Browsing Tesinas by Title
Now showing items 1-20 of 47
-
Acciones de D.I.O.C. para evitar la contaminación del río Desaguadero en los Ayllus Yaru, Choque y Collana del Municipio de San Andres de Machaca
(2018)La problemática en el que atraviesan las comunidades de los Ayllus Yaru, Choque y la comunidad de Eduardo Avaroa de Ayllu Collana del Municipio de San Andrés de Machaca, con la imperiosa necesidad de tomar medidas urgentes ... -
El Akhulli y sus manifestaciones rituales en el Ayllu originario Ayjadero
(2019)La investigación fue realizada sobre el Akhulli y sus manifestaciones rituales en el Ayllu originario Ayjadero. Porque desde los tiempos inmemoriales nuestros abuelos y abuelas del ayllu, siempre han tenido una relación ... -
Alcances de la jurisdicción indígena originaria y el conflicto de competencia con la jurísdicción originaria en la administración de justicia de la comunidad Cuiviri de la sección SAPAHAQUI
(2018)La Constitución Política del Estado vigente, establece el pluralismo jurídico como uno de los principios de la administración de justicia en todo el territorio del país, en este contexto la Jurisdicción Indígena Originaria ... -
La aplicación del sistema procesal consuetudinario indígena originario en la comunidad de Chococopa del municipio de Achacachi
(2016)El contenido del presente trabajo se realiza con la finalidad de comprender sobre la aplicación del sistema procesal consuetudinario indígena originario en la comunidad de Chococopa del municipio de Achacachi. En nuestro ... -
La asamblea comunitaria como una estrategia ancestral de participación social efectiva
(2015)Explicar la definición, las características, el proceso de la asamblea comunitaria como una estrategia ancestral de participación social efectiva. -
Atribuciones y funciones de las autoridades originarias y sindicales, dentro del derecho indígena originario campesino en Bolivia en las comunidades de Camata y Marumpampa.
(2016)Comparar las atribuciones y funciones de las autoridades originarias y sindicales, y su importancia del derecho indígena originario campesino, en el municipio de Ayata. Describir el cumplimiento con ... -
La autoridad del Kamana para ejercer castigos en el cultivo comunitario
(2011)El Kaman es una Autoridad nombrada por las bases comunales de la comunidad, facultada a dar castigos en el ejercicio de sus funciones en base a usos y costumbres, a quiénes infrinjan las normas de Derecho Consuetudinario ... -
Cambios en los símbolos de la vestimenta de las autoridades estudio de caso del Ayllu originario Kollana Tacagua
(2018)El presente trabajo de significado de una investigación de estudio y de una investigación, acerca del derecho del ayllu originario, cósmico. El trabajo fue gestando en los debates en el ayllu Originario Kollana Tacagua ... -
Conflictos comunales y resolución de conflictos desde la perspectiva de la justicia indígena originaria campesina en la comunidad Achica Arriba (Provincia Ingavi, Municipio de Viacha, 2007-2009)
(2012)La comunidad Achica Arriba como comunidad es toda una estructura, tiene su propio sistema de organización de autoridades (Mallkus, Yati Kamanas y Yapu Kamanas), su sistema producido (ganadería, agrícola y comercio) y ... -
Consejo superior de derecho indígena originaria campesina como nuevo órgano del fortalecimiento de los derechos colectivos e individual de la comunidad tuni centro
(2013)Describir la importancia , las funciones y atribuciones del nuevo órgano de justicia originaria denominando Consejo Superior de derecho indígena originaria campesina en el fortalecimiento de los derechos colectivos e individuales. -
Conservacion del patrimonio cultural inmaterial a traves de las normas y costumbres propios del derecho indigena originario de la comunida Calacoto
(2013)Tesina que propone describir las normas y costumbres propios del derecho indigenas originario campesino que han logrado la conservación del patrimonio cultural inmaterial en la comunidad de calacoto. -
Contaminación de lago Titicaca en la cuenca del municipio de Huatajata comunidad Sancajahuira y estrategias de conservación desde el derecho indígena originario campesino
(2018)Es evidente la contaminación del Lago Titicaca Wiñay Marca de un tiempo a esta parte, porque antes el lago contenía aguas cristalinas donde se desarrollaba la flora y la fauna en su habitad natural. Evitar la contaminación ... -
La contaminación por efecto de la basura y planteamientos de solución mediante el ejercicio de los valores del derecho indígena originario campesino en el municipio agro-ecológico y turístico de Achocalla
(2013)Antecedentes históricos de Achocalla comunidad Pacajes 2. Autoridades del sindicato agrario de la comunidad de Pacajes 3. Cuidado y protección del medio ambiente 4. Clasificación de los residuos sólidos 5. Delitos ambientales ... -
La coordinación entre la norma de derecho originario y las normas municipales en la gestión municipal
(2013)La investigación proyecta recuperar la coordinación de las normas de derecho indígena originario y las normas municipales en gestión municipal, la coordinación con las autoridades originarias y sindicales de la población ... -
Las creencias rituales en la comunidad de Santiago Pacoraya
(2019)La comunidad Santiago Pacoraya se encuentra ubicada en el municipio de la provincia Camacho y tiene los tres pisos ecológicos. Los habitantes de la comunidad mayormente se dedican a la agricultura y en la producción de ... -
Derecho a la filiación de la niña niño adolescente desde la perspectiva indigena originaria y campesina (IOC)
(2018)El tema de tesina nace de la necesidad de realizar el estudio del derecho a la filiación por las nefastas estadísticas de La filiación Indígena Originaria y campesina respetar los nombres y apellidos originarios de la madre ... -
Derecho al agua y sus características en el contexto indígena originario campesino de la comunidad de Tauca
(2014)Describe el derecho de acceso al agua y sus características en el contexto indígena originario campesino de la comunidad de Tauca. -
El derecho de la mujer originaria a la expresión en la toma de decisiones en la comunidad de Colquencha
(2011)Participación de la mujer en el área andina concreta mente presenta un estudio referido a la participación de la mujer en la toma de decisiones en la comunidad de Colquencha, sexta sección de la provincia aroma del ... -
El derecho de los pueblos indígenas originarios y campesinas a la medicina ancestral y sus usos
(2013)La elaboración de tesina de grado se realizó sobre el derecho de lso pueblos indígenas originarios y campesinos a la medicina ancestral y sus usos, para hacer respetar la medicina ancestral, mediante las autoridades del ... -
Los derechos y deberes de las adolescentes mujeres que les impone el equilibrio de vida comunal para llegar al suma qamaña
(2009)La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa en proceso de transformación de niño a adulto un periodo que tiene características peculiares en el ámbito social, económico y psicológico de una adolescente. ...