• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Contaminación de lago Titicaca en la cuenca del municipio de Huatajata comunidad Sancajahuira y estrategias de conservación desde el derecho indígena originario campesino

    Thumbnail
    View/Open
    TS5425.pdf (2.276Mb)
    Date
    2018
    Author
    Choquehuanca Mamani, Juan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es evidente la contaminación del Lago Titicaca Wiñay Marca de un tiempo a esta parte, porque antes el lago contenía aguas cristalinas donde se desarrollaba la flora y la fauna en su habitad natural. Evitar la contaminación del Lago Titicaca es trabajo de todos, principalmente de las personas que habitamos en las riveras del lago, este trabajo se debe plantear a nivel central del gobierno, a nivel de municipios y comunidades originarias campesinas, partiendo de estas problemáticas se plantea la Contaminación del Lago Titicaca en la Cuenca del Municipio Huatajata comunidad Sacajahuira y estrategias de conservación desde el Derecho Indígena Originario Campesino. Las comunidades ubicadas en las riveras del lago deben plantear desde el D.I.O.C, sujeto a leyes de libre determinación y procedimientos propios (Thaki), normativas rigorosas (kamachis), en sus estatutos orgánicos y reglamentos internos para evitar la contaminación del lago Titicaca. Es de vital importancia la concientización sobre este problema en asambleas, ampliados, congresos u en otros eventos sindicales, que son magnas y tienen poder de decisión para evitar la contaminación del lago. En municipio Huatajata existen varios restaurantes que conectan directamente las aguas servidas al lago Titicaca sin medir los efectos que causan en las aguas del lago, por otro lado las embarcaciones a motor que utilizan gasolina y aceite, también causan la contaminación principalmente en la comunidad Sancajahuira que afectan al habitad natural de los seres vivos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20598
    Collections
    • Tesinas

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie