluar la pigmentación de piel en la crianza de pollos parrilleros línea Cobb 500 con dos niveles de achiote (Bixa orellana L.) Departamento de La Paz provincia Caranavi. La investigación se realizó en el Centro Experimental Entre Ríos de Chijchipani, dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, que se encuentra ubicado en el kilómetro 20 camino Alto Beni de la provincia Caranavi del departamento de La Paz. Se evaluaron los niveles de achiote T1 (4 %) y T2 (6%) en la reacción comercial de pollos parrilleros de la línea Cobb 500. El diseño empleado en la investigación fue diseño completamente al azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones, teniendo en estudio a 162 pollos parrilleros entre hembras y machos en 9 unidades experimentales con una densidad de 18 aves por unidad experimental. Se tomó en consideración las variables: consumo de alimento, ganancia de peso, ganancia media diaria, determinación de la pigmentación, peso a la canal y beneficio costo. En los resultados obtenidos se demostró que, si existe diferencia significativa en las variables de consumo de alimento en el tratamiento 2 con 3129,7g, en la ganancia de peso el tratamiento 2 con 1946,73 g, la ganancia media diaria el tratamiento 2 con 139,9 g, incrementando semilla de achiote en su ración. El nivel de pigmentación se obtuvo como resultado de 7,83 del T2 (6%) registro mayor de pigmentación de piel de pollo en la etapa de engorde. En cuanto al beneficio y costo, la adición de la semilla de achiote obtuvo mayor rentabilidad con B/C de 1,26 expresando que por cada boliviano invertido tiene una ganancia de Bs 0,26.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31517
    Collections
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Evaluación productiva de pollos parrilleros de lineas de cobb 500 y ross 308 en la comunidad de Villa remedios del municipio de chulumani departamento de La Paz 

      Deheza Leon, Roberto Carlos (2014-06-25)
      El trabajo dirigido se llevo a cabo en la granja Virgen de Remedios ubicado en el Municipio de Chulumani del departamento de La Paz el objetivo del trabajo fue evaluación productiva de pollos parrilleros de las líneas Cobb ...
    • Thumbnail

      Evaluación del manejo integral y parametros productivos de pollos de engorde de la línea ross 308 en la estación experimental de Cota Cota 

      Quisbert Quispe, Monica (2014-10-07)
      El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental de Cota cota , ubicado en los predios de la Facultad de Agronomia de La Paz, con el objetivo de evaluar el manejo integral y parámetros productivos de pollos de ...
    • Thumbnail

      Utilización de tres niveles de la fórmula probiótica microorganismos eficaces (EM) en la dieta de pollos parrilleros de la linea COBB - 500 en el Centro Experimental de Cota Cota 

      Poma Choque, Rudy Rodrigo (2020)
      El presente trabajo de investigación se realizó, en el módulo de pollos parrilleros dependiente del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia ubicado en el Centro Experimental de Cota Cota dependiente de la Facultad de ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic