• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Alcances de la jurisdicción indígena originaria y el conflicto de competencia con la jurísdicción originaria en la administración de justicia de la comunidad Cuiviri de la sección SAPAHAQUI

    Thumbnail
    View/Open
    TS5407.pdf (2.021Mb)
    Date
    2018
    Author
    Condori Laimicusi, Gustavo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Constitución Política del Estado vigente, establece el pluralismo jurídico como uno de los principios de la administración de justicia en todo el territorio del país, en este contexto la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina es una de las instituciones jurisdiccionales que refiere su facultad y competencia en las comunidades, ayllus y markas originarias que se encuentran en el vasto territorio nacional boliviano: La jurisdicción indígena originaria y el conflicto de competencia con la jurisdicción ordinaria en la administración de justicia de la comunidad. La justicia indígena y la ordinaria nunca se pudieron consolidar dos jurisdicciones. Las características sociopolíticas, y socioeconómicas de la vida biopsicosocial de la comunidad: Cuiviri, se encuentra en el Municipio de Sapahaqui, en el Cantón de Sapahaqui, pertenece a la cultura Suca Suca, idioma aymara. Lo socio económico, se dedican a la fruticultura y otros La Jurisdicción Indígena Originaria sus bases, principios y fundamentos jurídicos comunitarios desde la perspectiva comunitaria en la resolución de conflictos. La comunidad de Cuiviri los problemas siempre se han solucionado, según a su competencia: Los conflictos de competencia como consecuencia de la intervención de la justicia ordinaria en la resolución de conflictos comunitarios. En los tres casos solucionados por la justicia indígena. Fue intervenido de la ordinaria se debe acudir al Tribunal Constitucional. La autoridad indígena originaria, por falta de conocimiento y asesoramiento no acude: Para la consolidación y sistematización de la administración de justicia indígena originaria desde la perspectiva comunitaria, es necesario dar una solución académica y científica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21784
    Collections
    • Tesinas

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie