• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Cambios en los símbolos de la vestimenta de las autoridades estudio de caso del Ayllu originario Kollana Tacagua

    Thumbnail
    View/Open
    TS5366.pdf (1.969Mb)
    Date
    2018
    Author
    Tarqui Mamani, Elvio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de significado de una investigación de estudio y de una investigación, acerca del derecho del ayllu originario, cósmico. El trabajo fue gestando en los debates en el ayllu Originario Kollana Tacagua sobre la recuperación de la vestimenta originaria en la simbología los colores y las entrevistas a las personas mayores de edad por considerarlo bibliotecas andantes y porque son lo más importante por sus experiencias vividas. Además fueron ellos los que mantuvieron los saberes ancestrales de nuestros antepasados, tanto en la colonia como en la república siguieron utilizando manteniendo las vestimentas con resaltantes figuras en colores. Así también, se ha mantenido estos saberes ancestrales en el pensamiento de los jóvenes quienes viven en carne hueso en el Ayllu actualmente colonizada. Por tanto quiero aclarar que el presente trabajo debe ser ampliado profundamente para el restablecimiento total del derecho originario, para ello, pido a los lectores su aporte intelectual acerca del derecho originario que servirá para salvar al mundo. derecho del ayllu originario y su práctica en la administración de justicia natural cósmica, en el cumplimiento de las mismas son acorde al tiempo y espacio, siendo administrada por las autoridades originarias del mismo ayllu. En la cosmovisión de los estados o pueblos originarios de la gran nación Awya Yala desde los pequeños Estados hasta Estados macros confederados, las autoridades, que ejercían la función pública del Estado vestían con ropas restentivas y símbolos que los diferenciaba del común de los más. La diferencia era desde cargo más bajo hasta el último cargo jerárquico que gozaban de vestimentas de gala y los símbolos de alta calidad tecnológica como los hombres y las mujeres de acuerdo el tiempo y el espacio. En el marco de la vivencia misma, las culturas o Estado originarios o como lo llaman otros pueblos o etnias, han emergido de su propia forma de vida siempre en convivencia natural cósmica. De su visión natural cosmogónico han planteado la existencia de la filosofía natural cosmovivencia
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20090
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic